ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

MINREX: se mantienen “hasta nuevo aviso” medidas para los cubanos en el exterior por la pandemia

Este paquete de medidas, adoptado desde los primeros meses de la pandemia de la COVID-19, incluye el permiso de entrada al país de los cubanos residentes permanentes que tienen sus pasaportes vencidos y sin prorrogar, quienes pueden actualizarlos una vez en Cuba.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
febrero 16, 2022
en Nación y Emigración
3
Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Las medidas adoptadas por el gobierno cubano para los cubanos en el exterior por causa de la COVID-19 seguirán vigentes «hasta nuevo aviso», según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

«Hoy no parece que estén creadas todas las condiciones para analizar el futuro de estas medidas, y por ello las mismas se mantienen hasta nuevo aviso», comentó este miércoles a la prensa Ernesto Soberón Guzmán, director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior de la cancillería cubana. 

Este paquete de medidas, adoptado desde los primeros meses de la pandemia, incluye el permiso de entrada al país de los cubanos residentes permanentes que tienen sus pasaportes vencidos y sin prorrogar, quienes pueden actualizarlos una vez en Cuba.

También, la extensión más allá de los 24 meses previstos oficialmente por la ley el tiempo de estancia en el exterior de los ciudadanos cubanos, sin que ello entrañe la pérdida de su residencia en la Isla.

Todas ellas, de acuerdo a lo dicho entonces y reiterado luego en varios momentos por las autoridades cubanas, persiguen «facilitar el regreso a Cuba de los nacionales en el exterior» y «proteger de posible contagio a nuestros connacionales que solicitan servicios y de incrementar la calidad de la atención consular».

Estas decisiones, anunciadas en su momento como de alcance temporal, se han mantenido aun cuando Cuba dio luz verde a las operaciones aéreas internacionales a gran escala desde el pasado noviembre, gracias a la mejoría de la situación epidemiológica y en busca de la necesaria reactivación de economía. 

Al respecto, Soberón explicó que aunque en la Isla «hay hoy un nivel de control de la pandemia, a partir de todas las medidas y políticas que se han aplicado, a la hora de analizar el mantenimiento de estas medidas no solo se tiene en cuenta la situación en Cuba sino también en los diferentes países», así como otros factores como la conectividad aérea y el contexto económico.

«Hoy no parecen creadas todas las condiciones para que todos los cubanos que se encuentran en el exterior y que no han podido regresar, puedan hacerlo. Y ello ha sido por diferentes motivos: por la situación epidemiológica que hubo en Cuba y el mundo meses atrás, o por la compleja situación que existe actualmente todavía en muchos países, o porque no han encontrado la disponibilidad de vuelos –porque no es la misma la cantidad de vuelos que recibimos hoy que la que recibíamos previo a la pandemia–, o bien también porque el impacto económico de la pandemia no solo ha sido en Cuba, sino también a nivel internacional, y porque para realizar un viaje las personas tienen que crear condiciones», detalló el diplomático.

Cubanos podrán seguir entrando a la Isla con el pasaporte vencido y debatir desde el exterior el Código de las Familias

Acerca del futuro de estas medidas, Soberón no adelantó hasta cuándo podrían mantenerse ni tampoco si luego de la pandemia tendrían lugar cambios en las normas migratorias en vigor previamente. Ello, dijo, se analizará cuando cambien las actuales condiciones. 

«Una vez que se aprecie que haya un cambio de las condiciones que nos llevaron a adoptar estas decisiones en su momento, pues se analizará el tema del futuro de estas medidas. Por lo pronto, se mantienen hasta nuevo aviso con el objetivo de facilitar el regreso de los nacionales a Cuba», reiteró.

En sus declaraciones a la prensa, el director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior del MINREX también confirmado que, llegado el momento, se anunciaría la fecha de realización de IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, pospuesta por la pandemia, pero reiteró la voluntad de realizarla por parte de las autoridades cubanas como parte del «proceso de fortalecimiento de las relaciones» con los cubanos que residen fuera de la Isla.

También aseguró que La Habana respeta la «decisión soberana» del gobierno de Nicaragua de eliminar la exigencia de visado a los cubanos que viajen a esa nación, y afirmó que existen «contactos sistemáticos» entre las autoridades migratorias de ambos países.

Además, criticó la postura del gobierno de Estados Unidos por incumplir los acuerdos bilaterales, y lo responsabilizó por el aumento del flujo migratorio irregular de cubanos en los últimos meses. Ello, dijo, atenta por motivos políticos contra una migración «ordenada y segura», y pone en riesgo la vida de quienes optan por las vías irregulares ante la imposibilidad de acceder en Cuba a una visa para la nación norteamericana.

La conferencia de prensa de Soberón tuvo como tema principal la participación de los cubanos que se encuentran en el exterior en consulta popular sobre el nuevo Código de las Familias, una posibilidad en marcha desde esta semana con la habilitación de un espacio para ello a través del sitio web Nación y Emigración. Acerca de ello, espere un próximo trabajo en OnCuba.

Etiquetas: cubanos en el exteriormigrantes cubanosNación y Emigración
Noticia anterior

Fútbol: selección cubana disputará dos partidos amistosos en marzo

Siguiente noticia

Miami: activista opositora cubana anuncia protesta tras no poder regresar a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El profesor Carlos Lazo (der), líder del proyecto Puentes de Amor, a su llegada al aeropuerto de La Habana con un donativo de varias organizaciones solidarias con la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Nación y Emigración

Puentes de Amor solicita nueva prórroga a la exención aduanal para importar alimentos y medicinas a Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2022
1

...

Foto: Ana Paula Ruiz Arboleya / Archivo.
Nación y Emigración

MINREX: continúa vigente la prórroga “automática y sin costo” de estancia ininterrumpida para cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
2

...

Embajada de Estados Unidos en Guyana. Foto: Flickr / Archivo.
Nación y Emigración

Para llegar al Norte: la vía (legal) de Guyana

por Alfredo Prieto
junio 9, 2022
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cuba

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Foto: Julio César Guanche.
Nación y Emigración

Ser cubano y (sobre) vivir en el intento

por Maikel Pons Giralt
mayo 11, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La activista opositora cubana Anamelys Ramos, posa para Efe en la entrada del café Versailles, en Miami, el 16 de febrero de 2022. Foto: Giorgio Viera / EFE.

Miami: activista opositora cubana anuncia protesta tras no poder regresar a Cuba

El presidente Joe Biden. Foto: NBC News.

Biden ordena liberar registros de la Casa Blanca de Trump

Comentarios 3

  1. Iliagnis Roche says:
    Hace 12 meses

    Hola,soy cubana actualmente resido en España pero no quiero perder mi residencia en mi país por tanto quiero saber hasta cuándo se extenderá la prórroga pues tengo una niña en la escuela y por tal motivo no puedo viajar,atentamente…saludos

    Responder
  2. Silvano says:
    Hace 12 meses

    Pues gracias al gobierno cubano por su flexibilidad…. ojalá y la pérdida de derechos para los cubanos quede enterrada por siempre en el baúl de la prórroga indefinida. Gracias

    Responder
  3. Ivan says:
    Hace 4 meses

    B dias una consulta mi amiga tiene recidencia permanente i ya cumplira 12 meses sin venir tiene que hacer proroga en el consulado para poder entrar de nuevo al pais. de antemano muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    490 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.