ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Trinidad, la ciudad-museo de Cuba, se beneficia de la cooperación internacional

El programa rescata de la insalubridad y mejora las condiciones de habitabilidad de decenas de familias en un entorno patrimonial con la ayuda del sector privado.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 12, 2024
en Cuba
0
turismo patrimonio_Trinidad

Trinidad, la ciudad-museo de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

La barraca, uno de los barrios más antiguos de Trinidad, la llamada ciudad-museo de Cuba, está mudando su rostro gracias a la interacción de la Oficina del Conservador local y la ONG española Arquitectura sin Fronteras.

Basificada en Andulucía, la ONG tiene a su cargo la terminación del Parque de los Cañones. Con ello cambia la imagen de una ladera hasta ahora cubierta de maleza y detritus de la propia barriada, ubicada en Las Tres Cruces, una de las urbanizaciones más viejas de la villa trinitaria.

“Estaba horrible por la hierba y el fango. Ahora es una belleza y estamos muy agradecidos”, comentó al periódico Escambray Vitalia Rodríguez, una de las vecinas del lugar víctima del vertedero y su empeoramiento durante la época lluviosa.

Diseñado con elementos tradicionales, como el ladrillo, la piedra y el embarrado de los muros, el Parque de los Cañones posee amplias terrazas que albergan mesas para diferentes juegos, tres pérgolas trenzadas por artesanas de la comunidad con el punto de Tenerife y segmentos de vegetación en canteros y áreas verdes para sombrear el lugar de recreo.

Asimismo, se trabaja en un programa de manejo de desechos sólidos que elevará los estándares de saneamiento de la comunidad, de acuerdo con el reporte.

Parque de Los Cañones, en Trinidad. Foto: Ana Martha Panadés / Escambray.
Parque de Los Cañones, en Trinidad. Foto: Ana Martha Panadés / Escambray.

Salvando la historia desde el presente

En lo fundamental, las acciones están encaminadas a la rehabilitación de viviendas, las aceras y el empedrado de las callejuelas, refiere el texto de Escambray, el cual confirma que los beneficios constructivos devuelven los valores urbanísticos y patrimoniales a un importante lugar de la historia trinitaria.

Se trata del punto de entrada a la ciudad, en 1895, de las tropas del Ejército Libertador bajo el mando de Lino Pérez Muñoz, general de las tres guerras independentistas cubanas del siglo XIX.

“Ya son varios años de colaboración y lo más importante es apreciar la transformación y los beneficios socioeconómicos que reciben las personas residentes en este barrio, con un interesante valor ambiental y urbano”, estimó Mirén Ormaechea, coordinadora de Arquitectura sin Fronteras.

Dividido en dos etapas, el proyecto forma parte del Plan de Manejo del Centro Histórico de Trinidad y se suma a un proceso iniciado en 2017.

La primera etapa se extendió desde enero de 2017 hasta junio de 2023 y permitió la rehabilitación de 135 viviendas de la calle Independencia, entre Boca y Tornero, con acciones en la primera y segunda crujías.

En la ejecución de los trabajos se utilizaron cerca de 300 500 euros aportados por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y alrededor de un millón de pesos, provenientes de las arcas de la Oficina del Conservador, contabilizó el reporte de prensa.

Arquitectos españoles en plena faena en Trinidad. Foto: Ana Martha Panadés / Escambray.
Arquitectos españoles en plena faena en Trinidad. Foto: Ana Martha Panadés / Escambray.

Manejo ambiental e iniciativa privada

Desde junio de 2023 se inició el segundo momento de la iniciativa con propuestas para la gestión de los desechos sólidos en toda el área, con la provisión de servicios básicos de salubridad, desde un enfoque de género, patrimonio y medio ambiente.

En ese propósito interviene la mipyme Todo de Madera, con cinco encomiendas: la intervención en 28 viviendas, la construcción de un parque, una caballeriza y los llamados cuartos limpios para el depósito de los desechos sólidos, además del remate de los trabajos en las aceras y el empedrado en la última manzana de la calle Independencia.

