ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El órgano oriental cubano, aspirante a patrimonio inmaterial de la Unesco

Los conocimientos y prácticas relacionadas con su uso propician una sui géneris integración familiar, social y cultural en varias comunidades de la Isla, en particular del oriente, que confirman su arraigo y avalan su candidatura como patrimonio inmaterial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
en Cultura
0
El órgano oriental de Cuba. Foto: Kaloian.

El órgano oriental de Cuba. Foto: Kaloian.

El órgano oriental de Cuba es una de las manifestaciones culturales que aspiran a ser incluidas en la lista del patrimonio inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que a partir de este martes evalúa las nuevas candidaturas. 

En primera instancia, el órgano oriental es un instrumento musical de origen francés, accionado con una manigueta, que produce música a través de cartones perforados. Se cuenta que esta peculiar versión del instrumento clásico llegó a la Isla en el siglo XIX por Cienfuegos, pero fue en el oriente cubano, y en particular en la zona de Manzanillo, donde logró su mayor arraigo y popularidad.

Gracias a familias como la Fornaris, la Borbolla y la Ajo, a las que han seguido otras, el órgano se convirtió en protagonista de fiestas y bailes, acompañado por otros instrumentos, y su ejecución y disfrute se convirtió en una herencia trasmitida de generación en generación en la región oriental de Cuba.   

Estos conocimientos y prácticas relacionadas con su uso propician, por demás, una sui géneris integración familiar, social y cultural en varias comunidades de la Isla. Todo lo anterior le hizo merecer al órgano oriental la condición de Patrimonio Cultural de la Nación Cubana varios años atrás y avalan ahora su candidatura a patrimonio inmaterial de la Unesco.

El Órgano oriental, con su tumbao

En total, son 40 las candidaturas procedentes de todo el mundo que aspiran a integrar la lista del patrimonio cultural inmaterial, a las que se unen otras con peticiones de asistencia urgente. La decisión final se tomará en una reunión del comité sobre este tema de la Unesco que, por vez primera, se hará de forma telemática a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.

Por Iberoamérica también aspiran el barniz de Pasto Mopa-Mopa de Colombia, el “chamamé” argentino, la bebida “poha ñana” paraguaya y la fiesta de los Caballos del Vino de España.

La recolección de brotes de mopa-mopa, que exige un profundo conocimiento del entorno, así como de las técnicas para trepar los árboles, su torneado y talla, su barnizado colectivo, son un elemento de la identidad de estas comunidades de los departamentos colombianos de Putumayo y Nariño. Se trata de una práctica en peligro por los cambios ligados a la globalización, al difícil acceso a los lugares de recolección y a las precarias condiciones en las que se encuentran los talleres, instalados en hogares artesanales.

Por su parte, el chamamé argentino es una expresión propia de la provincia de Corrientes, con una típica danza, pero también otros eventos festivos, las “musiqueadas”, y el “supukay, un grito de emoción propio de esa cultura.

Mientras, Paraguay presenta el “poha ñana”, una hierba medicinal que sirve para la elaboración del tereré, una bebida ancestral guaraní preparada con un ritual íntimo y cuyos beneficios para la salud se han trasmitido gracias a la sabiduría popular.

También aspira a integrar la lista la fiesta ecuestre de “Los Caballos del Vino”, de la localidad española de Caravaca de la Cruz, en la que los equinos son enjaezados con soberbias capas bordadas de seda y oro para desfilar por las calles y protagonizar una carrera hasta lo alto del castillo de la ciudad.

Junto a estas manifestaciones hay candidaturas de decenas de países, entre las que destaca la de la elaboración del cuscús, presentada de forma conjunta por Argelia, Marruecos, Mauritania y Túnez.

En su discurso de apertura de la reunión, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó  el momento crítico que han vivido estas prácticas en un año en el que muchas de ellas han tenido que ser anuladas y otras se han enfrentado amenazas a su viabilidad económica.

Frente a ello, recordó Azulay, su entidad ha organizado eventos en línea porque “el patrimonio inmaterial es un recurso precioso para responder a los retos contemporáneos”.

El comité de Unesco revisará en los dos próximos días las diferentes candidaturas, que han sido ya analizadas por los expertos. Previamente por Cuba ya ostentan esta condición las Parrandas de la región central de la Isla, el punto cubano, la rumba y la Tumba Francesa.

Etiquetas: cultura cubanapatrimonioUnesco
Noticia anterior

Haila María Mompié: “Aprendí a estar en tela de juicio”

Siguiente noticia

EEUU de luto: ya son más de 300.000 las muertes por la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.

EEUU de luto: ya son más de 300.000 las muertes por la COVID-19

Especialistas del Centro Nacional de Electromedicina, asesoran al personal de salud que se desempañará en el nuevo laboratorio de biología molecular de Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN.

A punto de arrancar laboratorio de biología molecular en Camagüey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}