• Inicio
ES / EN
- diciembre 14, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

D’Rivera: El jazz es el género más impuro que existe, esa es su virtud

El músico cubano de 70 años ofrecerá este viernes y sábado dos conciertos en Las Palmas, junto con la Gran Canaria Big Band.

EFE por EFE
diciembre 27, 2018
en Música
1
El músico cubano Paquito D'Rivera (derecha). Foto: lavozdegalicia.es

El músico cubano Paquito D'Rivera (derecha). Foto: lavozdegalicia.es

Una de las leyendas vivas de la música latina, el cubano Paquito D’Rivera, con 14 premios Grammy en su currículum, defendió este jueves que «el jazz es el género más impuro que existe… y esa es su principal virtud».

D’Rivera, de 70 años, se encuentra en Las Palmas para ofrecer este viernes y sábado dos conciertos en el Teatro Cuyás junto con la Gran Canaria Big Band, formación que celebra su décimo aniversario.

En rueda de prensa, el compositor, saxofonista, clarinetista y pianista de La Habana explicó que dos recitales estarán centrados en «rendir homenaje a la contribución de compositores al sur de la frontera, que ha sido muy grande».

Para ello, detalló, repasarán «las aportaciones de mucha gente que ha contribuido de forma tremenda a un país de inmigrantes y muy rico en música como es Cuba» y que son «el germen del jazz«.

En sus dos actuaciones en la sala de conciertos de la capital grancanaria, Paquito D’Rivera realizará «un viaje de géneros musicales desde Cuba hasta Puerto Rico, Brasil y el tango argentino en aras del jazz».

De esta forma, los diez años sobre los escenarios de la Gran Canaria Big Band se celebrarán con «un jazz inspirado en compositores latinoamericanos, con un repaso a los principales maestros y con gran parte de improvisación», que como comentó D’Rivera «es el factor sorpresa del jazz y el encanto de este estilo, donde siempre pasan cosas que no estaban programadas».

La Gran Canaria Big Band y Paquito D´ Rivera agotan las entradas en el Cuyás https://t.co/RiMwMGq6BC vía @laprovincia_es

— Gran Canaria BigBand (@GranCanariaBigB) December 27, 2018

El miembro fundador del conjunto musical Irakere y de la United Nations Orquesta subirá al escenario con su acompañamiento habitual en formato quinteto.

«Son músicos a los que he visto crecer y han estado conmigo por más de 20 años», señaló D’Rivera, que confesó que sus compañeros le «hacen muy feliz» y le acompañan «en la vida».

En cuanto al formato «big band», dijo que es el género que más le «divierte» y, en especial, con la Gran Canaria Big Band, formada por músicos que «aman su trabajo y eso es contagioso».

«Hay una afinidad tremenda y las ganas de armar algo», explicó, y aunque «es un formato que no es fácil, hay un entusiasmo por hacer el trabajo y eso es fantástico».

En esta ocasión, adelantó D’Rivera, «hemos estrenado arreglos y es una sonoridad única» que, aunque «es difícil de juntar, no hay nada que suene mejor que una big band».

El ganador de 14 Grammys, en cambio, aseguró que no confía «mucho en los premios», aunque los agradece y «siempre hacen que suene más el teléfono», ya que «hay grandes que no recibieron nunca ni un Grammy ni ningún otro premio» y «hay algunos empresarios que solo entienden el lenguaje de los galardones».

«El premio que tiene que tener uno en cuenta es el trabajar y vivir de esta profesión hermosa que es la música», añadió.

Por su parte, el también cubano y director de la Gran Canaria Big Band, Sebastián Gil, se confesó «muy feliz de ofrecer estos conciertos en los diez años de la banda» ya que «no hay mejor forma que celebrar una década con un maestros como Paquito D’Rivera».

«Para nosotros es un sueño poder tenerlo y que la Big Band esté a su servicio con un repertorio muy bonito», señaló Gil, que considera un «hecho histórico» para la formación compartir concierto con el músico de La Habana.

En los dos conciertos, la Gran Canaria Big Band y Paquito D’Rivera actuarán junto al pianista también de origen cubano Pepe Rivero, bajo la dirección escénica de Mario Vega.

Etiquetas: Jazzjazz cubano

Noticia anterior

Estadounidense cruza solo la Antártida

Siguiente noticia

Matinée con Isaac Delgado

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El pianista cubano Alfredo Rodríguez, el bajista camerunés Richard Bona y el percusionista cubano Pedrito Martínez. Foto: Kaloian.
Música

Dos cubanos y un camerunés: un peligroso trío de jazz

diciembre 14, 2019
Foto de archivo del 18 de julio de 2015, de Marie Fredriksson, cantante del dúo pop Roxette, quien falleció a los 61 años de edad, tras una larga enfermedad, el 9 de diciembre de 2019. Foto: Suvad Mrkonjic / TT vía AP.
Música

El mundo dice adiós a Marie Fredriksson, del célebre dúo sueco Roxette

diciembre 10, 2019
Foto: Bob Gruen.
Música

La importancia de llamarse John

diciembre 8, 2019
El Dj Denis Sulta durante su presentación en el parque habanero El Carmelo. Foto: Adolfo Izquierdo
Música

Denis Sulta, psicodelia en La Habana

diciembre 7, 2019
Chucho Valdés. Foto: John Parra/Getty Images.
Música

Chucho, Cachao y Haydée Milanés entre lo mejor de la década, según la Billboard

diciembre 6, 2019
Willie Colón posa para un retrato en la Ciudad de México. (Foto AP/Gregory Bull, archivo)
Música

Willie Colón no descarta reconciliación con Rubén Blades

diciembre 6, 2019
Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
Música

Haydée Milanés en Bellas Artes: juntar esos sentimientos y hacer más bello el camino

diciembre 5, 2019
Foto: Iván Soca.
Música

50 años con Van Van

diciembre 4, 2019
Ver Más
Siguiente noticia

Matinée con Isaac Delgado

Noche de jazz con Magui Blue

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Dimas says:
    Hace 12 meses

    Es una IRONIA e HIPOCRESIA que grupos musicales que han apoyado el sistema represivo de Cuba esten nominados para los premios Grammy que se realizan en el pais que han combatido y criticado por ser el simbolo de la libertad .

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Personal médico del Hospital General "Leopoldito Martínez", de la localidad cubana de San José, atiende a uno de los lesionados en el accidente masivo ocurrido el viernes 13 de diciembre de 2019 en la occidental provincia de Mayabeque. Foto: Orialis Delgado / Facebook.

    Dos muertos y 11 heridos en accidente masivo en el occidente de Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Un documental cubano desafía la “zona de silencio” en torno a Padura

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Aeropuerto de Miami con alto índice de pasajeros a Cuba pese a restricciones en los vuelos

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • De luto el boxeo cubano por muerte del campeón olímpico Jorge Hernández

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Las cervezas cubanas Mayabe y Cacique, dos de las más baratas y demandadas en Cuba. Foto: todocuba.org

    Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Fundamentalismos cristianos contra los derechos de las mujeres en Cuba

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Los días de Messi en La Habana

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba llega a 4 millones de turistas a tres semanas de cerrar 2019

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Nominada la Fábrica de Arte Cubano a los World Travel Awards

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!