ES / EN
- enero 17, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba e Irán acuerdan alianza sobre vacuna contra la COVID-19

El convenio fue suscrito por el Instituto Finlay de Vacunas, perteneciente al grupo estatal cubano BioCubaFarma, y el iraní Instituto Pasteur "para complementar evidencias clínicas del candidato vacunal Soberana 02", reseñan medios de prensa de la Isla.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
enero 9, 2021
en Cuba
2
Foto: @FinlayInstituto/Twitter.

Foto: @FinlayInstituto/Twitter.

Cuba e Irán firmaron este viernes un acuerdo bilateral que establece una alianza en el trabajo para el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19.

El convenio fue suscrito por el Instituto Finlay de Vacunas, perteneciente al grupo estatal cubano BioCubaFarma, y el iraní Instituto Pasteur «para complementar evidencias clínicas del candidato vacunal Soberana 02», reseñan medios de prensa de la Isla.

Un tuit del Instituto Finlay resaltó que esta sinergia «permitirá avanzar más rápido en la inmunización contra la COVID-19 en ambos países», en tanto el también cubano Centro de Inmunología Molecular (CIM) resaltó que «la complementación de capacidades científico-tecnológicas es vital para potenciar el desarrollo acelerado de terapias efectivas».

El @FinlayInstituto de @BioCubaFarma firma acuerdo bilateral con Irán para complementar evidencias clínicas del candidato vacunal #Soberana02. Esta sinergia nos permitirá avanzar más rápido en la inmunización contra la #COVID19 en ambos países. #CubaViva pic.twitter.com/AHbb97sbI0

— Instituto Finlay (@FinlayInstituto) January 9, 2021

Mientras, BioCubaFarma destacó que el Instituto Pasteur de Irán» tiene una larga historia de colaboración» con instituciones científicas cubanas y que el nuevo acuerdo «fortalece los lazos de amistad» entre las dos naciones.

El Instituto Pasteur de Irán tiene una larga historia de colaboración con Instituciones de #BioCubaFarma. Hoy se fortalecen los lazos de amistad entre nuestros dos países con un nuevo acuerdo relacionado con la vacuna #Soberana del @FinlayInstituto contra la #COVID19 #CubaViva pic.twitter.com/jelimsa9x8

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) January 8, 2021

Por su parte, el portavoz del comité iraní de lucha contra la COVID-19, Kianush Yahanpur, destacó este sábado que el acuerdo forma parte de la «estratégica alianza» de su país con Cuba para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

«Una alianza estratégica tanto para Irán como para Cuba. Juntos avanzaremos más rápido», escribió Yahanpur en su cuenta de Twitter, en la que reiteró el «largo antecedente de cooperación» entre ambos países.

Publicidad

Strategic alliance for both #Iran and #Cuba.
Together we will move faster.#Pasteur_Institute_of_Iran

@FinlayInstituto @centro_cim @SintesisLab @BioCubaFarma https://t.co/jejhDx89fD pic.twitter.com/KdhGvqYPBm

— Kianush Jahanpur, MD 🇮🇷 (@drjahanpur) January 9, 2021

Yahanpur explicó previamente que la primera fase del ensayo clínico en humanos de la vacuna se ha completado en Cuba con éxito y que la segunda se está llevando a cabo actualmente en la isla caribeña bajo la supervisión del Instituto Pasteur, reseña la agencia española EFE.

En 2020 las autoridades regulatorias cubanas aprobaron cuatro candidatos vacunales contra la COVID-19, los cuales se encuentran en diversas fases de ensayos clínicos. La más avanzada es precisamente Soberana 02, la cual pasó a fase II de ensayos clínicos el pasado diciembre, por lo que constituye el primer fármaco latinoamericano en avanzar a esa etapa, recuerda la Agencia Cubana de Noticias (ACN), la que apunta que se trata de «una vacuna conjugada» e «innovadora», en la cual «el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico».

La agencia señala que el candidato vacuna «comenzó a ser aplicado en las últimas semanas de 2020 por medio de la vacunación, proceso que transcurrió con normalidad y con el estricto cumplimiento de las normas y los protocolos sanitarios establecidos para tales casos».

