ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Lori Goldston, violonchelista de Nirvana: “Hice lo mejor que pude para adaptar mi sonido al sentimiento de las canciones”

Entrevista exclusiva con Lori Goldston quien salió de gira con Nirvana entre 1993 y 1994. Tenía unos 29 años y la banda había puesto todo patas arriba.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
abril 12, 2022
en Música
0
Lori Goldston. Foto: Tomada de La Tercera

Lori Goldston. Foto: Tomada de La Tercera

Lori Goldston acaba de recibir una llamada de Krist Novoselic. Nirvana encabeza la revolución grunge y había publicado en 1991 un disco, Nevermind, que la catapultó definitivamente desde las orillas del underground de Seattle hacia la historia del rock. Y todo en menos de diecisiete semanas. La banda estaba buscando una artista como Lori y su bajista tenía que completar el proyecto. La invitó entonces a ocupar un lugar en el grupo y aquella llamada terminaría definitivamente en dos hechos para la leyenda: una gira con Nirvana y un álbum “tocado” por la gracia de la más oscura divinidad.

Casi 30 años después Goldston es una influyente y respetada violonchelista en los circuitos estadounidenses. No ha dejado de estar pendiente al sonido de sus raíces, al significado de la originalidad dentro de la contemporaneidad sonora, y mantiene el mismo interés por todo lo que pueda aportar de relevante la música desde ese espíritu realmente alternativo retomado por Nirvana y que también disparó a la banda hacia el Olimpo y la inmortalidad. “Hello desde Seattle”, me responde cuando la contacto para una entrevista pactada días antes. Antes de acceder a la conversación, me alerta amablemente que no le gustan demasiado este tipo de encuentros, este el primero con un medio relacionado con Cuba. En sus palabras hay cierto sentido de reafirmación hacia la ciudad que vio crecer al grunge y situarse como iconos a varios de sus hijos “malditos”. Recuerda cómo fueron sus primeros vínculos con Nirvana, una banda, dice, de la que hasta entonces no sabía mucho. “Recibí una llamada de Krist pidiendo tocar con ellos en el Roseland Ballroom en la ciudad de Nueva York. Vino a mi casa para hablar sobre eso, y conocí al resto de la banda en el ensayo unos días después”, dice la chelista y académica.

Lisa Goldston a la derecha de Kurt Cobain y junto a Krist Novoselic, David Grohl y Pat Smear. Foto Reddit

Lori salió de gira con Nirvana entre 1993 y 1994. Tenía unos 29 años y la banda había puesto todo patas arriba. En efecto, ya era tomada como una poderosa influencia por las nuevas alineaciones que iban surgiendo dentro del sonido de Seattle. En los tramos finales de la gira Nirvana grabó el MTV Unplugged disco que muchos han interpretado como una puesta en escena en la que Cobain adelantó su propia muerte. Era una escenografía íntima, coronada por flores y velas. “La sesión de Unplugged fue hacia el final de un mes de gira por América del Norte con la banda. Soy de Nueva York, así que fue agradable estar de regreso allí, y algunos de mis amigos asistieron al espectáculo. Era una atmósfera de alta presión: no estoy acostumbrada a las cámaras y estaba bastante nerviosa. Pero estábamos bien ensayados y se había puesto mucho cuidado en armar un set que entusiasmara a todos”, recuerda.

MTV Unplugged en Nueva York. De izquierda a derecha: Lori Goldston, Krist Novoselic, Dave Grohl, Kurt Cobain y Pat Smear. Foto: La Tercera.

En el disco se escuchan en formato acústico varios de los clásicos de Nirvana. El sonido del chelo de la Goldston impregnó el simbólico ambiente de grabación y reluce en temas como “Jesus Doesn’t Want Me For A Sunbeam”, “The man who sold the world”, “Dumb”, “Polly”, “On a Plain”. Ella considera que su adaptabilidad fue uno de los atributos primeros que imprimió a la grabación. “Creo que un rasgo que surge es la adaptabilidad. Hice lo mejor que pude para adaptar mi sonido al sentimiento de las canciones, y para las versiones escuché con mucha atención los originales como guía. Algunas de las canciones llaman a una especie de ironía oscura que me viene de forma muy natural. ‘Where Did You Sleep Last Night’ (¿Dónde dormiste anoche?) transmite un sentimiento de fatalidad que se ha convertido en amor cada vez más”.

 

Lori Goldston creció en Nueva York bajo las influencias y el soul de bandas como The Temptations, The Four Tops, Stevie Wonder. Comenzó a estudiar guitarra desde los 7 años y más tarde se dedicó al chelo. Su formación musical, no obstante, es muy variada. Incluye además una amplia gama de influencias en la que también descansan el punk, el folk y la larga tradición del rock. Conoce muy bien la música cubana gracias a los grupos que tomaron Nueva York como base de operaciones. En la actualidad es una referencia en la experimentación y la creación de obras musicales experimentales. Ha colaborado con numerosas bandas y músicos como los precursores del drone metal, Earth y David Byrne y creó junto a su esposo la banda The Black Cat Orchesta. Como solista ha grabado discos como The Passion of Joan Of Arc, inspirado en la película del mismo nombre. El disco se grabó en una iglesia alemana del siglo XIX, junto a dos instrumentistas de referencia: Aidan Baker (Nadja) y Andrea Belf. 

¿Qué motivos personales o artísticos la llevaron a fundar The Black Cat Orchestra?

Ese proyecto surgió del trabajo que hice durante un par de años con una compañía de teatro experimental. Inicialmente empezamos a juntar bandas para obras de teatro, luego la banda sobrevivió al grupo de teatro. Al principio tocábamos sobre todo piezas que escribíamos, pero pronto empezamos a tocar música de todo el mundo que encontrábamos en discos antiguos y en partituras de la biblioteca pública. Pienso a menudo en cuán radicalmente anterior a Internet era nuestra forma de armar ese repertorio, tuvimos que trabajar muy duro para encontrar todas estas hermosas canciones antiguas. Si estuviera sucediendo ahora, estoy segura de que el sonido y el sentimiento de la banda tendrían que ser completamente diferentes.

Black Cat Orchestra.

Durante su carrera se ha destacado además por crear música para museos, teatro, cine o eventos como la Semana de la Moda de París. ¿Con qué aspecto de la creación se siente más cómoda?

Me encanta colaborar con personas que trabajan en diferentes géneros y medios; me siento agradecida por tener la oportunidad de tocar en algunos espacios hermosos. Además, a menudo toco en espectáculos muy pequeños en lugares no lujosos y me gusta tener esa variedad todo el tiempo.

¿Cree que en el panorama artístico estadounidense o en el mercado internacional hay espacio para una artista como usted, que se interesa por las creaciones más experimentales dentro de la música?

Escucho mucha música increíble aquí en Seattle y cuando viajo. Por lo general, siento que la gente aprecia, comprende y valora lo que hago, lo que siempre parece algo milagroso. De alguna manera me las he arreglado para ganarme la vida durante todos estos años.

David Byrne me dijo en una entrevista hace varios años que el espíritu del “do it yourself” del punk sobrevive, a pesar de que los estilos musicales han cambiado. ¿Considera lo mismo teniendo en cuenta que su trabajo mantiene esa sensación de libertad dentro de la música?

Absolutamente. Ese es el espíritu que siempre he amado y que me ha parecido más emocionante, y he hecho todo lo posible para permanecer cerca de él.

¿Qué es lo que más le impactó de su trabajo con David Byrne?

Es una persona muy agradable, un excelente conversador y un colaborador muy abierto y confiado.

¿Qué la condujo a decantarse por el violonchelo y por la formación en música clásica si procedía de una cultura musical influenciada por el soul y el rock?

Mi primera formación musical fue con la guitarra, luego, unos años más tarde, comencé a aprender violonchelo en la escuela. Yo no era de una familia musical y en realidad no sabía mucho al respecto. Los géneros musicales que primero captaron mi imaginación fueron el soul y rock, al escucharlos en la radio cuando era una niña. Mi educación en música clásica vino después, estudiando violonchelo.

 

¿Puede contarnos qué experiencias musicales han definido más su carrera?

Creo que mi vida musical está más claramente marcada por la extremadamente amplia variedad de experiencias musicales. Colaboro con cantantes, guitarristas, bateristas, bandas, compositores, cineastas, coreógrafos, escritores. Me encanta ser desafiada y aprender.

¿Siente nostalgia de aquellos años en los que giró con Nirvana y grabó el en MTV Unplugged en medio de la efervescencia del movimiento grunge?

Fue un momento muy divertido para mí y estoy muy orgullosa de ese trabajo por muchas razones. Pero en general me inclino más a mirar hacia adelante. No soy una persona muy nostálgica.

¿Cómo son sus relaciones actuales con Grohl y Novoselic?

Me encuentro con Krist muy, muy de vez en cuando, y no he visto a Dave en muchos años.

¿Cómo se sintió cuando escuchó la noticia del suicidio de Kurt Cobain?

Horrible.

¿Ha viajado a Cuba?

No, realmente me encantaría hacerlo algún día.

¿Conoce la música cubana?

Sí, crecí en las afueras de la ciudad de Nueva York, donde hay mucha música cubana. En la universidad y un tiempo después estudié percusión y toqué un poco la conga, y aprendí algunos conceptos básicos del universo musical de la Isla. He escuchado música cubana de muchas épocas y estilos diferentes y, en general, tengo un enorme respeto por la maestría musical del país. 

Etiquetas: Lori GoldstonMúsicaNirvanaPortada
Noticia anterior

Aerolíneas argentinas retoma sus vuelos a Cuba con tres frecuencias semanales

Siguiente noticia

Cuba asegura que sigue gestionando el regreso de los médicos secuestrados en Kenia

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Captura de pantalla editada/OnCuba/Archivo.

Cuba asegura que sigue gestionando el regreso de los médicos secuestrados en Kenia

Fábrica de arroz precocido en Sancti Spíritus, Cuba. Foto: Cubadebate.

¿Alguien se acuerda del arroz precocido?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}