ES / EN
- marzo 24, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Casa discográfica cubana presenta disco en homenaje al músico Chucho Valdés

El álbum “Los Herederos, homenaje a Chucho Valdés e Irakere” contiene diez temas en los que aparecen desde los ritmos tradicionales hasta lo más contemporáneo y electrónico de la música cubana.

por EFE
junio 18, 2022
en Cultura, Música
0
El disco en homenaje a Chucho Valdés reúne a músicos que fueron y/u otros que se sienten parte del legado de Irakere, la mejor banda cubana de todos tiempos. Foto: Archivo OnCuba.

El disco en homenaje a Chucho Valdés reúne a músicos que fueron y/u otros que se sienten parte del legado de Irakere, la mejor banda cubana de todos tiempos. Foto: Archivo OnCuba.

Un disco en homenaje al pianista y compositor cubano Chucho Valdés y al mítico grupo musical Irakere, del que es fundador, fue presentado este viernes en La Habana por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), la principal compañía discográfica estatal de la Isla.

El álbum “Los Herederos, homenaje a Chucho Valdés e Irakere” contiene diez temas en los que aparecen desde los ritmos tradicionales hasta lo más contemporáneo y electrónico de la música cubana, interpretados por reconocidos instrumentistas y cantantes del país caribeño.

La EGREM comentó en su perfil de Twitter que el “álbum quedará para la historia” y destacó que esta idea original de la productora Elsida González reúne a “músicos que fueron y/u otros que se sienten parte del legado de Irakere, la mejor banda cubana de todos tiempos”.

El disco contiene seis temas compuestos por los exintegrantes de Irakere Orlando Valle Maraca, Germán Velazco, César López y el recientemente fallecido José Luis Cortés, otros tres de la autoría de Chucho Valdés, y un popurrí del repertorio de Irakere.

Entre los 63 músicos participantes en el proyecto figuran Gastón Joya, Rolando Luna, Yasek Manzano, Cimafunk, Alejandro Falcón, Alexander Abreu, Cucurucho Valdés, Harold López-Nussa, Yaroldy Abreu, Enrique Plá, Rodny Barreto, Alfred Thompson y Rolando Luna. Algunos de ellos son exmiembros de Irakere y de distintas generaciones.

También intervinieron Jessie y Leyanis Valdés, hijos de Chucho Valdés, así como su sobrino, Roberto Carlos Rodríguez Valdés, conocido en el ambiente artístico como “Cucurucho Valdés”.

Para la grabación se conformó una banda con el formato original de Irakere y se sumaron los cantantes invitados Alain Pérez, Issac Delgado, Haila María Mompié, Leo Vera, Mayito Rivera, Geidy Chapman y Cimafunk.

El proceso de creación está recogido en un trascámara/documental con testimonios de los participantes, que recuerdan su paso por Irakere y la marca que les legó el líder de la agrupación.

Chucho Valdés, de 80 años –y ganador de seis premios Grammy– ha sugerido que, en 2023, cuando se cumplirán cinco décadas de la fundación de la banda “se le dedique el año y hagamos una nueva versión de Irakere. Quizá con algunos de los miembros fundadores”.

Irakere –cuyo nombre en la lengua de la etnia africana yoruba significa “vegetación”– se conformó en 1973 con los mejores músicos que integraban entonces la Orquesta Cubana de Música Moderna.

A través de la combinación, mezcla e interrelación de lo clásico, el jazz, el rock y varias técnicas de composición, lograron recopilar desde la música bailable, la de concierto, la tradicional cubana.

La agrupación grabó una docena de discos: el primero de ellos, “Chekere”, en 1979, al que se sumaron “El Coco” (1980), “The Legendary Irakere in London” (1987), “Homenaje a Benny Moré” (1989), “Great Moments” (1991), “Live at Ronnie Scott’s” (1991), “Misa Negra” (1992), “Bailando Así” (1995), “Babalú Ayé (1998), “Yemayá” (1999), “Indestructible” (1999) y “Pare Cochero” (2001).

Irakere mezcló las sonoridades electrónicas con las de raíces afrocubanas en un proyecto considerado síntesis del desarrollo histórico de la música cubana, latinoamericana, norteamericana y europea, todo lo cual le permitió crear un sonido nuevo, original, contemporáneo.

Etiquetas: Chucho ValdésEgremhomenaje a ChuchoIrakereMúsica
Noticia anterior

Se convierte la republicana Mayra Flores en la primera congresista nacida en México

Siguiente noticia

Triplistas cubanos brillan en París bajo otras banderas

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El actor  Rubén Breña (1953-2023). Foto: Facebook.
Cultura

Fallece en La Habana el destacado actor Rubén Breña

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

"Havana Moon", concierto de los Stones en La Habana el 25 de marzo de 2016. Foto: Reuters.
Música

Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: www.prensa-latina.cu
Artes Visuales

Centro Wifredo Lam exhibe la estética Bauhaus

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: habanafilmfestival.
Cine

Festival de Cine de La Habana abre convocatoria a su edición 44

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

Fragmento del cartel promocional del filme cubano "Guantes sin ring".
Cine

“Guantes sin ring”, un documental sobre los conflictos para la práctica del boxeo femenino en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano-español Jordan Díaz logró en Salamanca el récord de España en triple salto, con un salto de 17,27 metros. Foto: J. M. García / EFE.

Triplistas cubanos brillan en París bajo otras banderas

Reparto de la teleserie juvenil “Calendario”. Foto: tomada de Noticias Cuba.

Redescubriendo “Calendario”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    849 compartido
    Comparte 340 Tweet 212
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2334 compartido
    Comparte 934 Tweet 584
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    849 compartido
    Comparte 340 Tweet 212
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.