ES / EN
- junio 8, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Manolo Pérez, defensor de la historieta cubana

El pasado 6 de agosto murió en La Habana un incansable de la historieta cubana, fue director de los Estudios de Animación del Icaic, guionista de cómics y editor de publicaciones de ese género.

por Arturo Delgado Pruna
agosto 21, 2022
en Artes Visuales
0
Manolo Pérez (izquierda). Foto: Tomada de Cubaperiodistas.

Manolo Pérez (izquierda). Foto: Tomada de Cubaperiodistas.

“La historieta está en terapia intensiva”, alertaba en 2009 Manuel Pérez Alfaro desde las páginas del periódico Juventud Rebelde. El aviso iba acompañado de un argumento que se ha repetido infinidad de veces: había jóvenes ansiosos por dar a conocer sus cómics, pero no contaban con una publicación periódica que se los permitiera, por tanto, en Cuba el noveno arte estaba en peligro de muerte.

Ahora quien ha muerto es Manolo; su deceso, a los 86 años, ocurrió en La Habana el 6 de agosto pasado. Su clamor era constante. Lo atestigua este fragmento de un amplio escrito suyo en el tabloide El Muñe, a propósito del Primer Encuentro Iberoamericano de Historietistas que se celebraría en la capital cubana en 1990, del cual Manolo fue uno de sus coordinadores: “Los artistas nacionales que se dedican a cultivar la historieta son mirados como especímenes raros que derrochan sus facultades inútilmente”.

Lo paradójico: esto lo manifestaba en el momento en que circulaban en el país el mencionado tabloide, que acogía obras de los más jóvenes; así como las muy populares revistas Cómicos y Pablo, en las que reconocidos dibujantes cubanos y extranjeros publicaban, y de las que él era miembro del Consejo Asesor. ¿A quiénes se refería, si los creadores tenían medios impresos, contaban con infinidad de admiradores y con un salón nacional de historietas?

Al parecer la subestimación provenía de sus propias filas, porque mucho antes, también en El Muñe, Manolo había señalado la profunda crisis que atravesaba la Sección de Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba, débil en su trabajo divulgativo e incapaz de organizar el susodicho salón, al punto que presagió su desaparición.

Contra eso batalló, primero que todo, elaborando guiones, entre los que cabe recordar Víctor Sierra, Mito Brito, Fefo, el cuentero y Camila. A ello se sumó el trabajo pedagógico, a dúo con Francisco Blanco, para perfeccionar el oficio de la escritura mediante el Curso Integral de Historieta, que derivó en Taller de “El Muñe”, en el que se forjaron muchachos que hoy sobresalen.

Portada de “Cómicos”. No. 13 de 1987. Historieta Camila, con guión de Manolo Pérez y dibujos de Orestes Suárez. Foto: archivo personal del autor.
Fragmento de la Historieta Camila. Revista “Cómicos” No. 9 de 1989.

Manolo era infatigable para prestigiar el trabajo de otros. Desde su desempeño como Director Cultural de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre la Historieta difundió la experiencia del desaparecido Grupo P-Ele, al que pertenecieron los más significativos creadores del gremio; así como recordó la importancia que tuvo la revista ©Línea, que él proponía rescatar, para que la historieta cubana fuese conocida fuera de sus fronteras.

Manolo Pérez (derecha) junto a Orestes Suárez en la Vitrina de Valonia (2013).

No pudo logarlo, pero más de una década después realizó, no sin múltiples contratiempos, una compilación que bajo el título de Contar con arte, festejaba los 30 años de la Editorial Pablo de la Torriente, en la que trabajó desde su fundación, en 1985. El cuaderno, sencillo en su acabado pero valioso en su contenido, reunía historietas de Tulio Raggi, Juan Padrón, Virgilio Martínez, Cecilio Avilés, Roberto Alfonso, Rafael Morante, Luis Lorenzo, Orestes Suárez…

Por su físico y su ímpetu, Manolo Pérez parecía un moderno Quijote, solo que nunca perdió el juicio. Murió con la esperanza de que autores actuales y futuros siguieran siendo reunidos en entregas que le dieran continuidad al hasta ahora único volumen de Contar con arte.

Etiquetas: comicshistorieta cubanaManolo PérezPortada
Noticia anterior

COVID-19 y Viruela símica: actualización sobre la situación epidemiológica mundial

Siguiente noticia

Música infantil para niños en verano

Arturo Delgado Pruna

Arturo Delgado Pruna

Artículos Relacionados

Servando Cabrera Moreno (1968). Foto: tomada de Rialta Magazine (online).
Artes Visuales

Los primeros cien años de Servando Cabrera Moreno

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 28, 2023
0

...

Mujer muestra una obra de Rodríguez, que pertenece a la serie “Frutas y realidad”. Foto: perfil en Facebook de la Fundación Mariano Rodríguez.
Artes Visuales

Miami acoge una muestra de Mariano Rodríguez

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2023
0

...

Instalación con rosas de biscuit desprendidas de la corona mortuoria de Catalina Lasa.
Artes Visuales

Fors construye diques por/para/en el tiempo

por Alex Fleites
mayo 22, 2023
0

...

La artista noruega Signe Solberg trabaja en una de sus piezas, el 19 de mayo del 2023, en la galería Estudio 50, en La Habana (Cuba). Tres artistas de Noruega, España y Cuba dialogan estéticamente usando el hierro como elemento en una exposición conjunta que abre sus puertas este sábado en La Habana y que trasciende el arte para convertirse en un proyecto de conocimiento y cooperación. EFE/Yander Zamora
Artes Visuales

Artistas de Noruega, España y Cuba dialogan a través del hierro en La Habana

por EFE
mayo 20, 2023
0

...

Foto: Cortesía de Nanette García Vale
Artes Visuales

“Derrumbamientos”, nueva exposición de José Manuel Fors en La Habana

por Jaime Masó Torres
mayo 17, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lidis Lamorú. Foto: DocPlayer.

Música infantil para niños en verano

El hotel atacado por los terroristas de Al-Shabab en la capital de Somalia. Foto: Afp.

Controlan fuerzas de seguridad hotel somalí atacado por terroristas de Al-Shabab

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5014 compartido
    Comparte 2006 Tweet 1254
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Triplista Cristian Nápoles impone récord en Mitin de Huelva

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • ¿Qué sucede con los cubanos solicitantes de refugio en Uruguay?

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5014 compartido
    Comparte 2006 Tweet 1254
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • ¡Que las pymes produzcan!

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.