ES / EN
- diciembre 5, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Unos 600 migrantes cubanos en Panamá buscan seguir hacia el norte

Los cubanos se mantienen en albergues habilitados en localidades fronterizas con Costa Rica y Colombia.

por EFE EFE
febrero 26, 2019
en Cuba
0
Migrantes cubanos en Panamá. Foto: EFE / Archivo.

Migrantes cubanos en Panamá. Foto: EFE / Archivo.

Publicidad

Cerca de 600 migrantes cubanos irregulares están en albergues humanitarios en Panamá como parte de un programa que busca su salida ordenada del país con rumbo hacia el norte del continente, informó este lunes el ministro panameño de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario.

Del Rosario detalló a los periodistas que en este momento se mantienen unos 300 migrantes cubanos en el albergue que se ha habilitado en la localidad de Gualaca, en la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

Mientras, otros 300 indocumentados de la Isla se encuentran en un albergue de la comunidad costera caribeña de Puerto Obaldía, en la zona fronteriza con Colombia.

Las autoridades de Panamá reconocieron que en la segunda semana de este mes llegó al país una oleada de migrantes irregulares, la mayoría cubanos y el resto de países como Haití, Camerún, Ghana, Eritrea y Etiopía, que entraron por los límites con Colombia y buscan pasar por la frontera de Costa Rica para seguir rumbo a EE.UU.

Panamá analiza «caso por caso» destino de migrantes en tránsito

El titular de Seguridad resaltó este lunes que el compromiso adquirido por Panamá con Costa Rica es que estos migrantes «vayan abandonando nuestro territorio nacional de manera gradual».

Del Rosario aclaró que el destino de estos migrantes «no es Panamá», y señaló que «no califican para ningún estatus legal en el país debido a la manera en que ingresaron al territorio» nacional.

«Lo que nos corresponde, como hemos venido haciendo en la actual Administración del presidente Juan Carlos Varela, es garantizar la aplicación de estrictos controles en salud, seguridad y por supuesto la aplicación de nuestra ley migratoria que ordena el abandono del territorio nacional de toda persona que ingresa de manera irregular», sostuvo el ministro.

Del Rosario remarcó igualmente que gracias a la reunión de jefes de Estado y de autoridades de seguridad, defensa y migración de Panamá y Costa Rica, sostenida la semana pasada en la localidad panameña Boquete, «Panamá ha restablecido el flujo (migratorio) controlado por nuestro territorio».

Expresó que esto se hace de una manera que se garanticen de los derechos humanos, «sacando de nuestro territorio, de una manera ordenada, aquellos migrantes irregulares, principalmente de Cuba, que ingresaron al territorio nacional».

El pasado 20 de febrero, en Boquete, el presidente Varela y su homólogo de Costa Rica, Carlos Alvarado, acordaron reforzar el programa bilateral Flujo Controlado con el objetivo de garantizar la atención humanitaria al migrante sin descuidar temas inherentes a la lucha contra el tráfico de seres humanos.

En ese encuentro Varela explicó que los migrantes que reciben son conducidos a un pequeño albergue en Puerto Obaldía o en Yaviza en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia; luego son llevados a Costa Rica de manera ordenada y previamente fichados con su identificación y huellas dactilares.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: emigración cubanamigrantes cubanosPanamá
Noticia anterior

“Despacito” con récord de más de 6,000 millones de vistas en YouTube

Siguiente noticia

Los inventos que nos han facilitado la vida

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Reuters.
Cuba

Cuba presenta en la COP28 un proyecto para generar beneficios ambientales

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2023
0

...

Los “dobles” de Hemingway durante su visita al centro histórico de Cojímar. Foto: Facebook Mabel Blanco.
Cuba

Dobles de Hemingway se pasearon por La Habana

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2023
1

...

Se firmaron varios Memorandos de entendimiento y planes de acción conjunta. Foto: @PresidenciaCuba
Cuba

Irán y Cuba firman memorandos en sectores como Energía, Agricultura y Salud

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2023
0

...

Foto: Twitter @citmacuba
Cuba

Fundaciones ambientalista de México y Cuba firman acuerdo durante la COP28

por Redacción OnCuba
diciembre 3, 2023
0

...

Foto: Twitter @aviacion_cubana
Cuba

Cubana de Aviación recupera un IL 96-300 reparado en Rusia

por Redacción OnCuba
diciembre 3, 2023
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marta y Nina.

Los inventos que nos han facilitado la vida

"Zona Sagrada" en Collage Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

    A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

    1472 compartido
    Comparte 589 Tweet 368
  • Dobles de Hemingway se pasearon por La Habana

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Mario Kindelán, a punto de vender su título olímpico de Atenas 2004

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Melissa Blanco tiene la palabra

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Tamara Castellanos, contra viento y marea

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Melissa Blanco tiene la palabra

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: