ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

«Sombras nada más», cuentos de violencia

por Foto del avatar Leyda Machado, Foto del avatar leyda.machado
febrero 17, 2017
en Género
3

Por primera vez en Cuba 36 escritoras hablan del maltrato hacia la mujer. Laidi Fernández de Juan las ha reunido en un libro de cuentos con nombre de bolero: Sombras nada más, publicado por Ediciones Unión, son los relatos de autoras de diversas generaciones unidas en el afán de denunciar la violencia.

“Todas las mujeres hemos sido víctimas de eso, aún sin saberlo. El silencio y la indiferencia son también formas importantes de violencia. En Cuba sucede un fenómeno extremadamente peligroso y es que el código penal no contempla la violencia hacia la mujer”, contó Laidi este miércoles en la segunda presentación del título, realizada en la Asociación Cubana de Naciones Unidas.

¿Cuán dolorosas son las historias que se narran en el libro? ¿Por qué no se habla de eso? ¿Cómo identificar a un maltratador y qué puede hacer en Cuba una mujer maltratada? Interrogantes como estas salen a relucir a propósito de una investigación de este tipo.

“El tema de la violencia de género, de la violencia contra las niñas y las mujeres es muy complejo y Cuba no está exenta de ese flagelo. Nuestro objetivo fue sobre todo visibilizar el problema, porque creemos que ocultándolo, diciendo que no existe, le conferimos impunidad a los abusadores, quienes no distinguen credo, nivel intelectual, nada de eso. Conocemos extraordinarios científicos que son grandes abusadores. Lo mismo sucede en el área de la literatura, de la ingeniería. Es un mal que nos acecha a todos”, dijo Laidi.

A pesar de la actual campaña “Eres más”, lanzada en 2014 por el Centro Oscar Arnulfo Romero, la violencia hacia la mujer no ha sido visibilizada en Cuba como merece, ni ha cobrado la fuerza de movimientos similares como «Ni una menos», surgido en Argentina.

“Cuba intenta decir que eso no ocurre. Yo creo que sí existe y hay que darle voz a esas mujeres, decirle: eres una víctima y tienes todo el derecho a denunciarlo. Pero no tenemos ninguna herramienta para eso. Desde el punto de vista legal no hay vehículos que faciliten la denuncia. La ley nos ayudaría, porque al menos podríamos denunciar al fulano que está maltratando y eso ya sería un castigo”.

“Es fácil notar que hay una intención, incluso desde las altas esferas políticas de llamar la atención sobre la pérdida de los valores sociales. Sin embargo, el hecho de que el acto violento hacia la mujer no haya sido ni siquiera reconocido, nos impele a este tipo de trabajos, aunque sabemos que no es nada comparado con lo que todavía falta por hacer. Esto es un intento de acercamiento. Es simplemente decir, miren, Cuba está batallando contra esto”, agrega la compiladora.

Laidi Fernández de Juan. Foto: Tomada de Facebook.
Laidi Fernández de Juan. Foto: Facebook.

Afortunadamente el fenómeno de la violencia física apenas afecta a las generaciones más actuales. “Entre las parejas más jóvenes, que han sido criadas en el sistema de becas, con otro tipo de cultura relativa a los cuerpos, dice Laidi. No es tan frecuente como en otras mayores. Las mujeres jóvenes conocen sus derechos y exigen con mucho más poder”.

Sombras nada más es también un libro de mujeres, “aunque aspiro a que no sea solo para mujeres. Espero que sea leído por maltratadores y maltratadas, por madres de niños y niñas que debemos formar en una cultura del respeto hacia la mujer”, agrega la ensayista, quien asumió la compilación de esta antología, una idea original de la escritora Marilyn Bobes. A su vez tiene la edición de Amanda Fleites, ilustración de cubierta de Cirenaica Moreira, prólogo de la ensayista Zaida Capote y nota de contracubierta de Helen Hernández Hormilla.

“Aparecen aquí escritoras que viven en Cuba, otras que residen fuera, de distintas edades, colores de la piel y orientación sexual. En fin, tratamos de ser lo más inclusivos posibles. Es la primera vez en Cuba que se hace un trabajo de este tipo. Y es muy posible que tengamos una segunda temporada. Aún no hemos terminado”, dice.

Autoras hablan

Lourdes de Armas, cuya narración “Mujer sentada en el parque” inicia el libro, dice:

“Sin legislación no es posible nada. Y no se trata solo de incluir dentro de la ley la protección a la mujer sino en el procedimiento, porque puede ser que esté legislado pero el procedimiento sea tan engorroso que la mujer se agote. Para que tenga más fuerza tenemos que incorporar a la legislación. A una persona por tocar una vaca le puede costar de 8 a 15 años de prisión, mientras que por abuso lascivo a una mujer son solo 250 pesos de multa. La diferencia en vez de abismal, es animal».

La holguinera Lourdes González Herrero comentó:

“A mí me interesa mucho la violencia como tema porque es algo que está en todas partes. Creo que es muy complicado porque la violencia física masculina se basa en que hay dos poderes físicos diferentes, tú me estás danto pero yo no te puedo dar de la misma manera, entonces la respuesta femenina se vuelve muy compleja.

«Luego, uno puede divorciarse de un hombre pero no de un padre, un hijo o un hermano, que a veces son los maltratadores. Estamos hablando entonces de muchísimas cosas. Si todas seguimos pensando en la violencia creo que lograremos algo”.

Noticia anterior

La Feria del Libro y los almendrones

Siguiente noticia

Gabo en La Habana

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Foto: Pxhere / Archivo.
Género

Tribunal Supremo informa 18 condenas por asesinatos machistas en Cuba en 2022

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2023
1

...

Una de las participantes en un encuentro de mujeres con Díaz-Canel, en Santa Clara. @DiazCanelB
Cuba

Activistas independientes confirmaron dos nuevos feminicidios en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 19, 2023
0

...

Género

Mujer, poesía y política

por Ariel Dacal Díaz
marzo 8, 2023
0

...

El trovador cubano Fernando Bécquer, acusado de abuso sexual por un grupo de mujeres y encontrado culpable por un tribunal cubano. Foto: Havana Times en español / Archivo.
Cuba

Envían a la cárcel al trovador Fernando Bécquer

por Redacción OnCuba
enero 12, 2023
1

...

Género

Él y él se casaron

por Ariel Dacal Díaz
enero 11, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Escultura de Gabriel García Márquez, realizada por el artista cubano José Villa Soberón. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Gabo en La Habana

Foto: MLive.com

Pablo Millán Fernández regresará a los terrenos de béisbol

Comentarios 3

  1. Holden says:
    Hace 6 años

    A mí cada vez me asombra más el cómo se habla sólo de la violencia del hombre contra la mujer…. Creo que las cosas están cambiando desde hace un tiempo, y también, lamentablemente, puede hablarse de la violencia de la mujer contra el hombre; más bien de la madre con la patria potestad sobre su hijo, contra el padre al que se trata de alienar y separar de sus hijos después de un divorcio… No son pocas las madres que manipulan y destruyen la relación de sus hijos con sus padres, y maltratan emocionalmente a ambos. Entonces, son dos los maltratados: el hijo y el padre….Este problema tiene muchas aristas….. y no son sombras nada más…. Cuando empezaremos a hablar de ello ?

    Responder
  2. José Mariscal Campos says:
    Hace 6 años

    Estupefacto leo desde España que no haya en Cuba legislación contra esta lacra que no sabe de culturas ni religiones. No puede ser que la revolución que nos inspiraba para luchar contra la dictadura franquista, olvide un tema tan importante en relación a la igualdad entre hombres y mujeres. La mayoría de los países desarrollados tienen una legislación que castiga la violencia contra la mujer en cualquiera de sus formas y presupuesta fondos para luchar contra ella y concienciar a las generaciones que vienen. Felicidades por el libro que es una manera de concienciar a quienes lo lean. Bienvenidos a la lucha. El camino es largo y duro.

    Responder
  3. Rita Valenzuela says:
    Hace 6 años

    Se trata de un tema muy sensible, que necesita salir a la luz. Me alegra que Cuba se integre a la campaña mundial a favor de la Mujer, contra el maltrato y la vejación de que somos víctimas. Gracias, Oncuba, por reseñar la antología. El camino es muy largo, pero ya el primer paso está dado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • José Abreu (# 79) celebra su primer jonrón del 2023 y el fin de una racha de 67 partidos sin cuadrangulares. Foto: Tomada de MLB.

    José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Conciertos en el Bar Fangio Habana

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Fallece una de las lesionadas por caída de rayo en Moa

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1301 compartido
    Comparte 519 Tweet 324
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1110 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.