ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Revista The Lancet resalta trabajo de Dagmar García, una de las artífices de la vacuna Soberana 02

Fundada en 1823, la publicación médica de Reino Unido entrevistó a la científica cubana para testimoniar sus grandes aportes a la salud.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 14, 2024
en Ciencia, Cuba
0
Dagmar García. Foto tomada de: @FinlayInstituto

Dagmar García. Foto tomada de: @FinlayInstituto

La revista The Lancet enalteció la labor de la científica cubana Dagmar García, quien posee una amplia ejecutoria en el desarrollo de vacunas, entre ellas las destinadas a combatir la COVID-19 y la enfermedad neumocócica, que conlleva infecciones potencialmente graves, e incluso mortales.

Bajo el título Una carrera de pasión y resiliencia, su autora, la brasileña Elisa Pucu, editora senior de la publicación británica y doctora en Microbiología y Parasitología, plasmó una historia de vida de la farmacóloga cubana, desde sus primeras inquietudes científicas en el bachillerato hasta su intervención en vacunas de alta complejidad técnica.

 “Cuando [comenzó] la pandemia… por primera vez recibimos la responsabilidad de producir una vacuna lo más rápido posible… trabajamos muy duro, sacrificamos a nuestras familias, a nuestra vida, nuestras prioridades durante 2020, 2021 y 2022, [y nos] dedicamos plenamente al desarrollo de la vacuna Soberana”, contó la doctora García.

Al descubrir que el candidato vacunal funcionaba, el cual fue aplicado, luego de vencer las fases clínicas obligatorias, a más de 1,8 millones de niños cubanos, el efecto en la doctora García fue “increíble”.

“Para mí [esto] es lo más importante que [he hecho] en mi vida”, resumió a The Lancet.

La experta es actualmente vicejefa de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, primer centro en comenzar los ensayos clínicos en humanos de dos de los cinco candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19, en plena pico pandémico.

“Su éxito también se debe a la combinación de un gran trabajo en equipo y el apoyo del gobierno”, escribió la doctora Pucu. “La combinación de innovación, agilidad y compromiso fue la receta del éxito”, sintetizó la editora.

Un doctorado sobre efecto inmunomodulador de productos naturales

En  2003, la doctora García inició su doctorado centrándose en el efecto inmunomodulador de los productos naturales. Dos años después de defender con éxito su tesis doctoral, se unió al grupo de investigación dirigido por el profesor Vicente Vérez-Bencomo en 2008, contó The Lancet.  

“El día que tuve la primera conversación con el Dr. Vicente sobre vacunas, me enamoré de la idea de hacer, con mis conocimientos inmunológicos, algo importante para [la salud de las personas]. Ahora he estado involucrada en importantes proyectos de vacunas [durante] los últimos 15 años, liderando la evaluación preclínica y clínica de estas vacunas”, rememoró la investigadora nacida en la ciudad de San Clara y proveniente de una familia de científicos.

El Instituto Finlay de Vacunas y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), ambos en La Habana, son los principales centros responsables de la producción de vacunas en la isla.

“Nos centramos en los proyectos de vacunas más importantes. Nuestra Institución, Instituto Finlay de Vacunas, produce más de 80% de las vacunas utilizadas en nuestro Programa Nacional de Inmunizaciones”, dijo la farmacóloga, quien en 1998 se graduó de Farmacia en la Universidad Central de las Villas.

Proyecto de la Quimi-Vio

Igualmente, la doctora García es una de las líderes del proyecto de la Quimi-Vio, la variante creada en la isla  de la vacuna contra el neumococo, un inyectable heptavalente que contiene  en su composición siete antígenos contra la bacteria que produce la enfermedad.

En 2019, la investigadora mereció la condecoración Carlos J. Finlay, máximo reconocimiento a los científicos cubanos.

Los premios Nobel que Cuba no ha llegado a tener

Candidato  al premio Nobel de Fisiología y Medicina, entre 1905 y 1915, el epidemiólogo cubano Carlos J. Finlay fue el descubridor del agente trasmisor- mosquitos de los géneros Aedes y Haemogogus – de la fiebre amarilla a fines del siglo XIX.

La infección, junto al paludismo, mató  a miles de constructores del canal de Panamá y obligó a Francia a abandonar el proyecto en 1889, que finalmente fue retomado por Estados Unidos en 1904.

Etiquetas: ciencia cubanamedicinavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Villalobos, con Huidobro: “Digo siempre adiós y me quedo”

Siguiente noticia

“Horrible, horrible”, declara Francisco sobre ataques israelíes a escuelas en Gaza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotomontaje a partir de fotos de José Alemán Mesa.
Cuba

Tres adolescentes fallecidos en accidente en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Díaz-Canel se reunió este domingo en Río de Janeiro con casi 300 brasileños. Foto: Facebook/Presidencia Cuba.
Cuba

Díaz-Canel llega a Río de Janeiro en calidad de asociado para cumbre de los BRICS

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

CecilIa, modelo de lenguaje desarrollado en Cuba. Foto: Facebook/Ivis Soto.
Cuba

Presentan “Cecilia”, modelo de lenguaje de IA entrenado con características específicas del español cubano

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Las matinés de verano en las glorietas del Gran Marianao formaron época en la vida de la sociedad habanera. Dibujo: El Fígaro.
Historia

Los bailes en Marianao: una tradición centenaria 

por José Antonio Quintana García
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un niño palestino inspecciona el refugio de su familia en una escuela administrada por la UNRWA. Foto: MOHAMMED SABER/EFE/EPA.

“Horrible, horrible", declara Francisco sobre ataques israelíes a escuelas en Gaza

Beyoncé Giselle Knowles y los demócratas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1015 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}