ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

Antonio y los danzones

por
  • Dazra Novak
    Dazra Novak,
  • dazra-novak
    dazra-novak
noviembre 7, 2017
en Población
2
Foto: Dazra Novak.

Foto: Dazra Novak.

¡Fulanito! –me gritó tempranísimo la vecina haciéndome abrir los ojos sin querer abrirlos. Y yo hice oídos sordos (una de las más efectivas armas para sobrevivirle el modus vivendi de este barrio), pero ella insistió: ¡Fulanitooo! No, aquí no hay almohada en la cabeza que valga cuando de vecinos se trata. Gracias a la voz de la vecina se comprobó la vigilancia del custodio del jardín infantil que afirmó dos veces: “Yo no lo he visto salir hoy”. Luego las omnipresentes voces de Aurora y María Elena acabaron de declararme víctima de aquel ataque sónico y, no sé por qué, recordé al difunto Antonio.

Sería, quizá, porque el día anterior, un tranquilo domingo en que yo cocinaba y escuchaba un programa de radio, pasaron unos danzones. Al momento advertí que yo estrujaba la lechuga bajo el agua y la flauta de la orquesta Aragón, aunque no le correspondía, iba estrujando de facto mi corazón. La melodía me catapultaba a un pasado remoto, liviano, deliciosamente pueril, que me renovó los deseos de hacer rápido las tareas para irme a mataperrear, a tirar piedras, a amarrar un hilo de pita desde el árbol de la esquina y ver tropezar, también, a aquel viejo que escuchaba danzones.

Claro que en mi recuerdo –mala costumbre heredada de las teorías– todo era más bonito. Antonio era un alma de Dios que ningún mal hacía pasando horas acodado en el muro de su portal, viendo la vida y las mulatas pasar (no necesariamente en ese orden porque la vida y las mulatas para él eran una misma cosa) por entre el humo velado de su tabaco. Vecino que, faltaba más, ponía en alto a nuestra cultura otorgándole un lugar protagónico a la música cubana, en especial a los danzones, lo que le valió el título honorífico, sobrentendido por los habitantes de nuestro barrio, de viejo verde musical y romántico.

Pero la práctica no es realidad por gusto. Contradictoriamente desfilaron delante de mis ojos, como las lágrimas involuntarias que me provocaba el picor de las cebollas, viejas escenas de rotundo encabronamiento. Aquel viejo solitario que recogía cabos de tabaco y reparaba radios VEF y televisores Caribe en blanco y negro para ganarse unos pesos extra, dejaba puesto el patrón de imagen y sonido (cuando aquello la programación solo duraba unas horas) y el pitido me torturaba largamente los oídos. Tantas veces como soñé que lo estaba asfixiando con mis propias manos, ¿entonces cómo era posible que yo extrañara ahora al difunto Antonio?

Fulanito, me dije en alta voz como acostumbro a hablarme mí mismo y por eso mi madre asegura que soy poeta: Sin dudas la vida en este barrio está hecha de muchas cosas, pequeñas, aunque no tan silenciosas. Sencillas y atronadoras como los alaridos del juego del quema’o y de los cobradores de la luz, de las fichas de dominó y los chiflidos a las muchachas, del ataja que pisa los talones y la chancleta que chupa los calcañales, del ruido de la patineta y el camión de la basura, del silbato que anuncia el pan y el pregón del carretillero, de la elocuencia de la vulgarcita que nos vive en cada cuadra.

Esta mañana comprendí que mi barrio está hecho, también, de mi nombre. Y tal vez por eso mis vecinos no dejaban de gritarlo. Y hasta a Dagoberto, con el fatalismo que le caracteriza, se le quebró la voz anunciando “Fulanito ha pasado a mejor vida y por eso no responde” (cosa que me puso los pelos de punta porque diciendo esto el perro aulló). Y a la par de los gritos gritando mi nombre escurríase una angustia común en un gesto inexplicablemente solidario. ¿Tanto me quieren mis vecinos?

Me destapé los oídos para escuchar mejor aquel ensayo de mi propia muerte: el último grito con mi nombre. Y un breve epitafio con piedra caliza en la acera de mi mente rezaba: así murió Fulanito, inocente de haber puesto danzones u otra música alta; nunca aprendió a chiflar; no sembró árbol ni escribió libro ni concibió hijos; sus únicos destellos de solidaridad fueron cargar alguna bolsa de mandados ajenos y ayudar a una viejita a cruzar la avenida… De golpe entendí que la bulla de mi barrio también deja huellas de nostalgia, por eso respondí a gritos, aunque ya nadie me estuviera llamando.

Noticia anterior

Liván Moinelo y la deuda saldada

Siguiente noticia

Un asunto de negocios

Dazra Novak

Dazra Novak

Dazra Novak

Dazra Novak

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: www.nazdarovie-havana.com

Un asunto de negocios

Camila Cabello, natural de La Habana, ha ascendido a la segunda posición en el Hot 100 de Billboard, con el tema que hace junto al rapero Young Thug.

"Havana" en la cima del Hot 100 de Billboard

Comentarios 2

  1. Isidro says:
    Hace 8 años

    Confieso que este texto me ha movido el piso. Más que una minicrónica de barrio desde la primera persona se me antoja un fragmento de relato más extenso, que alude a la experiencia de una tercera, como sugiere la diferencia de género entre autora y narrador (¿acaso un apunte para “Making of” segunda parte?)

    Por lo demás, gracias a la autora por esta estampa que hemos vivido tantas veces, y recordarnos que el danzón es nuestro, aunque hoy se le aprecie mejor en México… La flauta de la Aragón (¿La flauta mágica o la Gioconda?).

    Responder
  2. Dazra Novak says:
    Hace 8 años

    En efecto Isidro, los textos de esta columna están saliendo a medio camino entre la ficción y la realidad, entre géneros y con deliciosos aires de cuento. ¡Me sorprende que salte mi novela Making of en medio! …esas son las sorpresas que nos regalan los textos cuando comienzan a vivir por sí solos, cuando los lectores los reescriben. Muchas gracias 🙂
    Es verdad que la orquesta Aragón tiene ese efecto en mí, es el tipo de cosas que no puedo evitar cuando se trata de todo “lo nuestro”. En una de las próximas entregas estaré recordando a la también difunta esposa de mi vecino, ¡que hacía el mejor arroz con leche del ejército libertador!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}