ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Alex Cuba: “si no me hubiera ido de Cuba nunca hubiera cantado”

por
  • Jaime Masó Torres,
  • Jaime Maso Torres
    Jaime Maso Torres
noviembre 25, 2015
en Música
6

Alexis Puentes, conocido internacionalmente como Alex Cuba, está dispuesto a actuar en la Isla con mucho gusto cuando alguien pierda el miedo y le extiendan la invitación. En esa oportunidad quizás empiece a cantar por la joven provincia de Artemisa, donde nació en 1974 y donde reside su padre Valentín, uno de los que más influyó en su carrera, según afirma el artista.

Alex pasó de ser un desconocido a un artista de gran categoría desde que su música empezó a hacer ruido. El cantante y compositor afirma que si no se hubiera ido de Cuba nunca hubiera cantado. Hoy está radicado en Canadá y en la última entrega de los Premios Grammy recibió el gramófono a Mejor cantautor por el disco Healer.

Más allá de cualquier circunstancia, ¿crees que salir de Cuba y llegar a Canadá, fue el principio de tu éxito? 

Cuando salí de Cuba no tenía ni idea de lo que iba a hacer. Pensé intentar convertirme en el bajista de algún cantante canadiense como Bryan Adams o Alanis Morrissette, pero las cosas cambiaron cuando llegué a Canadá y por alguna razón sentí que el camino a seguir era el de desarrollar mi voz y mis canciones. Con tan buena suerte que Canadá aceptó desde mi primer disco mi manera de escribir canciones y el sonido de mi voz. Entonces para responder tu pregunta, creo que sí, creo que si no me hubiera ido de Cuba nunca hubiera cantado.

¿Cuánto influyó la formación musical de Valentín Puentes, tu padre, en lo que haces hoy? 

La formación musical que recibí de mi padre tiene gran influencia y presencia en lo que hago hoy en la música. De mi padre aprendí un lenguaje armónico profundo y sofisticado, el cual se escucha hoy en mi música. Con gran frecuencia me piden de todas partes del mundo los acordes de mis canciones, ya que suenan relativamente fácil, pero si eres músico cuando la intentas tocar te das cuenta que no es fácil, lo cual le da a la música que hago varias dimensiones. Mi padre, que estudió guitarra clásica también se desarrolló muchísimo en la corriente del feeling en Cuba, llegó a trabajar con grandes exponentes del género y alcanzó una gran reputación dentro del mismo. Hoy puedo decir con gran orgullo que de ahí vengo yo.

Has declarado que en Canadá descubriste tu identidad musical, ¿nunca la encontraste en la Isla?

En Cuba fui solamente instrumentista. Llegué a destacarme como bajista y a formar parte de importantes agrupaciones en el país, pero mi desarrollo verdadero, al punto donde hoy puedo decir que gracias a Dios tengo mi sonido y mi manera de decir las cosas, eso sucedió en Canadá.

alex_cuba_healer

Asumiste el nombre de tu país dentro de tu nombre artístico, ¿oportunismo o el constante “gorrión” bajo el brazo? 

Tu pregunta es muy interesante porque muy sutilmente casi que me acusas de algo feo. (Se Ríe). Por supuesto que nunca he sido oportunista ni nunca lo seré. Tampoco he sentido nunca el famoso “gorrión” porque de haber sido así hubiera regresado a Cuba, ya que me fui legalmente. La cuestión del nombre tiene que ver con mi primer disco, el cual hice bajo el nombre de Alex Cuba Band, y se lanzó en varios países del mundo, incluyendo Japón e Inglaterra. Cuando llega el momento de grabar mi segundo disco, pues nos dimos cuenta de que mi proyecto no era una banda, como el nombre original decía, nos dimos cuenta de que yo soy un cantautor y tuvimos que decidir entre asumir mi nombre real, lo cual iba a anular todo el éxito que mi primer disco alcanzó (en otras palabras comenzar de nuevo), o sencillamente quitarle la última palabra al nombre y dejar solamente Alex Cuba. Es decir fue una decisión que tomamos intuitivamente para darle continuidad a lo anterior. Además las cosas son diferentes cuando vives en un país de otra lengua. Es mucho más fácil para un canadiense decir Alex Cuba, que decir Alexis Puentes.

