ES / EN
- junio 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un toque de violín para Leocadia

Cada 19 de marzo, una procesión de personas va hasta la tumba de Leocadia Pérez Herrera en el Cementerio de Colón.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 27, 2022
en Cuba
0
La de Leocadia es la segunda tumba más visitada, después de la Milagrosa, en el campo santo. Foto: Otmaro Rodríguez

La de Leocadia es la segunda tumba más visitada, después de la Milagrosa, en el campo santo. Foto: Otmaro Rodríguez

Cada 19 de marzo, una procesión de personas va hasta la tumba de Leocadia Pérez Herrera en el Cementerio de Colón, en La Habana. Aunque su nombre y su vida sean desconocidos para muchos, también son muchos los que le recuerdan y le veneran 60 años después de su muerte.

Después de realizar sus plegarias un hombre permanece sentado cerca de la tumba de Leocadia Pérez Herrera. Foto Otmaro Rodríguez.

Como médium practicante del espiritismo, Leocadia se convirtió en una figura legendaria y de gran arraigo popular. Según se cuenta, cientos de personas iban a consultarse diariamente con ella, e incluso hacían cola desde la madrugada a la entrada de su templo, en las afueras de La Víbora.

Solo con perfume, flores y agua, ella lograba conectarse con el espíritu centenario del Hermano José, un esclavo africano también conocido como Tá José, al que se atribuyen poderes milagrosos, y cuyo símbolo es una estrella tejida de siete puntas y siete colores. Un retrato suyo, dibujado por un pintor ciego, presidía las sesiones de espiritismo, según estudios realizados.

Una religiosa se toma fotografías junto a San José. Foto: Otmaro Rodríguez
La estrella de siete puntas y siete colores, símbolo que representa al Hermano José. Foto: Otmaro Rodríguez

Las investigaciones también afirman que en su clientela no faltaban celebridades como Bola de Nieve e, incluso, Marta Fernández, la esposa del dictador Fulgencio Batista, a quien, sin embargo, se dice que se negó a consultar. En cambio, a personas de bajos recursos les ofrecía sus servicios sin cobro alguno, por lo que ganó gran devoción entre los más pobres.

En la actualidad, Leocadia y el Hermano José siguen siendo venerados por muchas personas, quienes les hacen ofrendas, les piden deseos y visitan su tumba con fervor. En particular, el día de San José les dedican allí un toque de violín y otros rituales, con la presencia de numerosos devotos.

Un hombre toca violín todos los años frente a la tumba de la espiritista. Foto: Otmaro Rodríguez

El fin de semana anterior tuvieron nuevamente lugar estos homenajes en el Cementerio de Colón y allí estuvo nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez. Sirvan entonces sus imágenes como testimonio de la devoción que muchos cubanos les tributan y su legado en la cultura popular.

Según investigaciones los ritos y ceremonias afrocubanos no eran empleados en sus consultas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una fiel creyente riega perfume sobre la tumba de Leocadia Pérez Herrera. Foto: Otmaro Rodríguez.
En el violín ofrecido se tocaron melodías como: “Bella Cubana”, “Ave María”, “Amor eterno” entre otras… Foto Otmaro Rodríguez.
Religiosos en un toque de cajón cerca de la tumba de Leocadia. Foto: Otmaro Rodríguez
Fieles en la tumba de la médium Leocadia Pérez Herrera en la Necrópolis de Cristóbal Colon. Otmaro Rodríguez
Una familia de Guanabacoa trajo consigo una escultura de San José. Foto: Otmaro Rodríguez.
Rituales en el día de San José, cementerio Cristóbal Colón, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Las personas llegan y tocan la aldaba de bronce que se encuentra en la tumba. Foto: Otmaro Rodríguez
Religiosas depositan velas, flores en la tumba e Leocadia Pérez. Foto: Otmaro Rodríguez
Fanáticos y devotos el pasado 19 de marzo en la tumba de Leocadia Pérez. Foto: Otmaro Rodríguez
Una niña vestida de Oshún, en la tumba de Leocadia Pérez Herrera. Foto: Otmaro Rodríguez
Depositando ofrendas en la tumba donde se encuentra la espiritista Leocadia Pérez. Foto: Otmaro Rodríguez
Fanáticos y devotos el pasado 19 de marzo en la tumba de Leocadia Pérez. Foto: Otmaro Rodríguez
Personas en 19 de marzo, Día de San José, cementerio de Colón. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: cultura cubanacultura popularPortada
Noticia anterior

Falleció en Cuba reconocido General retirado

Siguiente noticia

Putin “no puede permanecer en el poder”, dice el presidente Biden

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Yolaida Duarte.
Género

Ellas izaron sus besos en el sol

por Ariel Dacal Díaz
junio 3, 2023
0

...

Ómnibus accidentado en la autopista Habana-Melena, mientras trasladaba viajeros procedentes de la Isla de la Juventud. Foto: Diario Mayabeque / Facebook.
Cuba

Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero, tras su llegada a Turquía para participar en la toma de posesión del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Foto: @GobiernoCuba / Twitter.
Cuba

Primer ministro cubano asiste a toma de posesión de Erdogan en Turquía

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

Crecida de un río en Sagua de Tánamo debido a las intensas lluvias. Foto: Yariseidis Hernández Llorente / Facebook.
Cuba

Fuertes lluvias e inundanciones en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

Foto: el ciudadano.com
Cuba

Tribunal de La Habana sanciona a 13 personas con hasta dos años de cárcel por revender combustible

por EFE
junio 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Biden en Varsovia. Foto: ABC News.

Putin “no puede permanecer en el poder”, dice el presidente Biden

Personas en la calle en La Habana, tras la vuelta de la ciudad a la fase epidémica por un rebrote de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: más de 800 contagios, pero sin fallecidos este sábado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.

    ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • ¡Que las pymes produzcan!

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Último adiós a Juan Carlos Formell

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Depresión tropical número dos sigue su “rara” trayectoria rumbo a Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.