ES / EN
- julio 4, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Negocios privados en Cuba registran ligero aumento de exportaciones

El sector de los servicios se destaca como una de las principales incursiones en el mercado internacional, publicó recientemente la directora general de Comercio Exterior, Vivian Herrera, en su cuenta oficial de Twitter.

por Redacción OnCuba
abril 29, 2021
en Cuba
2
Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Más de 1.980 contratos de exportación o importación han suscrito trabajadores por cuenta propia y cooperativas con empresas estatales cubanas especializadas en comercio exterior, de los cuales apenas el 5% (98) corresponden a negocios de exportación.

El sector de los servicios se destaca como una de las principales incursiones en el mercado internacional, publicó recientemente la directora general de Comercio Exterior, Vivian Herrera, en su cuenta oficial de Twitter, informó el diario Granma.

Acumulamos ya 1,987 contratos firmados entre empresas de comex y FGNE. 98 son de exportación, crecen en 8 en esta semana y sobresalen los de exportación de servicios. #SiSePuede #PorCubaExportamos @Mincex pic.twitter.com/8HyqCDRGkN

— VIVIAN HERRERA (@islabella50) April 24, 2021

Aunque las autoridades cubanas han divulgado actualizaciones de la cifra de contratos de comercio exterior firmados entre las formas de gestión no estatales, desde la aprobación de las normativas que les permiten participar en esas actividades, no se conocen las estadísticas de cuántos de esos negocios se han concretado.

Según Herrera, «tal conducción resulta necesaria, teniendo en cuenta que dichas empresas cuentan con la experiencia para viabilizar los procesos e, incluso, abaratar las operaciones, dado que Cuba es signataria de varios acuerdos comerciales que incluyen beneficios en materia arancelaria», indica la fuente.

En la Isla existen 41 empresas estatales especializadas en servicios de comercio exterior que actúan como mediadoras en las importaciones o importaciones que realicen los emprendedores privados o las cooperativas.

«La idea es que el exportador sea el que mayores beneficios reciba, pues en sus manos quedará el 80 % del ingreso en divisas, mientras el 20 % restante se entrega a la economía en moneda nacional», explicó el titular del Mincex, Rodrigo Malmierca, citado por Granma.

Anteriormente Malmierca había asegurado que esta modalidad tiene el objetivo de que «las exportaciones cubanas crezcan, las importaciones sean más racionales y se incentive el encadenamiento entre los diferentes sectores productivos» y «no para que la empresa (estatal encargada de brindar este servicio) se haga más rentable».

¿Importar por cuenta propia?

El diario oficial señala que «a fin de continuar desarrollando la exportación mediante un proceso organizado con respeto a las reglas establecidas, se han incorporado a esta actividad de comercio exterior pequeños agricultores que no son cooperativistas o usufructuarios de tierras estatales, artesanos y creadores».  

No obstante, especialistas varios creen que debido al potencial existente en el sector privado de la Isla, las posibilidades de exportación e importación son mucho mayores que las cifras alcanzadas hasta el momento, y han sugerido cambios en los mecanismos y regulaciones existentes a fin de dar un mayor estímulo y facilidades a las formas de gestión no estatal y su aporte a la economía cubana.

Etiquetas: comercio exteriortrabajo por cuenta propia

Noticia anterior

Trust Investing en Cuba: ¿oportunidad o estafa?

Siguiente noticia

Pentágono confirma dos posibles ataques sónicos en Washington DC

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.
Cuba

Cuba: “salida imprevista” de unidad de Felton incrementa afectaciones a la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.
Cuba

Cancillería cubana rechaza declaraciones de la UE sobre condenas a artistas opositores

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Padre no es cualquiera. Foto: Kaloian Santos.
Cuba

Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Los jueces invitados fueron Fabricio Pastor, de Ecuador; y Lázaro Capote, de Cuba. Evaluaron las características de los canes, entre ellos Collies, Dobermann, Bichón, Dalmata, Staffordshire Bull Terrier, Staffy y Rottweiler. Otorgaron puntos para los campeonatos Nacional Cubano, de Centroamérica y el Caribe y el Internacional. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Una expo canina reunió en La Habana ejemplares de 33 razas

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Foto: alastensas.com
Cuba

Cuba: plataformas en redes sociales reportan cuatro feminicidios en una semana

por EFE
julio 3, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Elipse en Washington DC frente a la Casa Blanca, monumento a George Washington. | Foto: Michel Suesse / Getty

Pentágono confirma dos posibles ataques sónicos en Washington DC

Foto: Infobae.

Recogido más del 80% de los CUC en manos de la población cubana

Comentarios 2

  1. Lucho says:
    Hace 1 año

    Se lee: especialistas varios creen que debido al potencial existente en el sector privado de la Isla….
    Potencial??, Existente?? Quien fue el «especialista», esta mas perdido que Sleepy Biden.

    Responder
  2. Asdrubal Freire says:
    Hace 1 año

    No veo ningún potencial en Cuba para la exportación, cuando apenas el 5 por ciento delPIB pertenece al sector agropecuario. Un país que apenas produce 1 millón de tons de azúcar, apenas 10 mil toneladas de café, el 10 por ciento de la leche que producía hace 40 años, insuficiente producción de viandas, vegetales y granos. La producción de cítricos que llegó alcanzar el millón de toneladas no existe, la pesca, donde alcanzó lugares cimeros en langosta y camarones no existe la flota pesquera de antaño, la producción de cacao igualmente Sin inversiones. Hemos retrocedido al siglo XVIII cuando éramos 20 veces de la población actual. Algo no funciona en mi Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.

    Silvio y un crisol de rostros para la historia

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba: plataformas en redes sociales reportan cuatro feminicidios en una semana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1092 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Más allá de la bodega

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil