ES / EN
- marzo 3, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Teatro

«The Cubans», teatro hispano en inglés sobre la diversidad en EEUU

El dramaturgo cubano-estadounidense Michael León opina que si los latinos como él pueden identificarse con películas y obras de teatro generalmente referidas a la mayoría blanca de Estados Unidos, también los anglosajones pueden hacerlo con obras como "The Cubans", una historia sobre algo tan universal como la familia y sus conflictos.

por efe
enero 21, 2020
en Teatro
1
El autor de la obra "The Cubans" (Los cubanos), el dramaturgo cubano-estadounidense Michael León (c); la directora Victoria Collado (d), y la actriz Ashley Álvarez (i) durante una entrevista con la agencia Efe en Miami, Florida (EE.UU.), el 20 de enero de 2020. Foto: Ana Mengotti / EFE.

El autor de la obra "The Cubans" (Los cubanos), el dramaturgo cubano-estadounidense Michael León (c); la directora Victoria Collado (d), y la actriz Ashley Álvarez (i) durante una entrevista con la agencia Efe en Miami, Florida (EE.UU.), el 20 de enero de 2020. Foto: Ana Mengotti / EFE.

El dramaturgo cubano-estadounidense Michael León, que esta semana estrena en Miami «The Cubans» (Los cubanos), un drama familiar en inglés, considera que es hora de que el teatro en Estados Unidos refleje la diversidad de la población del país norteño.

En una entrevista con la agencia Efe, León opina que si los latinos como él pueden identificarse con películas y obras de teatro generalmente referidas a la mayoría blanca de Estados Unidos, también los anglosajones pueden hacerlo con obras como «The Cubans», una historia sobre algo tan universal como la familia y sus conflictos.

La única diferencia es que en la mesa de esta familia se sirve «arroz con fríjoles» en lugar de pavo y puré de papa, dice Victoria Collado, directora de «The Cubans», una producción de la compañía Miami New Drama que tendrá su estreno mundial el 23 de enero en el teatro Colony de Miami Beach.

En principio, estará en cartel hasta el 16 de febrero.

Collado dirigió el gran éxito teatral de 2019 en Miami, «Amparo», una obra de teatro de inmersión que estuvo ocho meses en cartel y fue escrita por la también cubano-estadounidense Vanessa García que contaba las vicisitudes de los creadores del ron «Havana Club» a lo largo de más de 60 años de la Historia de Cuba.

León, que pertenece a la primera generación nacida en Estados Unidos de una familia de origen cubano y está radicado en Nueva York, escribió en inglés «The Cubans» porque la concibió para «un público americano», según dice en español acompañado de Collado y de la actriz Ashley Álvarez, con la que está casado.

Ashley, también cubano-estadounidense, interpreta en «The Cubans» a «Christy», quien vive fuera de Miami, donde está su familia, y le falta saber de dónde viene y cómo encaja su identidad, porque los cubanos que llegaron a EE.UU. después de 1959 tuvieron que empezar de nuevo y decidieron «borrar todo» lo anterior, dice Collado.

«Christy» regresa a la ciudad para una celebración familiar y en medio de las discusiones con su madre, que no está de acuerdo con algunas decisiones que ella ha tomado, algo inesperado e impactante sacude los cimientos de esta familia.

Publicidad

La universalidad de la historia de «The Cubans» fue puesta a prueba con éxito en un taller realizado en Nueva York con público antes de comenzar los ensayos en Miami.

El autor de la obra "The Cubans" (Los cubanos), el dramaturgo cubano-estadounidense Michael León (c); la directora Victoria Collado (d), y la actriz Ashley Álvarez (i) durante una entrevista con la agencia Efe en Miami, Florida (EE.UU.), el 20 de enero de 2020.  Foto: Ana Mengotti / EFE.
El autor de la obra «The Cubans» (Los cubanos), el dramaturgo cubano-estadounidense Michael León (c); la directora Victoria Collado (d), y la actriz Ashley Álvarez (i) durante una entrevista con la agencia Efe en Miami, Florida (EE.UU.), el 20 de enero de 2020. Foto: Ana Mengotti / EFE.

