ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Archivos de la primera circunnavegación entran en el Registro de la Memoria de la Unesco

Con el anuncio de 64 inscripciones son ya 494 las colecciones incluidas en un registro creado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 25, 2023
en Cultura
0
La propuesta de los archivos del primer viaje de circunnavegación fue presentada de forma conjunta por España y Portugal. Foto: Shutterstock/gaceta.es.

La propuesta de los archivos del primer viaje de circunnavegación fue presentada de forma conjunta por España y Portugal. Foto: Shutterstock/gaceta.es.

Los archivos que documentan el primer viaje de circunnavegación de la Tierra (1519-22) fueron inscritas este miércoles en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco, junto con otras 63 colecciones documentales de todo el mundo.

Con este anuncio, que reactiva las inscripciones después de una pausa de seis años, son ya 494 las colecciones incluidas en este registro, creado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

https://twitter.com/UNESCO/status/1661398008271962112

“El patrimonio documental es la memoria común de la humanidad. Debe protegerse con fines de investigación y compartirse con el mayor número posible de personas. Es una parte fundamental de nuestra historia colectiva”, afirmó en un comunicado la directora general de la organización, la francesa Audrey Azoulay.

La propuesta de los archivos del primer viaje de circunnavegación fue presentada de forma conjunta por España y Portugal, como un hito de la historia de la humanidad, y documentan los preparativos del viaje, la cooperación hispanoportuguesa y los testimonios de los descubrimientos realizados, que terminaron de demostrar que la Tierra es redonda y está cubierta sobre todo por el agua.

Afiches de Cuba y archivos de Perú y Uruguay 

Cuba consiguió dos inscripciones, la primera de ellas el archivo de las Actas del Ayuntamiento de La Habana durante el período colonial (1550-1898), contenidos en 273 libros.

El segundo es una colección de afiches de películas cubanas, desde los primeros guardados en La Cinemateca de Cuba, como La Manigua o La Mujer Cubana, de 1915, hasta filmes contemporáneos.

Unesco inscribe piezas patrimoniales cubanas en Registro Internacional de Memoria del Mundo

Perú logró la inscripción de la Colección Courret, que incluye 30.693 placas fotográficas de cristal del Estudio Fotográfico Courret, y que abren una ventana a la vida de la sociedad peruana de finales del siglo XIX y comienzos del XX en Lima.

También figura el archivo fotográfico del diario El Popular, órgano oficial del Partido Comunista de Uruguay. La sede del periódico fue asaltada y cerrada por la dictadura militar y sus archivos escondidos.

Solo se encontraron 33 años después, e incluyen unos 50 000 negativos de los que hasta ahora se han catalogado 37.400, y que ofrecen una mirada sobre los diferentes retos sociales que afrontaba el país antes y ahora.

Otros de los fondos incluidos por la Unesco son la colección documental de las matanzas cometidas por los nazis en Babi Yar (afueras de Kiev), y en las que fueron asesinadas más de 100 000 personas, especialmente judíos, pero también gitanos y miembros de otras minorías.

También figura la película sobre el Holocausto “Shoah” (1985), de Claude Lanzmann, y sus doscientas horas de material de archivo, presentada por Francia y Alemania.

https://www.youtube.com/watch?v=EeAPYIxrq5Q&list=PLCGQMlI0LZl0GtKo_aBMt7j0AV-IYPjxu

Del mismo modo, fueron incluidos los archivos de la escritora suiza Johanna Spyri (1827-1901), conocida por haber escrito la serie de novelas infantiles Heidi.

Publicadas entre 1880 y 1881, las historias de la niña alpina Heidi, su abuelo, su amigos Pedro y Clara y la implacable señorita Rottenmeier siguen siendo un icono de Suiza, donde cuenta incluso con un museo al aire libre en la localidad de Maienfeld.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: CulturaEspañamemoria históricapatrimonioUnesco
Noticia anterior

El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

Siguiente noticia

Poseída en el Café Teatro Bertolt Brecht

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Poseída en el Bertolt Brecht 1

Poseída en el Café Teatro Bertolt Brecht

La reciente solicitud de Yasmany Tomás y su negativa a cumplir con el proceso de repatriación exigido por las autoridades cubanas puede haber sido un factor de precisión importante para que el Inder modificara su criterio sobre la repatriación. Foto: Ricardo López Hevia.

Yasmany Tomás, viaje desde el pasado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    197 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    197 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}