Los cantantes cubanos Oniel Bebeshito, Lenier y Alex Duvall formaron parte este viernes del show de medio tiempo del partido amistoso de fútbol entre las selecciones nacionales de Argentina y Venezuela, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami.
Bebeshito, una de las figuras más populares de la música urbana de Cuba —y, en particular, del llamado “reparto”—, entró a escena envuelto en una bandera de la isla, un gesto que repite con frecuencia en sus presentaciones más importantes.
Uno de los momentos más especiales de su presentación fue el tributo que ofreció a El Taiger al cumplirse este viernes un año de su muerte.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque la actuación de Bebeshito en el medio tiempo del partido fue breve y compartida con otros artistas, ha sido destacada en las redes por los seguidores de la música urbana cubana como una oportunidad para su proyección artística y la internacionalización del reparto.
En este sentido, el cantante de temas como “Tacto que llegó el reparto” y “Marca Mandarina” —esta última, precisamente, junto a El Taiger— ha afianzado su popularidad en la comunidad cubana y latina de la Florida, donde reside actualmente y ha contribuido a dar mayor visibilidad a la música urbana de la isla con actuaciones como la del Kaseya Center de Miami.
Por su parte, los también cubanos Alex Duvall y Lenier, conocidas figuras del género urbano en la isla y la Florida, tuvieron igualmente su momento de protagonismo ante el público que acudió a presenciar el choque de fútbol entre argentinos y venezolanos.
Ellos compartieron escenario con la cantante de pop italiana Masha Palazzo, en tanto también formaron parte de la cartelera musical Pucho y Tucutu, hermanos venezolanos que son una de las revelaciones del reguetón fusión, y The Gypsy “Chico Castillo”, cantante, compositor y guitarrista francés con raíces españolas.
Ver esta publicación en Instagram
De esta forma, con la música urbana de Cuba como protagonista, el show de medio tiempo del Hard Rock Stadium de Miami buscó mostrar la diversidad musical y sobre todo el impacto de la música latina de distintos géneros y naciones que hoy confluyen en esa ciudad.
En el plano netamente deportivo, el partido marcó un nuevo triunfo de Argentina. Los albicelestes derrotaron 1-0 a Venezuela, con un gol anotado por Giovani Lo Celso, y sin la presencia en el campo del astro Leonel Messi, quien esta vez siguió el juego desde el palco del estadio.