ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

MINREX: se mantienen “hasta nuevo aviso” medidas para los cubanos en el exterior por la pandemia

Este paquete de medidas, adoptado desde los primeros meses de la pandemia de la COVID-19, incluye el permiso de entrada al país de los cubanos residentes permanentes que tienen sus pasaportes vencidos y sin prorrogar, quienes pueden actualizarlos una vez en Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 16, 2022
en Nación y Emigración
3
Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Las medidas adoptadas por el gobierno cubano para los cubanos en el exterior por causa de la COVID-19 seguirán vigentes “hasta nuevo aviso”, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

“Hoy no parece que estén creadas todas las condiciones para analizar el futuro de estas medidas, y por ello las mismas se mantienen hasta nuevo aviso”, comentó este miércoles a la prensa Ernesto Soberón Guzmán, director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior de la cancillería cubana. 

Este paquete de medidas, adoptado desde los primeros meses de la pandemia, incluye el permiso de entrada al país de los cubanos residentes permanentes que tienen sus pasaportes vencidos y sin prorrogar, quienes pueden actualizarlos una vez en Cuba.

También, la extensión más allá de los 24 meses previstos oficialmente por la ley el tiempo de estancia en el exterior de los ciudadanos cubanos, sin que ello entrañe la pérdida de su residencia en la Isla.

Todas ellas, de acuerdo a lo dicho entonces y reiterado luego en varios momentos por las autoridades cubanas, persiguen “facilitar el regreso a Cuba de los nacionales en el exterior” y “proteger de posible contagio a nuestros connacionales que solicitan servicios y de incrementar la calidad de la atención consular”.

Estas decisiones, anunciadas en su momento como de alcance temporal, se han mantenido aun cuando Cuba dio luz verde a las operaciones aéreas internacionales a gran escala desde el pasado noviembre, gracias a la mejoría de la situación epidemiológica y en busca de la necesaria reactivación de economía. 

Al respecto, Soberón explicó que aunque en la Isla “hay hoy un nivel de control de la pandemia, a partir de todas las medidas y políticas que se han aplicado, a la hora de analizar el mantenimiento de estas medidas no solo se tiene en cuenta la situación en Cuba sino también en los diferentes países”, así como otros factores como la conectividad aérea y el contexto económico.

“Hoy no parecen creadas todas las condiciones para que todos los cubanos que se encuentran en el exterior y que no han podido regresar, puedan hacerlo. Y ello ha sido por diferentes motivos: por la situación epidemiológica que hubo en Cuba y el mundo meses atrás, o por la compleja situación que existe actualmente todavía en muchos países, o porque no han encontrado la disponibilidad de vuelos –porque no es la misma la cantidad de vuelos que recibimos hoy que la que recibíamos previo a la pandemia–, o bien también porque el impacto económico de la pandemia no solo ha sido en Cuba, sino también a nivel internacional, y porque para realizar un viaje las personas tienen que crear condiciones”, detalló el diplomático.

Cubanos podrán seguir entrando a la Isla con el pasaporte vencido y debatir desde el exterior el Código de las Familias

Acerca del futuro de estas medidas, Soberón no adelantó hasta cuándo podrían mantenerse ni tampoco si luego de la pandemia tendrían lugar cambios en las normas migratorias en vigor previamente. Ello, dijo, se analizará cuando cambien las actuales condiciones. 

“Una vez que se aprecie que haya un cambio de las condiciones que nos llevaron a adoptar estas decisiones en su momento, pues se analizará el tema del futuro de estas medidas. Por lo pronto, se mantienen hasta nuevo aviso con el objetivo de facilitar el regreso de los nacionales a Cuba”, reiteró.

En sus declaraciones a la prensa, el director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior del MINREX también confirmado que, llegado el momento, se anunciaría la fecha de realización de IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, pospuesta por la pandemia, pero reiteró la voluntad de realizarla por parte de las autoridades cubanas como parte del “proceso de fortalecimiento de las relaciones” con los cubanos que residen fuera de la Isla.

También aseguró que La Habana respeta la “decisión soberana” del gobierno de Nicaragua de eliminar la exigencia de visado a los cubanos que viajen a esa nación, y afirmó que existen “contactos sistemáticos” entre las autoridades migratorias de ambos países.

Además, criticó la postura del gobierno de Estados Unidos por incumplir los acuerdos bilaterales, y lo responsabilizó por el aumento del flujo migratorio irregular de cubanos en los últimos meses. Ello, dijo, atenta por motivos políticos contra una migración “ordenada y segura”, y pone en riesgo la vida de quienes optan por las vías irregulares ante la imposibilidad de acceder en Cuba a una visa para la nación norteamericana.

La conferencia de prensa de Soberón tuvo como tema principal la participación de los cubanos que se encuentran en el exterior en consulta popular sobre el nuevo Código de las Familias, una posibilidad en marcha desde esta semana con la habilitación de un espacio para ello a través del sitio web Nación y Emigración. Acerca de ello, espere un próximo trabajo en OnCuba.

Etiquetas: cubanos en el exteriormigrantes cubanosNación y Emigración
Noticia anterior

Fútbol: selección cubana disputará dos partidos amistosos en marzo

Siguiente noticia

Miami: activista opositora cubana anuncia protesta tras no poder regresar a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En el evento participaron cerca de 70 cubanos residentes en más de 20 países. Foto: @NacionyEmig.
Nación y Emigración

Cubanos residentes en el exterior participan en foro de transporte en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Kaloian / Archivo.
Nación y Emigración

Desde este martes, los residentes en el exterior ya no pueden entrar a Cuba con el pasaporte vencido

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
1

...

Representantes de entidades cubanas en el I Foro Empresarial Cubanos TIC, en el que participaron, de manera virtual, un grupo de cubanos residentes en el exterior. Foto: @AnaTeresitaGF / X.
Nación y Emigración

Entidades de la informática y las comunicaciones promueven negocios con cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Nación y Emigración

Cuba ya tiene una nueva Ley de Migración

por Redacción OnCuba
julio 19, 2024
0

...

Primer Coronel Mario Méndez Mayedo, Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior (Minint), durante una conferencia de prensa sobre el proyecto de Ley de Migración. Foto: Otmaro Rodríguez.
Nación y Emigración

“Nadie pierde una propiedad” con la nueva Ley de Migración, afirma el Minint

por Redacción OnCuba
junio 27, 2024
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
La activista opositora cubana Anamelys Ramos, posa para Efe en la entrada del café Versailles, en Miami, el 16 de febrero de 2022. Foto: Giorgio Viera / EFE.

Miami: activista opositora cubana anuncia protesta tras no poder regresar a Cuba

El presidente Joe Biden. Foto: NBC News.

Biden ordena liberar registros de la Casa Blanca de Trump

Comentarios 3

  1. Iliagnis Roche says:
    Hace 3 años

    Hola,soy cubana actualmente resido en España pero no quiero perder mi residencia en mi país por tanto quiero saber hasta cuándo se extenderá la prórroga pues tengo una niña en la escuela y por tal motivo no puedo viajar,atentamente…saludos

    Responder
  2. Silvano says:
    Hace 3 años

    Pues gracias al gobierno cubano por su flexibilidad…. ojalá y la pérdida de derechos para los cubanos quede enterrada por siempre en el baúl de la prórroga indefinida. Gracias

    Responder
  3. Ivan says:
    Hace 3 años

    B dias una consulta mi amiga tiene recidencia permanente i ya cumplira 12 meses sin venir tiene que hacer proroga en el consulado para poder entrar de nuevo al pais. de antemano muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}