ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

MINREX: prórroga sin costos para cubanos en el exterior se mantendrá hasta que se normalicen los vuelos

“El factor clave será cuando volvamos a la normalidad en términos de los vuelos regulares, porque a fin de cuentas lo que necesita un ciudadano cubano para poder regresar al país es un vuelo”, aseguró Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 19, 2020
en Nación y Emigración
1
Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) confirmó este lunes que el cobro de la prórroga por la estancia de los cubanos en el exterior más allá de los 24 meses establecidos por la ley se mantendrá suspendido hasta que “se logre la normalidad en términos de vuelos regulares”.

“El factor clave será cuando volvamos a la normalidad en términos de los vuelos regulares, porque a fin de cuentas lo que necesita un ciudadano cubano para poder regresar al país es un vuelo”, aseguró Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en respuesta a OnCuba durante una conferencia de prensa.

La suspensión del cobro de la prórroga, que permite mantener la residencia en Cuba a quienes han excedido el tiempo establecido por la ley migratoria de la Isla, había sido decretada en pasado marzo debido a la pandemia de coronavirus. Su objetivo entonces, explicó Soberón, fue “garantizar que los cubanos que se encontraban en el exterior cuando se comenzaron a dificultar los vuelos entre Cuba y el extranjero por la pandemia, mantuvieran su residencia permanente en Cuba sin necesidad de realizar ningún trámite consular ni trasladarse a ningún consulado, toda vez que era una situación que estaba más allá de la voluntad de estos ciudadanos”.

Sin embargo, recientemente los consulados cubanos restablecieron el arancel por cada mes de prórroga en el exterior, tras el anuncio por La Habana de un nuevo plan de enfrentamiento a la COVID-19 y la entrada de la mayor parte del país en la llamada “nueva normalidad”.

Cobro de prórrogas a cubanos residentes en el exterior: una cuestión ciudadana

La medida, no obstante, fue rectificada rápidamente, tras las críticas y el malestar generado en gran parte de la comunidad cubana fuera de la Isla. El pasado viernes, apenas cuatro días después del restablecimiento del cobro, el MINREX anunció que se extendía “la posibilidad de que nuestros nacionales retornen al país sin tener que realizar trámite consular para prorrogar su estancia en el exterior, mientras esta situación persista”.

Ahora, Soberón precisó que para tomar esta decisión se consideró la no apertura aún del aeropuerto de La Habana, el principal y de mayor capacidad operacional del país, y los rebrotes de la enfermedad en distintos países, algunos de los cuales cuentan con importantes comunidades de cubanos. Además, explicó que se tuvieron en cuenta “las opiniones recibidas de diferentes asociaciones de cubanos residentes en el exterior, así como criterios expresados a nivel personal por parte de cubanos que se han visto imposibilitados de regresar a nuestro país”.

Debido a ello, dijo, la prórroga –a la que calificó como “un trámite de poco uso” antes de la pandemia– se mantendrá “por el momento”, y aseveró que el tema se volvería a analizar cuando se normalicen los vuelos regulares desde y hacia Cuba. 

“Habrá países en que haya una cantidad de vuelos que permita el regreso de todo el que quiera volver; habrá otros en que la situación epidemiológica no permitirá esa cantidad de vuelos; habrá países que tendrán sus propias regulaciones, y todo eso habrá que tenerlo en cuenta a la hora de tomar nuevas decisiones, porque se trata de una cuestión que excede la voluntad de las personas, y quien esté en un país desde donde no existan vuelos no sería justo no prorrogarle la estancia cuando su interés es regresar a Cuba“, comentó.

Sin temas tabúes 

Durante la conferencia de prensa, el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX también se refirió a la labor realizada por los consulados y oficinas consulares cubanos fuera de la Isla para atender a la comunidad cubana residente en el exterior durante la pandemia.

Afirmó que, entre otras acciones, se gestionó con aerolíneas y autoridades de distintos países el traslado a Cuba de más de 5.700 cubanos varados en 56 países, en 94 vuelos chárter; y que se brindó asistencia consular a los tripulantes cubanos enrolados en más de 12 cruceros y más de 20 buques mercantes, varados en puertos a lo largo del mundo.

Además, dijo que “se atendió de manera priorizada los casos de ciudadanos cubanos que resultaron contagiados con la COVID-19“ fuera del país y se brindó “el apoyo necesario a los familiares y amigos de los ciudadanos cubanos que, lamentablemente, han fallecido en el exterior a causa de esta enfermedad”, aunque no ofreció estadísticas en estos casos.

Según el funcionario, el principal objetivo de la política migratoria cubana “es y seguirá siendo fortalecer los vínculos” con su comunidad en el exterior, que se calcula en alrededor de dos millones de personas.

Si no nos conocemos, no nos entendemos

En ese sentido, aseguró que no existen asuntos vetados en el diálogo de Cuba con sus ciudadanos emigrados, incluida la reiterada reclamación de que se reduzca el precio de emisión del pasaporte, uno de los más costosos del mundo, y se elimine el pago bienal por mantenerlo vigente. Al respecto, dijo que el gobierno de la Isla tiene “plena conciencia” de que es uno de los asuntos que están pendientes.

“Este es uno de los temas que se hablan con frecuencia en todos los encuentros que se tienen con los cubanos en el exterior, y se mantiene en conversación, en análisis”, reconoció en respuesta a la agencia española EFE.

Soberón señaló que la política hacia la comunidad cubana en el exterior “se mantiene en análisis constante” y que “no existen temas tabúes que no puedan ser conversados entre Cuba y sus nacionales en el exterior”.

“No todo está resuelto en las relaciones entre Cuba y los cubanos en el exterior”, agregó el funcionario, quien dijo que a lo único que se opone “es a las visiones catastrofistas de que hay temas que no tienen solución. Hasta ahora está demostrado que todos los temas en materia de relaciones entre Cuba y cubanos en el exterior se han ido solucionando paulatinamente”.

“En esa misma línea continuaremos en el futuro”, finalizó.

Etiquetas: emigración cubanaMINREXNación y Emigración
Noticia anterior

Trump arremete contra Fauci y contra encuestas

Siguiente noticia

Concede Carlos Mesa victoria de Luis Arce, del MAS, en elecciones bolivianas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En el evento participaron cerca de 70 cubanos residentes en más de 20 países. Foto: @NacionyEmig.
Nación y Emigración

Cubanos residentes en el exterior participan en foro de transporte en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Kaloian / Archivo.
Nación y Emigración

Desde este martes, los residentes en el exterior ya no pueden entrar a Cuba con el pasaporte vencido

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
1

...

Representantes de entidades cubanas en el I Foro Empresarial Cubanos TIC, en el que participaron, de manera virtual, un grupo de cubanos residentes en el exterior. Foto: @AnaTeresitaGF / X.
Nación y Emigración

Entidades de la informática y las comunicaciones promueven negocios con cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Nación y Emigración

Cuba ya tiene una nueva Ley de Migración

por Redacción OnCuba
julio 19, 2024
0

...

Primer Coronel Mario Méndez Mayedo, Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior (Minint), durante una conferencia de prensa sobre el proyecto de Ley de Migración. Foto: Otmaro Rodríguez.
Nación y Emigración

“Nadie pierde una propiedad” con la nueva Ley de Migración, afirma el Minint

por Redacción OnCuba
junio 27, 2024
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo (MAS), está rodeado de simpatizantes después de realizar una conferencia de prensa en La Paz, Bolivia, el lunes 19 de octubre de 2020. Foto: Juan Karita/AP.

Concede Carlos Mesa victoria de Luis Arce, del MAS, en elecciones bolivianas

La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: ACN.

Regresa a los escenarios Lizt Alfonso Dance Cuba

Comentarios 1

  1. PPC says:
    Hace 5 años

    Y CUANDO SE PIENSA ABRIR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SI EN LA HABANA PRACTICA MENTE NO HAY COVID. HAY MUCHOS CUBANOS TRATANDO DE REGRESAR AL PIS, A SU PAÍS, A NUESTRO PIS. NO GENERAR DESCONTENTOS CON LOS SUYOS. NO TODOS SOMOS ENEMIGOS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2095 compartido
    Comparte 838 Tweet 524
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}