ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Vacuna cubana Soberana 02 pasa a la fase tres III de ensayos clínicos

Tras la aprobación del ensayo por la autoridad regulatoria, el más avanzado de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 se ha convertido en la primera posible vacuna latinoamericana que avanza a la última fase de pruebas en humanos, y comenzará a probar su eficacia a gran escala en los próximos días.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 4, 2021
en Cuba
0
Estudio de la vacuna Soberana 02 contra la COVID-19 en en el policlínico 19 de Abril, en La Habana. Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Plaza de la Revolución / Facebook.

Estudio de la vacuna Soberana 02 contra la COVID-19 en el policlínico 19 de Abril, en La Habana. Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Plaza de la Revolución / Facebook/OnCuba/Archivo.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba aprobó este miércoles el inicio de la fase III de ensayos clínicos del candidato vacunal contra la COVID-19 Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

De esta forma, el más avanzado de los candidatos vacunales cubanos contra la enfermedad se convierte en la primera posible vacuna latinoamericana que avanza a la última fase de pruebas en humanos, y comenzará a probar su eficacia a gran escala en los próximos días.

El grupo empresarial BioCubaFarma destacó que después de un riguroso proceso de evaluación de los resultados de las etapas precedentes (Preclínica, Fase I y Fase II), la autoridad regulatoria cubana pudo constatar que Soberana 02 ha demostrado un perfil adecuado de seguridad, por lo que decidió otorgar su aprobación para el inicio del estudio clínico de fase III.

Aprueba la Autoridad Regulatoria Cubana @cubacecmed el inicio del Ensayo Clínico de Fase III, del Candidato Vacunal #Soberana02, del Instituto Finlay de Vacunas. #CubaEsCiencia #CubaPorLaVida pic.twitter.com/jlC0DPhwXQ

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) March 4, 2021

El Dr. Vicente Vérez, director del estatal IFV, afirmó este jueves que la autorización para el estudio de eficacia de este candidato vacunal —uno de los 76 en fase de estudios clínicos que hay en este momento en el mundo— es “uno de los grandes hitos” de la ciencia cubana en su lucha contra la COVID-19.

De aplicación intramuscular, Soberana 02 es una vacuna de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico, y emplea también hidróxido de aluminio para estimular la respuesta del sistema inmune. Su tercera fase de ensayos involucrará a 44.010 personas, de edades comprendidas entre los 19 y los 80 años, en ocho municipios de la capital cubana: Plaza, Playa, Centro Habana, Diez de Octubre, Cerro, La Habana Vieja, La Lisa y Marianao.

En el estudio no participarán personas que se hayan contagiado con el SarS-CoV-2 ni quienes hayan tenido otra enfermedad febril o infecciosa aguada en los días previos a la vacunación, al tiempo que también estarán excluidas las embarazadas, las puérperas y las personas con enfermedades descompensadas. La prueba se realizará “bajo el estándar internacional más riguroso”, pues se trata de un ensayo “multicéntrico, adaptativo, en grupos paralelos, aleatorizado, controlado con placebo y a doble ciego”, explicaron en rueda de prensa los investigadores del IFV que lideran el proyecto.

En la fase III se probarán dos esquemas de inmunización: uno con dos dosis de Soberana 02 y otro con dos dosis de Soberana 02 y una tercera de refuerzo de una de las formulaciones de Soberana 01, otro de los candidatos vacunales del IFV contra la enfermedad infeccionsa.

La duración del ensayo será de unos tres meses, similar a la que ha tenido esta fase en otros candidatos vacunales internacionales, explicaron los expertos, quienes agregaron que la forma en que está diseñado el estudio permitirá “ir haciendo análisis interinos previos” en el transcurso de las pruebas.

Voluntarios en ensayos de vacunas cubanas contra la COVID-19 no deben usar Nasalferón

En cuanto al porcentaje de infecciones sintomáticas que es necesario alcanzar entre los voluntarios para obtener resultados concluyentes de la eficacia de la vacuna, Vérez indicó que se han establecido tres cortes de 53, 106 y 159 casos positivos en los que se desarrolle la enfermedad.

El director del IFV recordó que en la etapa anterior (fase II), en la que se confirmó la seguridad del fármaco, también se lograron “buenos indicios de eficacia”, aunque la fase crucial para valorar si la vacuna funciona será la que comienza ahora.

“Es increíble que una isla pobre en recursos naturales haya llegado hasta este punto”, subrayó, al tiempo que recordó las dificultades causadas por el embargo de Estados Unidos, las que han limitado el acceso a la importación de recursos y ahuyentado a proveedores, incluso algunos con una larga relación previa con la Isla.

“Hemos llegado a estar parados hasta 20 días esperando reactivos e insumos necesarios para garantizar” el cumplimiento de los estándares de calidad en las investigaciones, acotó el director adjunto del IFV, Dr. Yury Valdés.

En el camino de la inmunización masiva

Con las dosis necesarias para la fase III ya disponibles, las instituciones científicas cubanas se preparan para —si todo marcha bien— producir en masa las requeridas para inmunizar a toda la población cubana y responder después a la potencial demanda de otros países, así como a quienes viajen a la Isla con la intención de vacunarse.

Según sus responsables, el Centro de Inmunología Molecular (CIM) y el Instituto Finlay están listos para producir hasta 2 millones de dosis mensuales, lo que permitiría garantizar la vacunación de toda la población cubana (11,2 millones de personas) “en un corto período de tiempo”. Estas instituciones están preparando su sistema de producción para afrontar posteriormente un volumen aún mayor, de 5 a 10 millones de dosis mensuales.

Cuba se acerca a la vacunación masiva contra la COVID-19, según Díaz-Canel

Sobre las perspectivas de probar Soberana 02 en otros países, Vérez puntualizó que la pandemia muestra “escenarios cambiantes”, por lo que un solo ensayo de fase 3 no basta y es necesario tener otros en zonas con diferentes tasas de incidencia. El científico apuntó que se trabaja en acuerdos con países y agregó que se harán públicos a medida que sean autorizados.

En enero pasado Cuba firmó un convenio con Irán, según el cual la tercera fase de los ensayos de Soberana 02 también se llevaría a cabo en ese país, en tanto el Gobierno de México también ha dado indicios de estar abierto a esta posibilidad.

Además de Soberana 02, Cuba desarrolla ensayos clínicos de otros tres candidatos vacunales contra la COVID-19, a los que se acaba de sumar un quinto destinado específicamente a evitar los riesgos de reinfección en personas convalecientes de la enfermedad, nombrado tentativamente 01A o Soberana Plus. Este también puede emplearse como refuerzo de otras vacunas, explicaron los especialistas.

La Isla ha apostado desde el principio a su capacidad científica para producir fármacos propios contra la COVID-19 y no ha adquirido vacunas en el mercado internacional. Tampoco forma parte de los países latinoamericanos que se han sumado al Mecanismo Covax, creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a la inmunización para naciones de ingresos medios y bajos.

Con los reportados este jueves, Cuba acumula 53.308 casos de coronavirus y 336 muertos desde el principio de la pandemia. La capital cubana es en este momento el territorio con mayor tasa de contagios en el país y en los dos últimos meses concentró como promedio la mitad de los nuevos casos diarios registrados, lo que la avala como escenario de la fase III de ensayos clínicos de Soberana 02.

Por su parte, el candidato vacunal Abdala, producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, también debe comenzar su fase III este mes de marzo en las orientales Santiago de Cuba y Guantánamo, con la participación de unos 42.000 voluntarios; al tiempo que en la provincia de Cienfuegos se realizará la segunda etapa de estudio de Soberana 01, el primero de los candidatos vacunales inscritos por la Isla.

EFE / OnCuba

Etiquetas: cienciacoronavirusvacuna
Noticia anterior

Reportan brotes de COVID-19 en instituciones sociales y sanitarias de Las Tunas

Siguiente noticia

Saltador cubano será “una de las grandes sensaciones” en Tokio, según organizadores

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El saltador de longitud cubano Juan Miguel Echevarría. Foto: prensa-latina.cu

Saltador cubano será “una de las grandes sensaciones” en Tokio, según organizadores

Foto: Yander Zamora /EFE / Archivo.

Cuba espera comenzar en abril pruebas en niños de vacuna contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1789 compartido
    Comparte 716 Tweet 447
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}