ES / EN
- enero 17, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Literatura

Donan a Cuba disco inédito grabado por Nicolás Guillén en Argentina

El cantante Roberto Britos, de 92 años, conoció a Guillén en 1958 durante una estancia del poeta en ese país.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
enero 7, 2021
en Literatura
0
El poeta Nicolás Guillén (1902-1989). Foto: Archivo.

El poeta Nicolás Guillén (1902-1989). Foto: Archivo.

Un disco inédito con grabaciones del poeta cubano Nicolás Guillén (1902-1989) recitando sus propios versos fue donado a Cuba por el cantante lírico argentino Roberto Britos, junto a otras pertenencias del escritor, informa una nota de la agencia Efe.

Además del disco, del que se cree que pudiera ser el primero grabado por Guillén, fueron entregadas a Cuba 11 cartas manuscritas y copias mecanografiadas en 23 páginas, escritas entre el 14 de agosto de 1958 y el 10 de enero de 1959.

«Guillén era muy amable», dijo Britos al entregar el donativo a la embajada cubana en Buenos Aires, donde acudió acompañado de su hijo, el investigador Marcos Britos, quien se dedicó en los últimos años a organizar junto a su padre el patrimonio que conservó del poeta nacional de Cuba.

Foto: Archivo.

Roberto Britos, de 92 años, conoció a Guillén en 1958 durante una estancia del poeta en Argentina. Guillén tenía previsto ofrecer varios recitales en el país y con el objetivo de representarlo, Britos se entrevistó varias veces con él.

En esos últimos meses de 1958 se había previsto para abril del año siguiente una gira que nunca llegó a implementarse, toda vez que tras el triunfo de la Revolución, en enero de 1959, el poeta regresó a Cuba.

El disco de Guillén quedó archivado entonces junto a la correspondencia que mantuvieron, en la que se recogen pasajes de su permanencia en la capital argentina poco antes de su regreso definitivo a la Isla.

Publicidad

Noticia anterior

Renuncia Secretaria de Transporte de la administración Trump

Siguiente noticia

Renuncia Secretaria de Educación del gabinete Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: JR.
Literatura

Otorgados Premios de la Crítica Literaria 2020

porRedacción OnCuba
enero 5, 2021
1

...

Dora Alonso. Foto: Cuentibujos.
Literatura

Homenaje a Dora Alonso en su pueblo natal

porRedacción OnCuba
diciembre 22, 2020
0

...

John Le Carré. Foto: Pittsburgh Pos-Gazette.
Literatura

Muere en Inglaterra el novelista John le Carré

porRedacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Foto: otrolunes.com
Literatura

Escritor Rafael Vilches gana premio Reinaldo Arenas

porRedacción OnCuba
diciembre 8, 2020
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura durante su participación en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (México). Foto: EFE/ FIL / Nabil Quintero.
Literatura

Padura defendió la visión universal de la literatura en la Feria del Libro de Guadalajara

porEFE
diciembre 5, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La secretaria de Educación, Betsy DeVos, en la Phoenix International Academy, en Phoenix. Foto: Matt York/AP.

Renuncia Secretaria de Educación del gabinete Trump

Los datos mostraron que 2020 fue 1.25 C (2.2 F) más cálido que el periodo preindustrial de 1850 a 1900. Foto: cnnchile.com

Europa: 2020, el año más cálido desde que existen registros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • QAnon: las palabras (I)

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil