ES / EN
- septiembre 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Geidy Chapman: “Hay que saber esperar para que todo fluya”

La calidad vocal de Geidy Chapman le permite transitar entre diversos géneros musicales sin comprometer su identidad interpretativa.

por Jaime Masó Torres Jaime Masó Torres
junio 2, 2023
en Música
0
Geidy Chapman. Foto: Archivo OnCuba.

Geidy Chapman. Foto: Archivo OnCuba.

Publicidad

En el escenario Geidy Chapman Salomón crece. Su calidad vocal le permite transitar del bolero al filin, pasar por la guaracha con éxito o descansar cómodamente en el rhythm and blues.

Su desenvolvimiento escénico es resultado de su trabajo en el mundo del espectáculo desde los 17 años. También de las enseñanzas de reconocidos maestros como Santiago Alfonso (1939), Premio Nacional de Danza (2006), y Lizt Alfonso (1967), en cuya compañía la cantante ha encontrado un sinfín de posibilidades para darse a conocer dentro y fuera de la isla gracias a espectáculos como “Amigas” y recientemente “Habana Fénix”.

Geidy Chapman en “Habana Fénix”. Foto: René Arencibia.

“Al maestro Santiago Alfonso lo estoy viendo dirigir grandes coreografías desde que estaba en Tropicana. Trabajar con él y formar parte de sus espectáculos ha sido muy grande. A su lado aprendí verdaderamente lo que es la disciplina, el rigor, la constancia. Así sucede con la querida maestra Lizt. Luego, cuando estás en un escenario internacional, te das cuenta de cuánto influyeron esas enseñanzas”, reconoce.

El salto del baile al canto

Licenciada en Contabilidad y Finanzas, Geidy Chapman descubrió el arte gracias a la danza.

“Yo empecé bailando, esa era mi pasión y así me fui formando en el Teatro América, la escuelita del cabaret Tropicana, en el Teatro Nacional, a través de clases de danza contemporánea, bailes populares, folclore”, recuerda.

Un día, de manera sorpresiva, el director del cuarteto Génesis Jorge Alí Solares le confió la interpretación de temas de un show ante la ausencia de la cantante principal. A partir de entonces, la habanera descubrió su otra vocación, hasta entonces oculta.

Foto: René Arencibia.

“Ahí comencé a descubrir el mundo del canto y me pude formar hasta el nivel medio en la Escuela de Superación Musical ‘Félix Varela’, pero no pude seguir justamente por cuestiones de trabajo y compromisos internacionales. Era muy poco el tiempo entre ensayos y presentaciones. Pero poco a poco y escuchando los consejos que me daban profesionales que respeto muchísimo, como Omara Portuondo, Beatriz Márquez, Mundito González, tuve la suerte de que me guiaran a la hora de escoger los números más adecuados para mi voz, etc. Otra persona que confió mucho en mí fue el maestro Héctor Quintero, durante mis presentaciones en el centro nocturno ‘Dos Gardenias’”, reconoce.

Con Omara Portuondo. Foto: tomada del perfil en Facebook de Geidy Chapman.

“Cada género tiene su misterio”

Influenciada por cantantes de incuestionable prestigio, como las cubanas Elena Burke, Moraima Secada, Soledad Delgado y las estadounidenses Nina Simone y Aretha Franklin, entre otras, antes de apostar por una carrera en solitario, Geidy Chapman integró la agrupación femenina Las chicas del Sol, de la cual fue voz líder.

En 2016 participó en el Festival Tobago Jazz Experience celebrado en Trinidad y Tobago invitada por el pianista y compositor Cucurucho Valdés. COn él ha trabajado en giras por Suiza, Italia y Francia.

“Cada género tiene su misterio y, aunque me gusta el bolero, la guaracha, el merengue, también te puedo hacer una rumba o un reguetón moderado. Los espectáculos exigen que sepas moverte entre varios ritmos y estilos. En Las chicas del Sol, por ejemplo, aprendí bastante todo lo relacionado con la proyección escénica frente a un gran público. Trabajar en el cabaret también te aporta seguridad y preparación”, afirma.

Enfrascada en su rutina diaria como madre, Geidy descarta la idea de formar por el momento alguna agrupación musical que le acompañe en sus actuaciones. Con respecto a sus apariciones en televisión, no cree que deba estar siempre en la pantalla si no tiene algo novedoso que ofrecer.

Así piensa y actúa una de las mejores, aunque poco visibilizada, intérpretes de la Cuba actual.

La Ópera de Sidney de Australia, el Teatro Peacock de Londres, el Teatro de la Ópera de Oslo (Noruega), el Teatro Ariston de San Remo (Italia) y el Tokio Center de Japón han abierto las puertas al talento de la Chapman, quien desde años espera lanzar al mercado, de una vez y por todas, su primera producción discográfica.

En San Remo (2020). Foto: tomada del perfil en Facebook de la cantante.

Según adelanta a OnCuba, se trata de un disco en el que fusionarán géneros estadounidenses y cubanos. Detrás del proyecto, presentado a la compañía Bis Music, está el trompetista Thommy Lowry.

“Tengo la fe y la esperanza de que sí se podrá hacer. Se me ha hecho difícil, pero hay que saber esperar para que todo fluya. Espero que el próximo año pueda salir finalmente. Mientras tanto, me sigo preparando”, nos dice.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: cantantesMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Ruta de finde: Coge Oxígeno a lo Clandestina

Siguiente noticia

Rone Reinoso, el cubano de La Sirenita en español

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

Alexander Abreu. Foto: tomada del perfil de Havana D´Primera en Facebook.
Música

Alexander Abreu y Havana D´Primera presentan nuevo disco

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2023
0

...

La cantante cubana Teresa García Caturla, fallecida en La Habana el 4 de septiembre de 2023. Foto: Playing For Change / Archivo.
Música

Falleció la cantante cubana Teté Caturla

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2023
0

...

O’Farrill nació en Ciudad de México el 22 de junio de 1960, pero creció en Nueva York. Foto: nycitycenter.org
Música

Arturo O’Farrill lleva su ritmo al DC Jazz Fest

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2023
0

...

Foto: Todo Salsa.
Música

Los Van Van suenan de nuevo en Tokio

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2023
0

...

Foto: efe eme.
Cultura

Coloquio en Feria del Libro dominicana recuerda a Polo Montañez

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rone Reinoso. Foto: Cortesía del entrevistado.

Rone Reinoso, el cubano de La Sirenita en español

Futbolistas cubanos celebran el gol de Luis Javier Paradela en la victoria 2x0 de Cuba ante Antigua y Barbuda, en la Liga de Naciones de la Concacaf. Foto: Concacaf.

Ni Dayron Reyes ni Karel Espino en la nómina de Cuba ante la Copa Oro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuba y Venezuela reactivan un acuerdo beneficioso para la industria petrolera

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • De los males y las curas para la economía cubana

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • ¿Dónde estamos y qué más hacer para empezar a levantar la economía?

    882 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Habana silente

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Lula sugiere un “pacto global” que permita al Sur acceder a las grandes tecnologías

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: