ES / EN
- abril 14, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Artes Visuales

Caminos de vuelta, herida y bálsamo en Antonia Eiriz

por Yenys Laura Prieto
abril 28, 2014
en Artes Visuales
0

En ella está presente la “otra mirada” del arte cubano que nació después del 60. Sus pinturas, ensamblajes y grabados son un registro de las grietas, las luces y sombras que acompañaron una época de torbellinos que no escaparon a su mirada reveladora y nunca apologética. Como docente, “enseñó a ver” a varias generaciones de artistas que encontraron en Ñica, una maestra excepcional. Desde la Escuela Nacional de Instructores de Arte y la Escuela Nacional de Arte formó a creadores como Tomás Sánchez y Flavio Garciandía. Su acercamiento al arte popular y su labor comunitaria en el municipio habanero de San Miguel del Padrón, durante los años 70, completan la singularidad de una artista inmensa que regresa al espacio expositivo cubano.

Hace 85 años nacía en La Habana una mujer que llenó los lienzos con las heridas de un tiempo difícil, pero también con el bálsamo que humaniza los procesos sociales a partir de sus pulsiones vitales. Por eso, la galería El reino de este mundo, de la Bilioteca Nacional José Martí exhibe 37 piezas de Antonia que reflejan distintos momentos de su creación plástica. La muestra está conformada por tintas, grabados y ensamblajes provenientes del Museo Municipal de San Miguel del Padrón, el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno y el Museo Nacional de Bellas Artes. De igual modo, se incluyen obras de coleccionistas privados. Hasta finales de mayo, Antonia convida a concretar otra parte del camino de regreso a su tierra natal.

“Uno de los antecedentes de esta exposición es La conciencia del testigo, un proyecto que en el 2009 reunió obras de Eiriz, Servando Cabrera y Tomás Sánchez, con piezas que durante muchos años no habían sido exhibidas en Cuba”, asegura Rosemary Rodríguez, curadora de la exposición. Otra vez La Habana se apresta al reencuentro con “esos lienzos, grabados y ensamblajes desobedientes, llenos de una sensibilidad otra”.

La muestra se presenta hasta el 23 de mayo en la galería El reino de este mundo
La muestra se presenta hasta el 23 de mayo en la galería El reino de este mundo

Muchos la catalogan como pionera en el empleo de los recursos instalativos. Con piezas que surgen del metal o el papier maché, se aleja de prácticas convencionales para ofrecer una obra que es prolongación de sus realidades, una forma de tomar partido, de discursar, a partir de la propia naturaleza de los materiales que trabaja. Entre colores oscuros, con superficies empastadas y ennegrecidas aparece Ñica, arañando y rasgando el lienzo como si en esas marcas quedara grabada una parte de su propia memoria o de los dolores y anhelos que movieron a la artista. La ironía y hasta una cierta forma de humor negro se hilvanan en una poética donde lo grotesco es solo el modo de exteriorizar un cuestionamiento filosófico.

“Palpitan los signos de Antonia, la agresividad internamente organizada de su dibujo, el color que emana brusco de la materia, la perspectiva diagonal y violentada”, expresó en unos de sus ensayos el desparecido crítico de arte Rufo Caballero, quien también acompaña con sus textos una de las paredes del salón.

“El decenio de los ochenta será todavía mucho más deudor de su estirpe fundadora, porque el vínculo discurrirá ahora sustancial en el espíritu, esencial en la noción misma del acto creativo y sus sentidos. La iconoclasia noble y redentora, el proyecto emancipatorio y profiláctico, la anticonformidad indagadora, la repulsa al servilismo interesado, el expresionismo antropológico de los ochenta, tienen su embrión, su inspiración, su fuente de sincera rectitud, en el arte genésico de Antonia”, escribió Caballero.

La muestra, que se presenta hasta el 23 de mayo en la galería El reino de este mundo, incluye además dos materiales audiovisuales dedicados a Eiriz.

Entre la herida y el bálsamo, con las grietas de quien ha salido a mostrarse sinceramente al mundo, retorna la artista-maestra, la mujer de la mueca y el grito con pincel grotesco, la hacedora de máscaras y mariposas; la mujer dual que camina a ambos lados del tiempo con una pregunta entre los ojos.

Publicidad
Pieza que integra la exposición
Pieza que integra la exposición

Noticia anterior

Pelusín del Monte en las calles de Matanzas

Siguiente noticia

Intercambio al compás del ballet

Yenys Laura Prieto

Yenys Laura Prieto

Artículos Relacionados

Unas personas admiran la Galería de los Mapas en el Museo del Vaticano, que abrió por primera vez después de tres meses debido al coronavirus, el 1 de junio de 2020, en Roma.  Foto: Alessandra Tarantino/AP
Artes Visuales

Unesco: los museos perdieron el 70 % de sus visitantes debido al coronavirus

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Hotel Habana, obra en NFT de Gabriel Guerra Bianchini.
Artes Visuales

Bianchini: Un artista cubano en el mundo del criptoarte

por Marita Pérez Díaz
abril 9, 2021
0

...

Prieto presentó este jueves en La Habana su proyecto "Viaje Infinito", con el que transformará un área salvaje del centro de Cuba en un espacio dedicado al arte, la cultura y la naturaleza en torno a una carretera en forma de ocho. Foto: Wilfredo Prieto/ Efe.
Artes Visuales

Artista cubano Wilfredo Prieto lleva adelante un peculiar proyecto en el centro de la Isla

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2021
0

...

Foto: Rubén Hardy
Artes Visuales

Rubén Hardy: “La cantidad de likes no define la calidad de una obra”

por Yoel Rodriguez Tejeda
marzo 18, 2021
0

...

Foto: Ivelisse Fernández (@veliza.ib) en Instagram. Cortesía de la entrevistada.
Artes Visuales

Ivelisse Fernández: la artista cubana que controla el cielo

por Michel Hernández
marzo 9, 2021
4

...

Ver Más
Siguiente noticia

Intercambio al compás del ballet

Deuda eterna con Fernando Alonso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • La expansión del sector privado en Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Gobierno aprueba paquete de medidas para destrabar producción agropecuaria en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Alarmante incremento de muertes por coronavirus en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil