• Inicio
ES / EN
- febrero 16, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Suscríbase
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Presidentes de Cuba y Panamá apuestan por mayor intercambio comercial

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
30/10/2018
en Cuba
0
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (d), conversa con su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela, en el Palacio de la Revolución, en La Habana, este lunes 29 de octubre de 2018. Foto: Joaquín Hernández / POOL / EFE.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (d), conversa con su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela, en el Palacio de la Revolución, en La Habana, este lunes 29 de octubre de 2018. Foto: Joaquín Hernández / POOL / EFE.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su homologo de Panamá, Juan Carlos Varela, dialogaron este lunes en La Habana sobre asuntos bilaterales con especial énfasis en las posibilidades de incrementar el comercio y las inversiones entre los dos países.

Tras iniciar su segunda visita oficial a Cuba, Varela fue recibido por Díaz-Canel en el Palacio de la Revolución, donde además trataron temas de la agenda regional e internacional y el mandatario de la Isla agradeció el apoyo de Panamá a la resolución que cada año presenta Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para demandar el levantamiento del embargo de Estados Unidos.

Ambos gobernantes se habían encontrado hace apenas un mes, cuando participaron en las actividades del 73 periodo de sesiones de la Asamblea de la ONU, en Nueva York.

El presidente panameño llegó la tarde de este lunes a la capital cubana en una visita que busca impulsar el intercambio comercial y proyectos turísticos. La delegación que le acompaña incluye a los ministros de Comercio e Industria, Augusto Arosemena, y de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez, los viceministros de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié, y de Turismo, Marien Calviño y la directora de Política Exterior de la Cancillería, Nicole Wong.

En el primer acto de su agenda oficial en la Isla, Varela rindió homenaje a José Martí con una ofrenda floral ante la estatua del Memorial que lleva el nombre del héroe cubano.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela (c), rinde tributo a José Martí con una ofrenda floral en el memorial en honor del héroe cubano en la Plaza de la Revolución, en La Habana, este lunes 29 de octubre de 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela (c), rinde tributo a José Martí con una ofrenda floral en el memorial en honor del héroe cubano en la Plaza de la Revolución, en La Habana, este lunes 29 de octubre de 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Este martes Varela visitará la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018, para inaugurar el pabellón de Panamá y asistir a la firma de un acuerdo entre las cámaras de comercio de su país y la Isla.

Una veintena de empresas panameñas que operan en Cuba expondrán sus productos en Fihav junto a una representación que tiene su sede en la Zona Libre de Colón (ZLC).

El intercambio comercial entre Cuba y Panamá en 2017 ascendió a más de 400 millones de dólares por el concepto de reexportaciones, según dijo el gerente general de la ZLC, Manuel Grimaldo, en declaraciones a la agencia cubana Presa Latina.

De acuerdo con Grimaldo, esa cifra podría ser superada al cierre de 2018 como resultado de las ventas de las empresas panameñas a Cuba y las compras que realizan los turistas cubanos en la ZLC que podrían llegar a más de 60,000 con un aporte por encima de los 150 millones de dólares a la zona franca de la nación centroamericana.

La visita de Varela coincide con el reciente anuncio de su gobierno sobre la creación de la nueva Tarjeta de Turismo, que permitirá a los cubanos viajar a Panamá para realizar compras con un permiso de 30 días de estancia.

Zona franca más grande de América espera llegada “masiva” de cubanos

Esa medida podría incrementar los viajes de cubanos al país istemño para realizar turismo de compras, algo que muchos ya vienen haciendo regularmente para importar artículos como electrodomésticos y ropa que después revenden en la Isla, donde tienen una alta demanda debido a una oferta deficitaria y los altos precios en la red comercial estatal.

En la misma jornada del martes Varela tiene previsto visitar el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, institución líder en el desarrollo científico cubano, vinculada a empresas productoras de vacunas y medicamentos exportables, así como la Escuela Especial Solidaridad con Panamá, que atiende a niños con diversas discapacidades.

El presidente panameño realizó su anterior visita oficial a Cuba en 2015 durante la cual trató sobre temas comerciales, migratorios, de cooperación, turismo, cultura y deporte con el entonces presidente Raúl Castro.

Cuba y Panamá han suscrito acuerdos en los últimos años en las áreas migratoria, de investigación agropecuaria, meteorología y registros públicos, y recién acordaron cooperar en materia ambiental con el fin de impulsar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad.

EFE / OnCuba

Etiquetas: PanamáRelaciones Comerciales
Noticia anterior

Terremoto en el reino merengue

Siguiente noticia

Más respaldo ruso para la economía y el desarrollo militar de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un niño saluda mientras una mujer vota en las elecciones en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.
Cuba

Ensayo de referendo este domingo en Cuba perfilará “cada detalle”

15/02/2019
Foto: elespanol.com
Cuba

El príncipe Carlos y Camilla visitarán Cuba del 24 al 27 de marzo próximo

15/02/2019
El historiador de La Habana, Eusebio Leal, recibe el título de Doctor Honoris Causa del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) de Cuba, el 14 de febrero de 2019. Foto: @BrunoRguezP / Twitter.
Cuba

Eusebio Leal, Doctor Honoris Causa en Relaciones Internacionales

15/02/2019
Así quedó el techo de Leslie Salgado luego del tornado del 27 de enero de 2019.
Cuba

Oficina de trámites

15/02/2019
Presentación del ron Tributo 2019, de Havana Club, en la capital cubana, el 14 de febrero de 2019. De izquierda a derecha: Amed Álvarez, director de Ventas para Cuba; Christian Barré (al micrófono), director general de la compañía, y los maestros roneros Salomé Alemán y Asbel Morales. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Havana Club presenta nuevo ron icónico y descarta afectaciones por Ley Helms-Burton

14/02/2019
Seguidores del presidente Nicolás Maduro ondean banderas de Venezuela durante un acto en Caracas, Venezuela, el 2 de febrero de 2019. Foto: Ariana Cubillos / AP.
Cuba

Cuba acusa a EEUU de mover tropas para acción militar en Venezuela

14/02/2019
Caravana de migrantes cubanos en Panamá. Foto: El Nuevo Herald.
Cuba

Panamá analiza “caso por caso” destino de migrantes en tránsito

14/02/2019
Varias personas conversan con la prensa antes de que presentaran demandas para impugnar la constitucionalidad del rechazo en el país a los matrimonios entre personas del mismo sexo, cerca de la Corte de Distrito en Tokio, el jueves 14 de febrero de 2019. Foto: Chika Ohshima/Kyodo News vía AP.
Género

Japón: Parejas gay exigen igualdad de derechos matrimoniales

14/02/2019
Ver Más
Siguiente noticia
Locomotoras rusas llegadas a Cuba en 2017. Foto: Prensa Latina.

Más respaldo ruso para la economía y el desarrollo militar de Cuba

Decenas de cubanos demandaron este lunes frente a las oficinas del senador republicano Marco Rubio en Miami el restablecimiento del Programa Parole de Reunificación Familiar Cubano. Foto: @ANeiSAh87THjaaB / Twitter.

Cubanos en Miami demandan regreso del programa de parole

Deja un comentario Cancelar respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
OnCubaMagazine

Más Leído

Foto: Página persona de Facebook de Carlos Lazo.

Retienen donaciones de profesor cubano-americano para víctimas del tornado

12/02/2019
A pesar de su privilegiada ubicación dentro del Distrito Empresarial de Pekín, justo frente a las embajadas de Australia y Canadá, el restaurante bar A-ché no tuvo mejor suerte que otras empresas cubanas similares.

La salación de los restaurantes cubanos en Pekín

09/02/2019
El presidente Donald Trump pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el martes 5 de febrero de 2019. Atrás, a la izquierda, se encuentra el vicepresidente Mike Pence, y a la derecha la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. (AP Foto/Andrew Harnik)

¿Por qué Trump no habló de Cuba?

08/02/2019
Foto: Alejandro Cruz.

El nuevo Hotel Internacional de Varadero abre sus puertas parcialmente

13/02/2019

Más Comentado

El presidente Donald Trump pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el martes 5 de febrero de 2019. Atrás, a la izquierda, se encuentra el vicepresidente Mike Pence, y a la derecha la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. (AP Foto/Andrew Harnik)

¿Por qué Trump no habló de Cuba?

08/02/2019
A pesar de su privilegiada ubicación dentro del Distrito Empresarial de Pekín, justo frente a las embajadas de Australia y Canadá, el restaurante bar A-ché no tuvo mejor suerte que otras empresas cubanas similares.

La salación de los restaurantes cubanos en Pekín

09/02/2019
El presidente Donald Trump saluda después de llegar en el helicóptero presidencial Marine One al jardín sur de la Casa Blanca, el 8 de febrero de 2019. Foto: Carolyn Kaster / AP.

Trump y los reclamos de propiedad de cubano-americanos

11/02/2019
Eugenio Martínez, director general de América Latina de la cancillería cubana, durante una conferencia de prensa en la que criticó la celebración en Washington de una conferencia de la OEA sobre la reforma constitucional cubana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Cuba critica conferencia de la OEA sobre referendo constitucional

12/02/2019
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Contraseña olvidada? Regístrese

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son necesarios Log In

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su usuario o email para resetear su contraseña

Log In