Algunos críticos afirman que tu estilo es difícil de describir. Tú mismo, ¿cómo lo defines? 

Creo que mi estilo es difícil de describir por la gran gama de géneros que cubro sin llegar exactamente al sonido de la música tropical. Yo describo mi música como una especie de Neo Soul Latino.

Colaboraste con Nelly Furtado, Juan Luis Guerra, Jason Mraz, David Bisbal, entre otros. ¿Qué tomas de estas colaboraciones, qué dejas, cuánto aportan? 

Estas colaboraciones dejan mucha experiencia, ya que te enseñan a meterte en los zapatos y el cerebro de otro artista. Acomodarlos a la manera en que ellos ven la música. Eso me hace más visionario a la hora de interpretar el contenido de una canción. Es decir a ser quizás más directo y esencial.

Alex Cuba recibe el premio al mejor álbum cantautor por "Healer" en la 16a entrega de los Latin Grammy el jueves 19 de noviembre de 2015 en Las Vegas. Foto: Chris Pizzello/Invision/AP
Alex Cuba recibe el premio al mejor álbum cantautor por “Healer” en la 16a entrega de los Latin Grammy el jueves 19 de noviembre de 2015 en Las Vegas. Foto: Chris Pizzello/Invision/AP

Con los artistas cubanos radicados en Canadá y Estados Unidos ¿ha nacido alguna colaboración, algún disco específicamente? 

Absolutamente ninguna. No es un secreto que los cubanos no sabemos apoyarnos entre nosotros.

¿Será que a los canadienses les agrada el look afro o es una forma de conservar las raíces o llamar la atención? 

Lo que a los canadienses le gusta es que uno sea honesto consigo mismo y que se exprese como quiera. A mi me gusta el look que tengo y creo que tiene que ver con el hecho que cuando mi padre regresó de su misión educativa en Angola, por allá por el año 1979, regresó con un afro y lucía increíble. Eso me impactó mucho: ver a mi padre así tan diferente. Yo tenía creo que 5 años y aún lo recuerdo.

Colocarte en los puntales de la cima musical te va comprometiendo poco a poco, ¿ya estás decidido a asumir el riesgo? ¿Te sientes muy popular? 

Yo he estado comprometido con la música desde que la descubrí. Siempre ha sido algo serio para mí, y nunca la he visto como un vehículo para agarrar fama. En la medida en que vas creciendo y alcanzando más reconocimiento pues es natural que se sienta cierta presión, pero logro de alguna manera convertirla en inspiración para seguir creando. La popularidad es algo realmente misterioso, pues uno nunca llega realmente saber cuán popular es. Yo pienso que alta popularidad no tengo y estoy convencido de que en Cuba aun no tengo ninguna.

¿Por qué afirmas que ganar en la categoría al Mejor álbum cantautor resume todo lo que haces? Acaso, ¿terminas tan pronto? ¿Romperás con un estilo para adentrarte en otro? 

Me refería a que si eres un cantautor y te dan un premio por mejor cantautor, pues eso como que resume lo que haces y quién eres dentro del arte. Mi estilo creo que es específicamente hacer lo que nadie hace, ese creo que es mi estilo, el cual nunca abandonaré pues una de las cosas que más disfruto es el sorprender a mis fans con algo fresco y diferente todo el tiempo. Odiaría realmente caer en alguna rutina y comenzar a repetirme.

¿Qué planeas hacer en los próximos meses? ¿Acaso hay algún “ruido en el sistema”?