León dice a Efe que en Nueva York y en Chicago, donde también vivió un tiempo, se sentía «un poco frustrado» porque no se veía reflejado ni tampoco a su familia ni a su comunidad en las obras de teatro que se refieren a la sociedad estadounidense actual, «casi siempre escritas por blancos y por hombres».

«The Cubans» defiende que los latinos forman también parte de Estados Unidos, subraya este actor y dramaturgo que no puede decir que «sea completamente cubano o completamente americano».

La historia sucede en Miami en 2016, un año significativo porque empezó una etapa de «fricción» en la sociedad estadounidense, aunque en este drama no se habla de las elecciones ni de la victoria de Donald Trump.

Tampoco se habla de la situación de Cuba ni del «fervor» o el «rencor» de los exiliados cubanos, pero es algo que subyace en una historia donde la identidad tiene un papel importante.

Collado señala que aunque hay inmigrantes en «The Cubans», «ni lavan pisos ni son delincuentes». Son una familia más de este país, como todas las familias con sus particularidades, agrega.

La primera parte del drama de León es «completamente americana», pero la segunda, en la que el absurdo hace acto de presencia, parece «un homenaje al teatro cubano», agrega Collado.

Aunque todos los personajes hablan en inglés, el espectador siente que hay algunos que estarían más cómodos hablando en español y de hecho hay palabras y monólogos en la lengua de Cervantes.

El autor, la directora y la actriz que representa al personaje central consideran que son ellos quienes pueden «traducir» a sus compatriotas estadounidenses la cultura y lo que pasa en Cuba, aunque también hablan del «legado» y del «trauma» que han heredado de sus familiares nacidos en la isla caribeña.

Por eso, dice Collado, sienten «nostalgia de un país que no han conocido» y que no pueden visitar ni recorrer de la misma manera que los hijos de migrantes de otros países, porque «es un poquito diferente».

Sobre el efecto que la obra puede tener en el público de Miami, la directora señala que si hacen «bien» su trabajo, se reirá y luego se dará cuenta de que «The Cubans» plantea algo serio.

«El teatro es un lugar de catarsis, un lugar para que se produzcan cambios», apunta León.

El director artístico de la obra, Michel Hausmann, está convencido de que las «próximas grandes obras dramáticas estadounidenses van a llegar de lugares diversos y multiculturales como Miami y van a ser escritas, dirigidas e interpretadas por artistas que parecen y suenan como nuestra comunidad».

«The Cubans» cuenta con un nutrido elenco, del que también forman parte Adriana Gaviria, René Granado, Andhy Méndez, Jezabel Montero, James Puig, Rubén Rabasa, Vivian Ruiz y Caleb Scott, entre otros.

Etiquetas: emigración cubanaTeatro

Noticia anterior

Demócrata Warren quiere investigar al gobierno de Trump

Siguiente noticia

Maduro llama a «reformartear» relación «indestructible» con Cuba

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El Teatro Sauto de Matanzas. Foto: Twitter.
Teatro

El Teatro Sauto restaurado

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2021
0

...

El grupo Teatro Aire Frío. Foto: CNAE.
Teatro

El grupo Teatro Aire Frío: doce años de fundado

por Redacción OnCuba
febrero 9, 2021
0

...

Andrea Doimeadiós. Foto: May Reguera
Teatro

Andrea Doimeadiós: una actriz incansable

por Yoel Rodriguez Tejeda
febrero 8, 2021
2

...

Teatro de Los Elementos. Foto: Radio Rebelde.
Teatro

Celebra Teatro de Los Elementos su 30 aniversario

por Redacción OnCuba
enero 28, 2021
1

...

Foto: Tiempo 21.
Teatro

Celebra Teatro Tuyo sus 22 años

por Redacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Presidente venezolano, Nicolás Maduro (c) y Ricardo Cabrisas (der), en un acto de Gobierno este lunes, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Prensa Miraflores.

Maduro llama a "reformartear" relación "indestructible" con Cuba

Cargamento de cocaína confiscado en altamar por la Guardia Costera, fotografiado en Los Ángeles el 29 de agosto del 2019. Foto: Chris Carlson / AP / Archivo.

EEUU usará fondos para combatir opioides en cocaína y metanfetaminas

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    Fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Caturra en el Cordón

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Grupo de eurodiputados apoyan a embajador de la UE en Cuba tras polémica por carta a Biden

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Caravana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil