ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Celia Cruz en la geometría íntima de Nueva York

Autoridades de la ciudad nombraron una calle en honor a la legendaria cantante cubana.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
junio 4, 2021
en Cultura
0
Omer Pardillo Cid, albacea de Celia Cruz (derecha) en la ceremonia de nombramiento en Nueva York. Foto: su cortesía.

Omer Pardillo Cid, albacea de Celia Cruz (derecha) en la ceremonia de nombramiento en Nueva York. Foto: su cortesía.

Nueva York salió a las calles a despedirla cuando murió, a los 76 años. Las fotos de aquel día son memorables. Miles de personas en las esquinas rendían tributo a Celia Cruz y escoltaban el cortejo hacia la funeraria. La ciudad aún recuerda cómo decenas de admiradores de “La Reina” cantaban y bailaban sus canciones antes que sus restos fuesen enterrados en el cementerio Woodlawn, en el Bronx, condado de Nueva York, durante una ceremonia privada.

Hoy en el mismo barrio donde descansa “la Reina” fue nombrada una calle con su nombre. Decir que con este simbólico homenaje Celia regresa a una de las ciudades que la vio consagrarse sería faltarle a la memoria, porque ciertamente ella nunca se fue de esa ciudad. Su obra y su legado son parte de la más arraigada herencia latina de Nueva York, donde se puede escuchar habitualmente su música y tropezarse a cualquier transeúnte que, tras percatarse que uno es cubano, te menciona inmediatamente su nombre.

La ceremonia tuvo los atributos que sostienen esa fuerza delirante de su música. La tarde fue una fiesta que descansó en la alegría y el júbilo de los asistentes, entre los que se encontraron admiradores, amigos y personas muy cercanas a su carrera. Omer Pardillo Cid, albacea de Celia, ha sido uno de los principales artífices de que hoy una calle del Bronx se reconozca con el nombre de Celia Cruz.

Omer Pardillo Cid (izquierda) en la ceremonia de nombramiento de la calle Celia Cruz en Nueva York. Foto: cortesía de Omer.

“La memoria de Celia nunca se ha apartado de esta ciudad porque su música suena a diario en cualquier rincón de la Babel de hierro; fue tanto lo que sembró aquí con su música que es eterna. No existió Celia Cruz sin su Nueva York ni Nueva York sin Celia. Cada vez que aterrizaba en el aeropuerto JFK de sus largas giras por el mundo decía: ‘Gracias DIOS por traernos a Casa NY’”.

Omer explica cómo fue el proceso que culminó con este nuevo homenaje a “La Reina”: “Se hace una petición y se explica ante una comisión que dirige el departamento de parques y calles y entonces se va a la comisión y lo aprueban. Eso sí, tiene que tratarse alguien que tenga relevancia para la ciudad y haya hechos cosas de beneficencia a favor del pueblo, cosa que Celia siempre hizo”.

Calle Celia Cruz en Nueva York. Foto: cortesía de Omer Pardillo Cid.

La obra de Celia tiene su base en las raíces de la música cubana, pero ha sido tomada como referencia por la cultura latina. No es de extrañar entonces que sea uno de los grandes símbolos para artistas de la región y uno de los referentes más trascedentes de la historia de la música popular.

Omer, quien estuvo al lado de Celia durante décadas, explica que en este homenaje las personas también salieron a defender el júbilo que irradia su música. “Los asistentes al acto acogieron con gran alegría este momento. Se sentía la eterna alegría que Celia siempre radiaba a cada latino que siente que ella forma parte de sus triunfos en esta ciudad”.

Sus palabras están ampliamente sostenidas por esa realidad diligente que ha visto la permanencia del legado de la cubana, no solo en Nueva York, sino en otras ciudades estadounidenses. Hace unos 3 años recuerdo que me subí a un bus cerca de la sede de Las Naciones Unidas y desde ahí se podía escuchar la sabrosura de su música. Crucé unas palabras con las personas que escuchaban la melodía y me confirmaron que habían nacido en Nueva York, que no entendían nada de lo que cantaba Celia, pero que su voz y su andanada de ritmos se les metía en el cuerpo con una contagiosa fuerza. En las paredes de los barrios de mayoría latina también se veía, en al lado de los grafitis, imágenes con el rostro de la cantante y con su frase de guerra: “Azúcarrr”.

“Uno de los rasgos que más siempre le marcó a Celia es que en esta ciudad están todas las nacionalidades y todo el mundo vive en una concordia y respeto mutuo a otras culturas. NY es muy cosmopolita y eso le encantaba”, comenta Omer a OnCuba, mientras espera un vuelo hacia Los Ángeles.

Estudiantes del colegio “Celia Cruz”. Foto: cortesía de Omer Pardillo Cid.

Celia Cruz salió de Cuba en 1960 junto a La Sonora Matancera hacia México. Se asentó luego en Estados Unidos y nunca pudo regresar a la Isla, donde sus canciones, a pesar de la censura, se han escuchado históricamente en las fiestas o en celebraciones familiares. Su vida estuvo llena de hitos que se relacionan directamente con las cumbres más altas de la música latina y universal. El concierto que ofreció en en Zaire con la orquesta Fania All Stars antes de la pelea entre los boxeadores Muhammad Ali y George Foreman, en 1974, fue uno de esos momentos en que Celia no solo puso en la geometría íntima del mundo el nombre de Cuba; sino también el de la cultura latina.

Omer recuerda que Nueva York acogió a Celia para siempre en noviembre de 1960. “Desde ese momento convirtió a NY en su casa y su música formó parte de la sonoridad de esta ciudad, así que hoy la tiene eterna con una calle en su nombre”.

Etiquetas: Celia Cruzmúsica cubana en Estados UnidosNueva York
Noticia anterior

Cuba registra la cifra más elevada de pacientes en terapias intensivas por COVID-19

Siguiente noticia

No diga tormenta, diga Ana Fidelia Quirós

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ana Fidelia Quirós, la última corredora estrella del atletismo cubano. Foto: Otmaro Rodríguez.

No diga tormenta, diga Ana Fidelia Quirós

Milanés durante el lanzamiento de la Colección "Pablo Milanés. Discografía", en 2017. Foto: milanespablo.com

Pablo Milanés lleva toda su obra a formato digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}