ES / EN
- mayo 20, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Investigan supuesta grabación de Frida Kahlo

Se tararía del primer registro de la voz de la famosa artista mexicana; pero todavía falta mucho para verificar que sea la voz en cuestión.

por associated press
junio 14, 2019
en Artes Visuales
0
Frida Kahlo (1907-1954).

Frida Kahlo (1907-1954).

La voz de Frida Kahlo por fin podría haber sido descubierta por investigadores en la Fonoteca Nacional de México.

Se tararía del primer registro de la voz de la famosa artista mexicana, dijeron autoridades del acervo sonoro.

La directora del Museo Frida Kahlo, Hilda Trujillo, dijo a The Associated Press el jueves que todavía falta mucho para verificar que sea la voz en cuestión.

Trujillo consideró que el mundo del arte debe ser muy estricto antes de saltar a presunciones ante la grabación.

La investigación del audio involucrará a representantes de la Fonoteca, expertos en audio e incluso personas que pudieron conocer a la artista. Trujillo dijo que confía en que habrá suficientes elementos para hacer un análisis riguroso.

La pintora y surrealista Frida Kahlo posa en su casa en la Ciudad de México, el 14 de abril de 1939. La Fonoteca Nacional de México dijo el miércoles 12 de junio de 2019 que descubrió lo que podría ser la primera grabación conocida de la voz de Frida Kahlo. Foto: AP.

El clip de 90 segundos de un episodio del programa de la década de 1950 del locutor Álvaro Gálvez y Fuentes, conocido como “El Bachiller”, consiste en la voz de una mujer describiendo amorosamente al esposo de Kahlo, el muralista Diego Rivera.

“Es un niño grandote, inmenso, de cara amable y mirada triste”, dice la voz. “Sus ojos saltones, oscuros, inteligentísimos y grandes están difícilmente detenidos”.

Kahlo no es identificada directamente por el narrador, pero es presentada como “esta voz que ya no existe sino en la permanencia de sus palabras”.

Las autoridades de la Fonoteca creen que el programa fue publicado 1955 o 1956, un año o dos después de que Kahlo falleció.

La voz se caracteriza por su tono suave y dulce, que contrasta con las ideas preconcebidas sobre cómo podría haber sonado la artista.

Trujillo a AP que se habría imaginado la voz más grave y desgastada pues recordó que Kahlo estaba muy enferma al final de su vida, además de que fumaba y bebía mucho.

Pável Granados, director de la Fonoteca Nacional, dijo el miércoles al anunciar el descubrimiento de la grabación que la voz de Kahlo es una de las más buscadas en sus archivos que contienen más de 600.000 piezas.

Señaló que los investigadores tratarán de confirmar si la voz es de Kahlo al revisar más de 1.300 archivos de El Bachiller.

Etiquetas: México

Noticia anterior

Acusado de masacre en Nueva Zelanda se declara a sí mismo inocente

Siguiente noticia

Sarah Sanders dejará de ser portavoz de la Casa Blanca

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El artista cubano Alexis Leyva (Kcho). Foto: cubaidea.com / Archivo.
Artes Visuales

Artistas plásticos cubanos se integran a proyecto de la Bienal de Venecia

por Redacción OnCuba
abril 21, 2022
0

...

Rachel Valdés. Foto: elperiodico.com/Stradivarius
Artes Visuales

Cubana Rachel Valdés une arte y moda con una instalación artística en una tienda de ropas

por EFE
abril 7, 2022
1

...

Exposición colectiva “Desde otra óptica” en el Museo Nacional de Bellas Artes. Foto: Tomada de Cubadebate.
Artes Visuales

Un diálogo entre el arte clásico y la fotografía actual

por Rafael Acosta de Arriba
marzo 17, 2022
0

...

Desde finales de los sesenta su material preferido pasa a ser el metal, del que explota la rica variedad de sus texturas, asperezas y matices. Foto: Radio Rebelde.
Artes Visuales

Cuba: muere el escultor Osneldo García, maestro del arte cinético

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2022
0

...

En una imagen de 2021, Seguí posa ante un cuadro de Antonio Berni, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Artes Visuales

Muere Antonio Seguí, referente del arte argentino

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, durante una conferencia de prensa en Washington, el 28 de enero del 2019. Foto: Evan Vucci / AP.

Sarah Sanders dejará de ser portavoz de la Casa Blanca

Vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola en la secundaria Vashon Island de la población del mismo nombre, en el estado de Washington, el 15 de mayo de 2019. Foto: Elaine Thompson / AP.

Nueva York elimina la exención religiosa para no vacunarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1332 compartido
    Comparte 533 Tweet 333
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2190 compartido
    Comparte 876 Tweet 548
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1019 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1332 compartido
    Comparte 533 Tweet 333
  • Más allá de la bodega

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Afirma el patriarca Kirill que la iglesia ortodoxa rusa y sus fieles son un freno al anti-Cristo

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2190 compartido
    Comparte 876 Tweet 548
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.