Cuba inicia segunda fase de ensayos clínicos de su candidato vacunal Soberana 02

Tercera fase en Irán y producción conjunta

En caso de que esa segunda fase acabe con éxito, la tercera se realizará en Irán, en los últimos meses del año del calendario persa, que termina el 21 de marzo, según Yahanpur, quien es también el portavoz de la Organización para Alimentos y Medicinas de Irán, citado por EFE.

La prevalencia de la COVID-19 es mucho mayor en Irán que en Cuba, lo que facilita los ensayos. Hasta el momento, un total de 56.100 personas han muerto y 1.280.438 se han contagiado en el país persa.

El portavoz indicó que Irán ha puesto como condición para efectuar el ensayo clínico en sus ciudadanos que haya «una producción conjunta de la vacuna y una transferencia de la tecnología» al país persa.

El pasado 29 de diciembre, la Presidencia cubana informó de que estaba negociando para desarrollar en otros países la última fase de ensayos de Soberana 02, ya que la «baja prevalencia» del virus en la Isla impide realizar estas pruebas de forma efectiva.

Tanto Cuba como Irán están bajo sanciones de Estados Unidos que, según las autoridades persas, han dificultado la lucha contra la COVID-19 y, más recientemente, la adquisición de vacunas incluso mediante el programa Covax al estar castigado todo el sistema bancario iraní.

Por demás, el líder supremo de Irán, Alí Jameneí, anunció este viernes que «está prohibida la importación al país de las vacunas estadounidenses y británicas» contra la enfermedad, pese a que las que ya se están suministrando en muchos países son las de EE.UU.: Pfizer y Moderna.

Además de su cooperación con Cuba, Irán tiene en desarrollo varias vacunas. La más avanzada y cuya primera fase de ensayos clínicos comenzó el 29 de diciembre es la COV Iran Barkat, producida por la farmacéutica Shifa Pharmed en dos dosis, la segunda 14 días después de la primera.

OnCuba / EFE

Etiquetas: coronavirusIránvacuna

Noticia anterior

Saltadores Juan Miguel Echevarría y Liadagmis Povea competirán en Alemania

Siguiente noticia

1921: qué pasaba en Cuba hace un siglo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trabajadoras ofrecen gel desinfectante a los turistas a su llegada a un hotel en Cayo Coco, en el centro de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Encuentro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel con Delsy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, en La Habana, el sábado 16 de enero de 2021. Foto: Estudios Revolución vía Cubadebate.
Cuba

Vicepresidenta de Venezuela se reúne con Díaz-Canel en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.
Cuba

Coronavirus: Cuba ha reportado más contagios entre diciembre y enero que en el resto de la pandemia

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba supera los 4.000 casos activos y sufre otras cuatro muertes por la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Santiago de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Más provincias y municipios cubanos retroceden a la etapa epidémica del coronavirus

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Multitudes en El Malecón en el otoño de 1921, viendo un Modelo 75 de nave aeromarina saliendo del puerto de La Habana, con el Castillo del Morro al fondo. Foto: The Aeromarine Website

1921: qué pasaba en Cuba hace un siglo

Cuba-Estados Unidos en el 2020

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Diego Ortolani says:
    Hace 1 semana

    Adelante Cuba e Irán, a saltar las sanciones yanquis, cooperar para cuidar a sus pueblos y ayudar al Tercer Mundo. Mientras las farmacéuticas occidentales transforman la muerte pandémica en un negocio anti ético y los países ricos acaparan groseramente las vacunas: 8 de cada de 9 personas del Tercer Mundo no podrá vacunarse este año, mientras los paises ricos vacunan a toda su población y primero a sus millonarios

    Responder
  2. +27825597715 says:
    Hace 1 semana

    Would wish to get English version of the above Spanish Message on Cuban and Iranian COVID 19 Pharmaceutical Response and Collaboration.
    If I get a little sense of Spanish, this sounds interesting.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • QAnon: las palabras (I)

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil