ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Una historia contada por la cartografía

Una selección de estos documentos nos invita a descubrir la capital cubana desde la cartografía.

por Lilibeth Bermúdez
marzo 5, 2022
en Cuba
0
Plan du port et de la Ville de la Havannne, 1798, José del Río.

Plan du port et de la Ville de la Havannne, 1798, José del Río.

Miles de años de antigüedad tiene la historia de los mapas, desde aquellos primeros intentos de cartografía efímera sobre materiales como la arena o tierra húmeda hasta el uso de técnicas geodésicas, fotogrametría, teledetección o servicios de mapas en Internet. Su origen se remonta al siglo VI a.C., y se dice que el mapa más antiguo –conocido–  es una tablilla babilónica con un texto en escritura cuneiforme y un sencillo diagrama que combina referencias al terreno real con la existencia mitológica de una serie de islas.

De entonces a la actualidad mucho ha llovido y la ciencia cartográfica ha evolucionado a niveles nunca antes imaginados. Hoy, gracias a la tecnología satelital, es posible incluir hasta el más mínimo detalle en mapas y planos. Su acceso se ha universalizado y herramientas como Google Maps, la más consultada a nivel mundial, apelan a la colaboración de una gran comunidad de personas que aportan información complementaria a esta plataforma. Ya no se trata solo de un grupo de cartógrafos, sino que todos podemos dejar por escrito nuevas rutas y datos útiles para los usuarios de tan importantes documentos.

Precisamente, sobre esta antigua forma de comunicación podrá ahondar si se acerca a la Cartoteca de la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”, considerada por especialistas en la materia como la más importante del país y una de las más representativas de América Latina por la riqueza de sus colecciones. Se trata de un vasto patrimonio que recoge la obra de reconocidos agrimensores, pilotos, cartógrafos, dibujantes, arquitectos e ingenieros, que han hecho numerosos aportes e innovaciones a la cartografía en el país. Es una colección de más de 26 000 documentos cartográficos cubanos y extranjeros, representados por mapas manuscritos e impresos, planos, cartas náuticas, atlas y guías turísticas, entre otros. Valiosas piezas que marcan diferentes etapas del conocimiento del mundo y del desarrollo de esta disciplina.

Una selección de estos documentos nos invita a descubrir la capital cubana desde la cartografía, gracias a la exposición Evolución histórica cartográfica de la ciudad de La Habana a través de los mapas, que puede ser apreciada en la galería El Reino de este Mundo, de la Biblioteca Nacional. Las obras exhibidas datan desde el siglo XVI al XX, y constituyen el legado de destacados cartógrafos como José María de la Torre, Mariano Carlés y Casadevall, Esteban Pichardo y Rafael Rodríguez, entre otros. Son mapas y planos cuyo encanto viene dado también por su belleza artística y gráfica en cartelas, viñetas y otros elementos decorativos, según el estilo imperante en cada período.

Ynscripcion Idrografica de el Gran Puerto y Ciudad de La Havana en la Parte del N. de la Isla de Cuba, por D. Raphael Vielsa, 1743. Manuscrito sobre papel a plumilla en tinta negra. Representa la ciudad amurallada con el trazado de sus calles y plazas en estructura reticular así como las plantas de fuertes, baluartes y otras edificaciones situadas en los alrededores.

Útil para los investigadores e interesados en la cartografía y planimetría, en la exposición predominan los mapas y planos en soporte papel, aunque también aparecen manuscritos confeccionados en tela y en papel sobre tela. Abarcan una variada tipología desde pequeñas escalas hasta los de mayor detalle como el plano de Francisco de Albear y Lara, que fuera levantado de 1861 a 1864 y costeado por el Ayuntamiento de la ciudad; el primer plano de La Habana con curvas de nivel y triangulación moderna.

Sin duda, son piezas claves para el conocimiento de la geografía, la arquitectura y desarrollo urbano de La Habana. Entre los más antiguos mapas exhibidos en la galería de la Biblioteca Nacional se encuentra uno, fechado en 1739, que contiene un grabado de la vista de la entrada del puerto y bahía habaneros. Son registrados en otro ejemplar los barrios extramuros comprendidos en el Cerro y Jesús del Monte, y los pueblos de Regla y Casablanca. Un plano del paseo de extramuros de La Habana incluye la vista de la fuente de la India, en 1840; mientras que Rafael Rodríguez, autor del primer Atlas cubano (1841), se encarga de dejar constancia en planos topográficos de los barrios extramuros por la parte del oeste y del puerto con los pueblos de su circunferencia y fortalezas. Otro reconocido cartógrafo, Mariano Carlés y Casadevall, también deja sus aportes en el plano topográfico de los barrios extramuros (1845). José María de la Torre, por su parte, ofrece un plano pintoresco de la ciudad con los números de las casas y con detalles de puertos y cercanías de La Habana, vistas, paseos y edificios públicos (1853).

Plano de La Habana, 1853, José María de la Torre.

Y así, entre mapas y planos, se va descubriendo una ciudad que aparece también en otras piezas conservadas en la Cartoteca de la Biblioteca Nacional, que cuenta, entre sus fondos, con la serie más completa de mapas topográficos realizados en el país y con mapas de La Habana desde 1615 hasta la actualidad, y otros correspondientes a ciudades y localidades del interior de la Isla.

 

Etiquetas: cartografíaLa Habana ViejaPortada
Noticia anterior

Presidente ruso firma ley sobre “noticias falsas”

Siguiente noticia

Ileana Wilson: “Cuando estoy interpretando, siento que todo es mejor”

Lilibeth Bermúdez

Lilibeth Bermúdez

Artículos Relacionados

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.
Cuba

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Aún no dan resultados los proyectos enfocados en la producción y comercialización porcina y avícola. Foto: Minag.
Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Arturo Arango.
Sociedad

Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

por Alex Fleites
febrero 2, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

por Carlos Alberto González
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La actriz cubana Ileana Wilson. Foto: cortesía.

Ileana Wilson: “Cuando estoy interpretando, siento que todo es mejor”

Foto: Kaloian.

Miramar de Ansenuza, puro realismo mágico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.