ES / EN
- julio 1, 2022 -
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN

Cuba será el escenario del último adiós a Rosita Fornés

Los restos de la gran vedette cubana serán trasladados a la Isla, donde recibirá “el homenaje que merece”, según informó el Ministerio de Cultura cubano.

by
junio 10, 2020
in Cultura
0
La gran vedette cubana Rosita Fornés, fallecida el 10 de junio de 2020, en una actuación en 1947. Foto de Armando Herrera, el fotógrafo de las estrellas de México, tomada de Rosa Fornés Oficial.

La gran vedette cubana Rosita Fornés, fallecida el 10 de junio de 2020, en una actuación en 1947. Foto de Armando Herrera, el fotógrafo de las estrellas de México, tomada de Rosa Fornés Oficial.

Conforme con la última voluntad de Rosita Fornés y de acuerdo con sus familiares, los restos de la gran vedette cubana fallecida este miércoles en Miami serán trasladados a Cuba, “después de cumplir los requerimientos de rigor en las actuales circunstancias”, informó el Ministerio de Cultura de la Isla (Mincult).

La nota del Mincult expresa “sus más sentidas condolencias a los familiares de Rosita, a sus allegados y a sus millones de admiradores” y no duda en calificar la muerte de la Fornés como “una enorme pérdida para la cultura cubana”. Además, afirma que la artista recibirá en la Isla “el homenaje que merece”, en una ceremonia cuyos detalles se informarán “en las próximas horas”.

“Nuestra Gran Vedette durante más de ochenta años no volverá físicamente a los escenarios, pero las generaciones que pudimos disfrutarla, lloraremos su pérdida”, apunta el comunicado sobre la cantante y actriz que participó en más de cuarenta zarzuelas y operetas, dramas, comedias, revistas y filmes, con interpretaciones de excelencia. 

Una enorme pérdida para la cultura cubanaComo se ha informado desde las primeras horas de esta mañana, hoy 10 de junio…

Posted by Ministerio de Cultura de Cuba on Wednesday, June 10, 2020

Rosita Fornés fue dueña de una larga y exitosa carrera por la que se ganó el cariño y los aplausos del público, además de importantes lauros como los premios nacionales de Música, de Teatro y de Televisión, que se conceden en Cuba por la obra de la vida.

“Fue Reina de la Radio en la década del 40 del siglo XX, Miss Televisión en la década del 50 del siglo XX, recibió el Trofeo al Mérito en los Estados Unidos Mexicanos, el Premio ACTUAR y es Artista de Mérito de la Radio y la Televisión cubanas”, resalta el comunicado del Mincult.

Aunque su nombre verdadero es el de Rosalía Palet Bonavía y había nacido en Nueva York en 1923, el mundo la conoció como Rosa o Rosita Fornés desde que inició su carrera el 12 de septiembre de 1938 al presentarse en el famoso programa La Corte Suprema del Arte, de la CMQ.

Ese mismo año, quien era hija de padre catalán y madre madrileña, comenzaba su carrera cinematográfica al formar parte del filme Una aventura peligrosa, de Ramón Peón.

Rosita Fornés, la última vedette

Entre las décadas de 1940 y 1960, Rosita trabajó en unos catorce largometrajes, y, aunque el ritmo de su participación en el cine fue menor en lo adelante, al punto de pasar décadas ausentes de las producciones, su paso por la pantalla grande es memorable.

Más cercano en el tiempo, se le recuerda en piezas como Se permuta, la cinta de Juan Carlos Tabío, de 1984, que supuso, además, su regreso cinematográfico. También destaca en Papeles Secundarios (1989), con dirección de Orlando Rojas.

El comunicado del Ministerio de Cultura cubano menciona una larga lista de medallas y distinciones recibidas por la vedette, tales como: las Órdenes Félix Varela, Ana Betancourt y Lázaro Peña, la Medalla Alejo Carpentier, las Distinciones por la Cultura Nacional, la Raúl Gómez García, y Vicente García, además de la Réplica del machete de Máximo Gómez.

Hace poco más un año, los artistas y escritores cubanos, las instituciones culturales y su siempre fiel público le tributaron en el Gran Teatro Alicia Alonso un homenaje por sus 80 años de vida artística, que recibió agradecida en su palco, a pesar de la enfermedad que ya la aquejaba.

Tags: cultura cubanamuerte
Previous Post

Debate económico en Cuba: primeros y segundos planos (I)

Next Post

Hermano de George Floyd demanda acción del Congreso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Next Post
Philonise Floyd, hermano de George Floyd, habla en una audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el miércoles, 10 de junio del 2020 en Washington. (Michael Reynolds/Pool vía AP)

Hermano de George Floyd demanda acción del Congreso

Cientos de personas visitan la playa de Miami Beach este miércoles en Florida (EE. UU). Los casos confirmados de COVID-19 en el estado de Florida desde el pasado 1 de marzo continúan en aumento y alcanzaron este miércoles los 67.371, más de 20.000 de ellos en el condado de Miami-Dade, que hoy abrió sus populares playas. EFE/Giorgio Viera

El sur de Florida reabre sus operaciones comerciales y públicas pese a incremento de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.