ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Artes plásticas: la obra de Belkis Ayón llega al Reina Sofía

“Belkis Ayón. Colografías” abre hoy sus puertas en el museo madrileño hasta abril de 2022 con un centenar de obras que recorre toda su trayectoria. Se trata de la primera retrospectiva de la artista cubana en Europa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 16, 2021
en Artes Visuales
0
"La técnica de Belkis es impresionante, te atrapa, son casi bajorrelieves", explica Cristina Vives, amiga de la artista y comisaria de la muestra. Foto: twitter.com/museoreinasofia

"La técnica de Belkis es impresionante, te atrapa, son casi bajorrelieves", explica Cristina Vives, amiga de la artista y comisaria de la muestra. Foto: twitter.com/museoreinasofia

La evocadora y enigmática obra de Belkis Ayón (1967-1999), histórica grabadora cubana, llega al Museo Reina Sofía con una exposición que abre la puerta a su original legado con invitaciones a entrever su soterrada lucha contra la censura, la violencia y el poder.

“Belkis Ayón. Colografías” llega hoy al museo madrileño, donde permanecerá hasta abril de 2022 con un centenar de obras que recorre toda su trayectoria. Se trata de la primera retrospectiva de la artista cubana en Europa.

Las obras de Belkis Ayón están en prestigiosos museos internacionales como el MoMA, la Tate o el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, pero su obra y su legado sigue siendo grandes desconocidos en España.

https://twitter.com/museoreinasofia/status/1460553102575214592

Su carrera, “fugaz y fulgurante”, según palabras del director del museo, Manuel Borja-Villel, acabó de manera abrupta con su suicidio en 1999, en plena madurez creativa.

Ayón fue una de las mejores grabadoras de su tiempo, y se hizo famosa por emplear una técnica de grabado, la colografía, mucho más compleja, que se hace con el collage de otros materiales. El resultado es una obra llena de matices y ricos relieves.

“La técnica de Belkis es impresionante, te atrapa, son casi bajorrelieves”, explica Cristina Vives, amiga de la artista y comisaria de la muestra.

El formato del grabado cobra una nueva dimensión a manos de Ayón, que forma grandes murales a partir de piezas más pequeñas y gana en impacto con la paleta que usaba, reducida a blanco y negro.

Vives ubica a Ayón dentro de la generación de artistas como Tania Bruguera -Premio Velázquez 2021- o Los Carpinteros, que comenzaron a ganar reconocimiento a nivel internacional en el crítico “Periodo Especial”, marcada por el colapso de la URSS y la crisis económica. “Aquellos artistas -explica- fueron auténticos magos, se escondieron detrás de la técnica y de una narrativa aparentemente inofensiva”.

Una de las características más curiosas de Ayón -cada vez más apreciada en subastas-, es que está centrada en un solo tema: la reinterpretación de la iconografía de Abakuá, una sociedad secreta afrocubana presente en Cuba, integrada solo por hombres.

La hermandad, a la que se accede través de una serie de rituales, estigmatiza a las mujeres, pero cuenta con una diosa, Sikán, sacrificada por los hombres de su comunidad y que la artista considerada su alter ego.

Esta iconografía Abakuá sirve a Ayón para crear un lenguaje singular, marcado por enigmáticas imágenes en blanco y negro, que en ocasiones combina con otras religiones como la cristina, y siempre están definidas por lo fantasmagórico y lo sagrado.

La obra de Ayón debe ser vista enmarcada en el periodo histórico que le tocó vivir, según Vives: “Fue una crisis profundísima, se suele decir que económica pero también de valores”. “Ayón construyó un discurso universal contra la marginalidad, la frustración, el miedo, la censura, la intolerancia, la violencia, la impotencia y la falta de libertad”, explica.

En la muestra se encuentran algunas de sus obras cumbre. “La Cena” (1988-1991), que combina la hermanad cubana con pasajes cristianos; “Nlloro”, obra que sale por primera vez de Cuba, sobre las ceremonias, o “La consagración I, II y III”, sobre las ceremonias de consagración.

Exhibirán en España muestra retrospectiva de la artista cubana Belkis Ayón

La obra de Belkis, alcanza su madurez en los noventa, cuando refleja la crisis existencial de la sociedad cubana y de la suya propia, a través de una serie de obras con escenas de tono apocalíptico.

Abandona el gran formato y trabaja una serie de piezas circulares casi siempre ocupadas por un rosto de mujer, en el que la artista vivía el desasosiego de Sikán en su propia piel, que como el resto de mujeres siempre aparece representada sin boca. La artista se quitó la vida en 1999 de un tiro en la cabeza.

Efe/OnCuba

Etiquetas: Artes PlásticasArtes Plasticas Belkys AyonEspaña
Noticia anterior

ONU a Cuba: libertad de manifestación pacífica es “fundamental”

Siguiente noticia

Nicaragua recibe más de un millón de dosis de vacunas anticovid de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de varias dosis de la vacuna cubana Abdala, en una fotografía de archivo. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE / Archivo.

Nicaragua recibe más de un millón de dosis de vacunas anticovid de Cuba

La rotonda junto al hospital oncológico María Curie, zona de gran afluencia de habitantes citadinos y de viajeros que se dirigen al occidente de la provincia, Ciego de Ávila y La Habana, casi sin tránsito hacia las tres de la tarde.

Una tarde en Estocolmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}