ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Fallece en La Habana la poeta cubana Georgina Herrera

Su obra se tradujo a varios idiomas y se caracteriza por el énfasis feminista y la conciencia racial, temas en ella indisolublemente vinculados.

por Redacción OnCuba
diciembre 13, 2021
en Cultura, Literatura
0
Georgina Herrera (1936-2021). Foto: AfroCuba Web.

Georgina Herrera (1936-2021). Foto: AfroCuba Web.

Hoy falleció en La Habana, a los 85 años, la poeta Georgina Herrera.

Nacida en Jovellanos en 1936, desde muy joven comenzó a escribir en su tierra natal. A los 16 publicó sus primeros poemas en varios periódicos habaneros. A los 20 se trasladó a La Habana y trabajó como doméstica. Al principio de la Revolución se involucró en el movimiento «Novación Literaria» y comenzó a trabajar como guionista en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, donde estuvo durante más de cuatro décadas.

Formó parte del legendario grupo literario El Puente, junto a figuras como José Mario, Nancy Morejón, Ana María Simo y otros jóvenes escritores de principios de los 60. Bajo su sello publicó su primer libro de poemas, GH (1962).

Su obra poética, sin dudas amplia y enjundiosa, la integran títulos como Gentes y cosas (Ediciones Unión, 1974), Granos de sol y luna (Ediciones Unión, 1978), Gatos y liebres (Ediciones Unión, 1978), Grande es el tiempo (Ediciones Unión, 1989), Gustadas sensaciones (Ediciones Unión, 1996) y Gritos (Colección Papeles del Minotauro, Miami, 2004).

Junto a Daysi Rubiera escribió Golpeando la memoria: Testimonio de una poeta cubana afrodescendiente (Ediciones Unión, 2005).

Su obra se tradujo a varios idiomas y se caracteriza por el énfasis feminista y la conciencia racial, temas en ella indisolublemente vinculados.

De acuerdo con la profesora Luisa Campuzano, «en el devenir cronológico de la obra de Georgina Herrera, al tiempo que se pone de manifiesto su relación entrañable con África y su vital continuidad en Cuba, más política e histórica que mítica y edénica; se advierte un enérgico empoderamiento feminista, un osado enfrentamiento al racismo y una agencia reivindicativa de los saberes ancestrales y su importancia para el desarrollo armónico de la cultura y la sociedad cubanas; todo lo cual hace de sus textos poéticos y testimoniales, así como de su trabajo como guionista de programas radiales, televisivos y de proyectos cinematográficos, una prueba fehaciente de la lucha emprendida en las últimas décadas por las escritoras negras cubanas por erradicar las huellas de la esclavitud».

Georgina Herrera fue jurado en prestigiosos concursos literarios entre ellos el premio Casa de Las Américas y el Premio Nacional de Literatura. Recibió la medalla Raúl Gómez García, la Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Nacional, entre otros reconocimientos.

La literatura y la cultura cubana están de luto por esta sensible pérdida.

Su obra crecerá mucho más bajo la hierba.

 

Etiquetas: FallecimientoGerogina HerreraLiteratura cubana

Noticia anterior

EEUU: miles de personas sin calefacción ni agua potable por los tornados

Siguiente noticia

Declara Putin haber trabajado como taxista después del colapso de la URSS

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Jornada Cucalambeana.Foto: Online Tours.
Cultura

Celebrarán en Las Tunas la 55 Jornada Cucalambeana

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Don Quijjote, BNC. Foto: Critical Dance.
Cultura

El Ballet Nacional de Cuba llevará a las tablas “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

El célebre cineasta estadounidense Woody Allen en una imagen de archivo. Foto: Luca Bruno / AP / Archivo.
Cine

Woody Allen anuncia su cercana retirada del cine

por EFE
junio 28, 2022
0

...

Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.
Música

Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Cimafunk en La Mar de Músicas

por EFE
junio 28, 2022
1

...

Fina García Marruz en una de sus últimas apariciones en público, el el 20 de enero de 2015, en un recital de su hijo José María Vitier y de Pablo Milanés en la presentación del disco “Concierto de otoño”, en el Teatro Nacional. Foto: cortesía de Kaloian Santos Cabrera.
Cultura

Fina García Marruz: El fuego seguiría nombrándolos

por Alex Fleites
junio 28, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente ruso Vladimir Putin. Foto: Sputnik.

Declara Putin haber trabajado como taxista después del colapso de la URSS

La Casa de Titón y Mirtha, Habana Vieja. Foto: Habana Radio.

Anuncian ciclo de audiovisuales en la Casa de Titón y Mirtha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    804 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Más allá de la bodega

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.