El mes de diciembre hace ya unos años que siempre me lo tomo de vacaciones. Considero más importante pasar esa época del año con mis hijos y esposa, que andar por ahí lejos tocando. Estamos planificando la filmación de un documental en Cuba para el mes de febrero, después de mi gira de invierno que comienza el día 12 de enero hasta el 7 de febrero. Este documental se llama The Cuban Bus, y tiene como objetivo viajar por toda la isla buscando talento desconocido para darlos a conocer en Norteamérica y el mundo. Para este proyecto me han ofrecido ser el locutor y el productor musical.

¿Podremos esperar tu actuación en Cuba?

Cuando llegue el momento en que alguien me invite, en que alguien se interese, en que alguien pierda el miedo y sencillamente me extiendan la invitación lo haré con mucho gusto.

https://www.youtube.com/watch?v=lu2gJsG-Fs8

Noticia anterior

Dian Toscano y la soledad de un campeón

Siguiente noticia

Santiago en los tiempos del cólera… y del dengue

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Naskicet Domínguez

Santiago en los tiempos del cólera… y del dengue

FOTO/ Armando Hernández/ ACN

César Rubio: las carencias y la voluntad de un campeón

Comentarios 6

  1. un lector says:
    Hace 9 años

    no creo eso de que los cubanos no sabemos apoyarnos entre nosotros. mi experiencia es todo lo contrario, mucho apoyo. quizas hay que ser mas humilde y buscar los puntos en comun. no conocia a alex cuba.

    Responder
  2. Lusa says:
    Hace 9 años

    Que pena en Cuba no a escuche su música. Agrada, se oye grata, fresca, alegre y como el bien dice con mucha mezcla. Ademas letras que dicen. Esperemos un día cualquiera llena cualquier teatro. Aclararo, supe por ustedes, de su existencia. Es una pena. Cuantos más hay dispersos con mucho talento y no se concentra en Cuba?

    Responder
  3. Liana says:
    Hace 9 años

    No creo Alex seas digno de miedo en Cuba,aqui hay mil cantautores con más swin que tu y con tremendo discurso coherente con sus principios y que empezaron antes a hacer esa música y con mas originalidad lo que no tuvieron tu suerte y tu manager!ja!Modestiaaa apartate que vien Alex Cuba,copia fiel de muchos buenos que tenemos aqui y que nadie les tiene miedo!

    Responder
  4. Enrique says:
    Hace 9 años

    A veces como dice mente pollo la fama realmente se te sube directo a la cabeza, aunque sea la “pseudo fama “……

    Responder
  5. miriam says:
    Hace 9 años

    Todo esta muy bien menos que los cubanos no se apoyan entre ellos,eso no es cierto y que me perdone Alex Cuba,cuando uno esta lejos de la tierra y se encuentra con un cubano es como si encontraras u tesoro,no digo que no haya sus excepciones pero eso ocurre l ismo con un cubano que con un extranjero.Aqui donde yo estoy trabajando(Baja California)tenemos nuuestro grupo,nos apoyamos y nos queremos y asi ha sido donde quiera que he estado y de ahi han nacido las mejoores relaciones.

    Responder
  6. Otro lector says:
    Hace 9 años

    Amigo lector,
    Yo pienso que a lo que Alex se refiere de esto de que “los cubanos no sabemos apoyarnos entre nosotros” es simplemente un grupo pequeño de gente.. esto es muy típico en otros países latinos y caribeños, el éxito es como el pedo.. solo al resto le apesta y el ejemplo esta en el ultimo comentario hecho por Liana.
    Para ir al punto, yo creo que la música no debe ser una competencia, mas bien debe inspirarnos y para eso están otros artistas quienes nos inspiran (a mi me inspiran desde músicos de mi barrio con quien crecí tocando hasta leyendas de la música latina como Draco Rosa. En mi punto de vista Alex es un perfecto ejemplo, el se preocupa por lo que el hace y es feliz con ello, su música es increíble y el hecho de querer ir a Cuba a que talentos locales sean vistos es un detalle grandioso hacia el amor por su tierra, su cultura y su gente.

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}