ES / EN
- septiembre 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Mi tierra”: 30 años del disco de Gloria Estefan

Desde 1993 se han vendido 19 millones de copias. La próxima semana Gloria Estefan será incluida en el Salón de la Fama de los Compositores de Estados Unidos.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 9, 2023
en Cultura, Música
0
Gloria Estefan durante la gala de los Latin Grammy, en 2021. Foto: Kevin Winter/Getty /smithsonianmag.

Gloria Estefan durante la gala de los Latin Grammy, en 2021. Foto: Kevin Winter/Getty /smithsonianmag.

Publicidad

Mi tierra sigue siendo el disco preferido de la cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan, quien, al cabo de 30 años de este trabajo, lo califica como “un «proyecto cultural” que hizo para sus hijos junto a su marido, el productor Emilio Estefan.

“Fue hecho para mantener viva a Cuba y para que nuestros hijos conocieran sus raíces”, señaló Estefan a Jorge I. Pérez, periodista de Efe, en una entrevista en Miami con motivo del trigésimo aniversario de un álbum que no fue el primero que grabó en español, pero sí el primero que hizo en español  “después del éxito en inglés”.

“Es un proyecto que toca las variaciones de la música cubana, que es tan rica. Culturalmente nos refleja a Emilio y a mí. Como artistas, ha sido la contribución más grande que hemos hecho a quienes somos. Esa mezcla (de sonidos) es muy real en nosotros”, afirma la cantante, compositora y actriz.

Con 12 temas escritos especialmente para el álbum, que, bajo el sello Epic Records, de Sony Music, se estrenó el 22 de junio de 1993, Mi tierra incluye boleros, son montuno, chachachá y danzón y cierra con una conga santiaguera.

19 millones de copias

Desde 1993 hasta ahora se han vendido 19 millones de copias, dice la cantante con orgullo y sobre el origen del disco agrega que cuando estaban “en la cumbre de los éxitos”, ella y su esposo empezaron a soñar con poder mostrarle al mundo la razón por la cual mezclaban la música afrocubana con su música.

“Queríamos poner algo nuevo, escribir canciones nuevas, pero que sonaran como si hubieran sido escritas en los (años) 40, en la época de oro musical de Cuba, canciones ‘before’ Castro. Entonces tuvimos esa idea”.

Según la intérprete, nacida en La Habana en 1957 y llegada a Miami con dos años de vida, “el proyecto empezó a crecer”.

“Hablamos de traer grandes de la música cubana, por eso está Cachao (el músico y compositor cubano Israel López, fallecido en 2008′), Arturo Sandoval, Paquito de Rivera y Juanito Márquez, un compositor que era el rey del feeling”, explica.

“Estábamos de gira por todo el mundo con la música en inglés, y cuando le dijimos a la compañía que queríamos hacerlo, pensaron que nos volvimos locos, porque era una compañía americana. Pero le dijimos: ¿Sabes? Tienes que confiar en nosotros”, recuerda la vocalista de Miami Sound Machine.

Salón de la Fama

Gloria Estefan, una de las artistas más exitosas de la historia de la música latina, detalla que la canción que le da título al disco fue escrita “con una idea de Emilio” que terminó redondeando el compositor colombiano Fabio Alonso Salgado, más conocido como Estéfano.

 “He cantado en español mucho antes que todos los éxitos en inglés, así que (con Mi Tierra) era como volver a nuestra idea inicial y a las canciones que tocábamos aquí en (fiestas de) 15, bodas, bautizos, pero con canciones nuevas y originales”.

Gloria Estefan, feliz de ser la primera mujer hispana en Salón de la Fama

«Este disco fue una carta de amor a nuestra tierra y una mano que le tendí a Cuba a través de estas 90 millas. Cuba sigue siendo muy importante en nuestra vida, compartimos algo que es la herencia», remarcó.

La próxima semana Gloria Estefan será incluida en el Salón de la Fama de los Compositores de Estados Unidos. Es “algo que significa mucho para mí”, dijo a Efe.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: discosMiamimujeres en la músicamúsica cubana en Estados Unidos
Noticia anterior

Cambio de las condiciones meteorológicas mejora la calidad del aire en Canadá

Siguiente noticia

Cuba aspira al segundo lugar en Juegos Centroamericanos de San Salvador

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La cantaora española Argentina. Foto: ceutaactualidad.com
Cultura

Artistas españoles actuarán en Semana Cultural en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Concierto con música de Lecuona, Gran Teatro de La Habana, marzo de 2019.
Música

Ulises Aquino: “El público siempre ha sido muy generoso conmigo”

por Alex Fleites
septiembre 30, 2023
0

...

Foto: Warner Bros/The Sun.
Cultura

Muere Michael Gambon, el profesor Albus Dumbledore en Harry Potter

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2023
0

...

La obra "Farándula", la más exitosa que se ha presentado en Cuba en los últimos 30 años, ha llegado al teatro Repertorio Español de Nueva York. Foto: Repertorio Español/EFE.
Teatro

Jazz Vilá protagoniza por primera vez su obra “Farándula”, que llega a Nueva York

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2023
0

...

Santiago Auserón (i) y el realizador canario JuanMa Betancort posan desde el 71 Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Foto: Javier Etxezarreta/EFE.
Cine

Santiago Auserón culmina el ciclo de “Semilla del son” con un viaje a la esencia en Cuba

por EFE
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Idalys Ortiz, junto a Julio César La Cruz, será abanderada de la delegación . Foto: José Tito Meriño.

Cuba aspira al segundo lugar en Juegos Centroamericanos de San Salvador

El presidente de Colombia Gustavo Petro (i), saluda a Antonio García (d), jefe máximo de la guerrilla del ELN, acompañados del presidente de Cuba Miguel Díaz Canel (c), durante el cierre de la tercera ronda de conversaciones de paz en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Gobierno de Colombia y el ELN pactan en La Habana un cese al fuego desde agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    766 compartido
    Comparte 306 Tweet 192
  • Unos 600 contribuyentes no pueden salir del país por tener “deudas significativas”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    766 compartido
    Comparte 306 Tweet 192
  • De los males y las curas para la economía cubana

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • La gran ciudad “khmer”

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • En noviembre la IV Conferencia La Nación y la Emigración

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: