ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ni la zafra ni el turismo marchan según lo planificado, reconoce el Consejo de Ministros

En el más reciente encuentro del ente gubernamental también trascendió que más de 300 empresas operan con pérdidas en el país, y se reconoció como “insuficientes” las medidas tomadas para contener el crecimiento de los precios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 2, 2024
en Cuba
5
Central azucarero en Cuba. Foto: Grupo Azucarero Azcuba / Archivo.

Central azucarero en Cuba. Foto: Grupo Azucarero Azcuba / Archivo.

Ni la zafra azucarera ni el turismo, dos de los renglones económicos emblemáticos de Cuba, marchan según lo planificado en 2024, según reconoció el Consejo de Ministros de la isla.

En el más reciente encuentro del ente gubernamental, Joaquín Alonso Vázquez, el nuevo titular de Economía tras la destitución de Alejandro Gil, catalogó la actual zafra como “muy compleja”. Ello se debe, dijo, a los bajos rendimientos industriales y cañeros, así como a las afectaciones por el déficit de combustible y “otros temas de carácter organizativo”, según reseña Granma. 

El ministro apuntó que, aunque “en los últimos días se ha logrado ir recuperando el nivel de producción de azúcar”, lo producido hasta el momento “pone en tensión el cumplimiento del plan y, con ello, la distribución de azúcar de la canasta familiar”.

Por su parte, Julio García Pérez, presidente del grupo Azcuba, precisó que varias empresas acumulan “pérdidas asociadas tanto a ineficiencias como a inestabilidad de la molida” y confirmó que ello impacta negativamente en “el aseguramiento de la canasta familiar normada”.

Por ello, explicó, la producción se extenderá más allá de la fecha prevista inicialmente y se molerá “hasta que el tiempo lo permita en determinadas zonas donde es posible hacerlo”.

La actual campaña azucarera comenzó el pasado diciembre con apenas una veintena de centrales previstos para participar en la molienda. Sin embargo, un mes después solo había podido incorporarse la mitad debido a “deficiencias técnicas”, el déficit de combustible e inclemencias climatológicas.

Aún así, autoridades del sector afirmaron entonces que la zafra —cuya campaña anterior solo logró el 68 % de los 1,2 millones de toneladas planificadas— garantizaría “los consumos de la canasta familiar normada, así como los del consumo social, las empresas mixtas y otros sectores de la economía”.

Solo la mitad de los centrales previstos están operativos en la zafra azucarera

Tampoco el turismo

La actividad turística, una de las esperanzas de Cuba en medio de la severa crisis económica que sufre el país, tampoco se comporta por el momento según lo previsto por las autoridades.

Según trascendió en el Consejo de Ministros en febrero el plan solo se cumplió en un 89 %, con el arribo de 268 176 visitantes. No obstante, el ente gubernamental destacó que esa cifra es superior en casi un 12 % a la igual de mes de 2023 y en un 8.6 % a la de enero de 2024.

Aun así, el hecho de que no se cumpla lo proyectado en un mes importante de la temporada turística obliga a la isla a mostrar mejores rendimientos en otros períodos del año si desea cumplir con el plan oficial de superar los 3 millones de turistas este año.

Entre enero y febrero, Cuba recibió más de medio millón de visitantes internacionales, con fuerte protagonismo del mercado canadiense, seguido por la comunidad cubana en el exterior, a pesar de que esta última registró una caída con respecto a febrero de 2023, de acuerdo con datos oficiales. 

Como se recordará, la isla recibió 2,4 millones de turistas el año pasado, lo que significó un crecimiento de más de 800 mil visitantes con relación al ejercicio anterior, aunque por debajo de lo proyectado inicialmente por el Gobierno.

Cuba: más de medio millón de visitantes internacionales hasta febrero

Empresas con pérdidas y déficit fiscal

También en el Consejo de Ministros trascendió que en Cuba se mantenían operando más de 300 empresas con pérdidas, lo que repercute negativamente en el salario de sus trabajadores.

Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), alertó sobre el “crecimiento que viene teniendo ya en varios sectores de la economía el impago a los trabajadores, lo cual constituye una insatisfacción en el seno de los colectivos”.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista (PCC) explicó que en estas empresas con pérdidas se agrupa “una cifra significativa” de trabajadores que se ven “limitados” en sus ingresos, “como resultado de la falta de eficiencia en la gestión empresarial” de las entidades a las que pertenecen.

Mientras, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, explicó que al cierre de enero el país registró un déficit fiscal de 12 632 millones de pesos, inferior al planificado en el orden de los 5 281 millones de pesos. Ello, según dijo, está determinado por “una inejecución, fundamentalmente, de los gastos corrientes y un ligero sobrecumplimiento de los ingresos”, aunque varias provincias no logran reducir el déficit hasta la fecha.

El propio titular reconoció igualmente que en el tema de las cuentas por cobrar y por pagar vencidas “no se han logrado resolver las causas y condiciones subjetivas y objetivas que determinan los impagos”, y “no se aprecian la transformación ni la efectividad esperadas” de las medidas implementadas para solucionar esta situación.

Al intervenir en la reunión, el primer ministro Manuel Marrero también reconoció como “insuficientes” las medidas gubernamentales para contener el crecimiento de los precios, así como el trabajo de los cuerpos de inspectores en esta dirección.

Al respecto, Marrero llamó a “desencadenar una batida contra los precios altos y especulativos que tanto reclama justamente la población, y en consecuencia aplicar todas las facultades que están establecidas desde los Gobiernos, para lograr contenerlos”.

En general, el primer ministro consideró “imprescindible” alcanzar una mayor exigencia y productividad en la isla, así como desarrollar acciones que permitan un mayor ingreso en divisas, lo cual, dijo, “es vital para adquirir alimentos y combustibles”. 

En su opinión, “si bien es cierto que se han confrontado múltiples dificultades con los combustibles y es compleja la situación económica, también es cierto que se aprecian cosas que se están dejando de hacer y se pudieron ejecutar en lo referido a temas económicos y productivos”.

Etiquetas: Consejo de Ministros de Cubacrisis económica en CubaEconomía cubanaturismo en CubaZafra azucarera
Noticia anterior

Cantante Carlos Torres se suma por España al festival Un puente hacia La Habana

Siguiente noticia

Fernando Hechavarría: “Adoro ese contacto directo con el espectador que solo el teatro ofrece”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fernando Echavarría, 2024. Foto: May Reguera.

Fernando Hechavarría: “Adoro ese contacto directo con el espectador que solo el teatro ofrece”

Foto: @EdImpedimenta

Muere la guadalupeña Maryse Condé, gigante de las letras caribeñas

Comentarios 5

  1. Arturo says:
    Hace 1 año

    Pésima gestión administrativa y de gobierno. Puede ser peor?. Se han roto récords negativos históricos y este año parece traer nuevos. Un desastre monumental!.

    Responder
  2. Martinela Sánchez Gómez says:
    Hace 1 año

    Nada diferente a lo esperado si quienes dirigen la economía desconocen sus leyes y actúan a fuerza de voluntarismos. Sean patriotas, dejen los egos, convoquen a verdaderos economistas (no a repetidores) a ver si logran salvar la Nación.

    Responder
  3. Armando says:
    Hace 1 año

    No hay que hacer tantas reuniones para: ” descubrir el agua tibia, el hueco del macarrón y gastar más reçursos en combustible,corriente eléctrica y meriendas. ( continúa)

    Responder
  4. Armando says:
    Hace 1 año

    !!Estás reuniones se deben hacer en el campo para que se ensucien las manos de tierra y siembren viandas y produzcan alimentos para la poblacion!!.

    Responder
  5. Armando says:
    Hace 1 año

    No son necesario tantos gastos de logística , para descubrir lo descubierto. Es en otro lugar donde tiene que realizarse estás reuniones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}