ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

29 Feria del Libro de La Habana: apuntes iniciales

Vietnam será el País Invitado de Honor de FIL 2020, evento que se dedicará al dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa y a la fallecida ensayista, académica e historiadora Ana Cairo Ballester.

por yoelrt
enero 21, 2020
en Literatura
1
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

A dos semanas para que inicie la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL 2020), ya se conocen los primeros detalles de la cita literaria, que tendrá lugar en la capital cubana del 6 al 16 de febrero, para luego extenderse por todas las provincias del país y finalizar el 12 de abril en Santiago de Cuba.

Vietnam será el País Invitado de Honor, nación que participó por vez primera en la pasada edición del evento, y que ahora tendrá un amplio protagonismo. En la feria estarán disposibles cerca de 20 títulos de escritores vietnamitas y otros dedicados a la cultura y tradiciones de este país, que celebra 60 años de relaciones diplomáticas con la Isla.

La FIL 2020 estará dedicada al dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa (Premio Nacional de Teatro 2005) y a la ya fallecida ensayista, académica e historiadora Ana Cairo Ballester (Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas). A ambos se le rendirán homenajes en coloquios sobre su obra que se realizarán en la sede central de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.

“Esto me llena mucho de regocijo, nunca esperé que me dedicaran la Feria del Libro y, además, junto a la Cairo, una gran amiga a quien tanto quería. Ahora me siento solo sin ella, aunque para mí sigue estando presente”, dijo en la conferencia de prensa Hernández Espinosa, quien agradeció al Instituto Cubano del Libro por este homenaje.

Durante la cita también será motivo de celebración el centenario del escritor, poeta y ensayista cubano Eliseo Diego, una de las figuras cardinales del grupo Orígenes y quien fuera reconocido con el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe “Juan Rulfo”. Además, se recordarán los 25 años de creada la Fundación Fernando Ortiz y el 80 cumpleaños del etnólogo y poeta Miguel Barnet.

Más de 40 naciones se suman este año al evento artístico literario, que ofrecerá al público más de 4.000 títulos, entre ellos cerca de 500 novedades editoriales, distribuidos en más de 4 millones de ejemplares para la venta, cifras habituales desde hace algún tiempo en la FIL, explicó a la prensa Jesús Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro.

Como ya es habitual, esta vez se repiten momentos y espacios ya conocidos por los asiduos a la Feria: la entrega de los Premios Nacionales de Literatura, Edición, Diseño e Historia, así como la entrega de los galardones de poesía Nicolás Guillén, y el Alejo Carpentier en los géneros de cuento, novela y ensayo, entre otros lauros.

Conferencia de prensa sobre la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana, el 20 de enero de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.
Conferencia de prensa sobre la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana, el 20 de enero de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Además de Vietnam, otros países con amplia presencia en la FIL 2020 serán España, México y Perú, mientras Guatemala se estrena en esta ocasión como expositor. Por la parte cubana, 74 casas editoriales se encargarán de colmar los distintos espacios expositivos y de ventas en la sede central de La Cabaña y las restantes subsedes repartidas a lo largo de La Habana.

Al respecto, se informó que se mantienen como sedes colaterales el Pabellón Cuba, la Casa del Alba Cultural, el Centro Dulce María Loynaz, la Casa de las Américas, la Universidad de La Habana y el Centro de Estudios Martianos, entre otras instituciones y librerías en la capital, según confirmó Josué Pérez Rodríguez, director del programa literario de la Feria.

Al País Invitado de Honor estarán dedicados los paneles del día 7 y el 11 en la Sala Nicolás Guillén del recinto ferial: el primero centrado en los 60 años de relaciones entre Cuba y Vietnam, mientras en el segundo se analizará la literatura, tradiciones y cultura del país asiático.

Al respecto, el embajador de Vietnam en Cuba, Nguyen Trung Thanh, agradeció la la invitación de Cuba a protagonizar la FIL 2020, y aseguró que los participantes en la misma podrán descubrir toda la riqueza y amplitud de la cultura e historia de su país, más allá de los conocidos conflictos bélico sufridos por la nación indochina.

“La guerra es solo un capítulo en el libro de Vietnam, pero en este hay mucho más por mostrar, miles de años y tradiciones por conocer”, comentó el diplomático, quien confirmó la presencia de una importante delegación artística y literaria de su país en la feria.

Desde el pasado 15 de enero, ya se pueden comprar las entradas en las librerías de la ciudad. En solo días, la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana volverá a centrar la vida cultural y social de la capital cubana, antesala del recorrido por toda la Isla del que promete ser uno de los eventos de mayor convocatoria en Cuba en el año que recién comienza.

Etiquetas: Feria del LibroLiteraturaLiteratura cubanaPortada

Noticia anterior

Díaz-Canel reconoce que hay que «destrabar» las cooperativas y las PYMES en Cuba

Siguiente noticia

Demócrata Warren quiere investigar al gobierno de Trump

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: claustrofobias.com
Literatura

Lamentan muerte del ensayista cubano Enrique Saínz

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cultura

Feria del Libro de Buenos Aires cierra con varios récords

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Portada del libro “La historia de Mary Prince”. Foto: Tomada de Voz de Mujer Peninsular.
Literatura

La historia de Mary Prince

por Lilibeth Bermúdez
mayo 10, 2022
0

...

Ada Ferrer. Foto: Tomada de eldiario.es
Literatura

Gana Premio Pulitzer la historiadora cubanoamericana Ada Ferrer

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Pedro Puente Hoyos / EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba es mi alimento”

por EFE
mayo 9, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La senadora Elizabeth Warren, aspirante a la candidatura presidencial demócrata, habla en un acto de campaña en Grimes, Iowa, 20 de enero de 2020. Foto: Patrick Semansky / AP.

Demócrata Warren quiere investigar al gobierno de Trump

El autor de la obra "The Cubans" (Los cubanos), el dramaturgo cubano-estadounidense Michael León (c); la directora Victoria Collado (d), y la actriz Ashley Álvarez (i) durante una entrevista con la agencia Efe en Miami, Florida (EE.UU.), el 20 de enero de 2020. Foto: Ana Mengotti / EFE.

"The Cubans", teatro hispano en inglés sobre la diversidad en EEUU

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 2 años

    Adoro!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1476 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.