ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los niños talentos en Cuba

por Teresa Valenzuela
febrero 4, 2013
en Cuba
5

En el país  existen varias formas de detectar desde las primeras edades al niño talentoso o aventajado, a través del Programa Educa, vía no institucional que atiende a los infantes en edades preescolares, y en la escuela, de conjunto con las familias.

Son niños que marchan mucho más rápido que  el resto del grupo escolar al que pertenecen, y sobresalen por ciertas habilidades y capacidades, según afirma el Máster en Ciencias Jesús Rodríguez, metodólogo de la dirección nacional de la enseñanza primaria en el Ministerio de Educación.

En la génesis de los niños talentosos influyen los factores biológicos y sociales; son importantes también el ambiente social, la familia y la escuela, que es el lugar donde el niño recibe la mayor carga cognoscitiva.

“Como educadores observamos que a veces el alumno aventajado o talentoso lo es en todas las áreas, de manera integral; sin embargo, hay otros que lo son sólo en algunas, como el lenguaje, es decir, aprenden a leer con mucha facilidad, a escribir con trazos muy buenos;  demuestran ese talento a la hora de agrupar conjuntos, de asociar números para resolver igualdades de adición y sustracción, o en las diferentes manifestaciones de las artes plásticas,  las dramatizaciones, el canto, el ajedrez, entre otras”.

El especialista destacó también que las habilidades motrices y de control muscular son generalmente mucho más avanzadas que en el resto del grupo; captan con rapidez las órdenes y los mensajes que se les transmitan, y son muy rápidos a la hora de dar una respuesta.

“Por  todo lo anterior, el maestro tiene que prepararse para asumir en cada momento lo que realmente necesita el estudiante; si esto no sucede, el niño  siente rechazo por la escuela, agobio, y se aburre en clases porque no se le da la atención idónea”.

“Se tiene el criterio de no adelantarlos en relación con los grados, porque puede ocasionar en el estudiante ciertas problemáticas  a la hora de desarrollarse en etapas superiores, como es el inicio de la adolescencia; si trasladamos a un niño de seis años de edad, a un aula  con otros de ocho años,  no son iguales los intereses y las motivaciones;  tratamos que la atención de éste sea en el grupo en el que se le ha detectado, y con el cual transitará durante su educación”.

“En Cuba se atienden esos menores por edades,  a partir de  sus propias particularidades fisiológicas y psicológicas. Así tienen  más posibilidades de avanzar, y de llegar a niveles de desarrollo  altos”.

Dijo que la familia  se mantendrá informada acerca de cómo actuar con el hijo, y  qué esperar en cada oportunidad que interrelacione con él, sin verlo como un reforzamiento constante de la actividad intelectual, ya que estos niños deben de disfrutar de su edad al igual que el resto de sus amigos.

El especialista manifestó también que no es determinante el nivel cultural de los padres. “Nosotros nos hemos encontrado niños muy talentosos,  que proceden de familias con un nivel cultural adecuado, donde no hay analfabetos, pero tampoco profesionales; si empleamos la palabra influencia, desde luego que la familia, la comunidad y toda la interacción del niño con el medio que le rodea es importante, por lo tanto podemos decir que influye pero no decide en todos los casos”.

Indicó que la escuela cubana se califica cada vez más a través de su sistema  de trabajo metodológico para que los docentes asuman una mayor preparación académica que abarque  todas las ramas del saber.

Los niños talentosos necesitan una atención especializada, para que en las  diferentes asignaturas  se determine a partir del diagnóstico que tienen de cada uno, cuáles  son sus potencialidades y necesidades, y desarrollar  un sistema de actividades que les permita transitar de un nivel de aprendizaje a otro superior.

Noticia anterior

Contreras: En contra de Cuba no juego (II y Final)

Siguiente noticia

Ismel Jiménez y el pitcheo en la Serie

Teresa Valenzuela

Teresa Valenzuela

Artículos Relacionados

Sede del Instituto de Cibernética, Matemática y Física, en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de la institución.
Cuba

Académico cubano recibe importante premio internacional

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Antigua escuela en Pinar del Río, en la que se trabaja para su reconversión en una granja avícola. Foto: Ronald Suárez Rivas / Granma.
Cuba

Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Mencomo, que viajó a La Habana junto al ministro de Comercio e Industrias, se ha reunido también con su homólogo Bruno Rodríguez, y con el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Foto: Radio Rebelde.
Cuba

Diálogo político y comercial centran conversación entre Díaz-Canel y canciller panameña

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Alejandro Aguilera Milanés, secuestrado en Haití.
Cuba

Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Foto: Banco Central.
Cuba

Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ismel Jiménez y el pitcheo en la Serie

Cinco minutos con el Hombre Araña

Comentarios 5

  1. Noriel Gómez Molina says:
    Hace 8 años

    necesito información, que alguien me diga si existe una institución para niños de este tipo en Cuba, mi niño tiene 5 años y desde los 3 años es adicto a las matematicas, los números, el ajedres, está en prescolar, ya lee de forma corrida como cualquier niño de edad avanzada, lee numeros de 6 y más cifras, en fin si no lo ven no lo creen, y estoy teniendo problemas en su escuela porque no se motiva y dice que ahí no le enseñan nada.

    Responder
  2. Noriel Gómez Molina says:
    Hace 8 años

    mi email es [email protected]

    Responder
  3. Aníbal Sánchez Numa says:
    Hace 7 años

    Noriel, espero que su niño tenga más suerte que la que yo tuve.

    Responder
  4. Nuria Zaldivar says:
    Hace 6 años

    Qusiera saber si en Cuba hay escuelas para niños con TDAH ,con capacidad de analisis y aprendizaje altos.Mi hijo tiene 11 años y ha cursado toda su primaria con desmotivacion total a la escuela,en estos momentos se ha agudizado.Según palabras textuales, de él:La escuela no cumple sus expectativas.

    Responder
  5. Ivon says:
    Hace 2 meses

    Ya el mío tiene 17 autodidacta en física cuántica, frustrado con la enseñanza y jamás ha encontrado orientación para su desarrollo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • ¿Qué es el TDAH, el trastorno que afecta a Yasiel Puig?

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.