José Negrín, responsable de la ONG en la demarcación de Andalucía, adelantó que para la sostenibilidad del proyecto ya está en “proceso de importación un camión de recogida y un grupo de contenedores, que serán ubicados en lo que hemos llamado cuartos limpios para la selección de los residuos”.

La coordinadora del proyecto, la española Mirén Ormaechea (d). Foto: Ana Martha Panadés / Escambray.
La coordinadora del proyecto, la española Mirén Ormaechea (d). Foto: Ana Martha Panadés / Escambray.

Aportes andaluces

Yamilka Álvarez, directora técnica de la Oficina del Conservador de Trinidad, elogió la gestión de la contraparte española.

Además del financiamiento, la OGN andaluza proporciona el acceso a diferentes recursos, entre ellos madera y pintura, la posibilidad de importar equipamiento, asesoría técnica e incluso apoyo a pie de obra.

Veinte arquitectos españoles participan, como voluntarios, en un taller de construcción del espacio público para dotar al parque de mobiliario urbano, según el reportaje de Escambray.

Las obras, que han tenido que sortear no pocas contingencias,  tienen como principal finalidad, según declararon sus patrocinadores andaluces,  convertir en protagonistas del cambio a los vecinos de la popular barriada trinitaria.

“Queda mucho por hacer todavía, pero hemos visto una transformación total del espacio público que invita a llegar, a sentarse y a hacer vida comunitaria”, consideró la española Mirén Ormaechea, coordinadora de Arquitectura sin Fronteras.

Trinidad, imán turístico

Nombrada como la Villa de la Santísima Trinidad y fundada a inicios de 1514 por el conquistador español Diego Velázquez, la ciudad es una de las urbes coloniales mejor conservadas de todo el Caribe insular y continental.

Hace apenas un mes, la otrora villa colonial cumplió 510 años de fundada.

Trinidad, con las puertas abiertas

Sus valores patrimoniales la catapultaron de un destino fundamentalmente de sol y playa a ser un producto muy variado y seductor, con un peso importante del turismo histórico-cultural.

La visualidad es casi un set cinematográfico que contiene iglesias, plazas y museos de arte colonial y una arquitectura con inmuebles del siglo XVIII y del XIX, que le confieren a la plaza una atmósfera peculiar, por constituir ejemplos típicos del estilo vernáculo.

El Valle de los Ingenios, un conglomerado de fábricas de azúcar del período colonial, es único en todo el área caribeña y junto a la ciudad trinitaria forma parte del Patrimonio de la Humanidad enlistado por la Unesco en 1988.

Etiquetas: cooperación internacionalTrinidad
Noticia anterior

Robo masivo de pollo desata estupor y pedidos de “mano dura” en Cuba

Siguiente noticia

Primer museo-biblioteca público de Cuba celebra 125 años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de @DrRobertoMOjeda en X.
Cuba

Díaz-Canel afirma que Cuba es “un país en guerra” y llama a “defender la unidad”

por EFE
julio 6, 2025
0

...

Fotomontaje a partir de fotos de José Alemán Mesa.
Cuba

Tres adolescentes fallecidos en accidente en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Díaz-Canel se reunió este domingo en Río de Janeiro con casi 300 brasileños. Foto: Facebook/Presidencia Cuba.
Cuba

Díaz-Canel llega a Río de Janeiro en calidad de asociado para cumbre de los BRICS

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

CecilIa, modelo de lenguaje desarrollado en Cuba. Foto: Facebook/Ivis Soto.
Cuba

Presentan “Cecilia”, modelo de lenguaje de IA entrenado con características específicas del español cubano

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Frontis del museo Emilio Bacardi Moreau, en Santiago de Cuba.  Foto: Tripadvisor.

Primer museo-biblioteca público de Cuba celebra 125 años

Obra de la pintora palestina Malak Mattar expuesta en la muestra "Esto no es una exposición", en el Museo Palestino. Foto: Alejandro Ernesto.

Arte contra deshumanización en Cisjordania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1130 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}