ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Osamu Menéndez: “La escena del rock en Miami es bastante pobre”

El músico cubano estrenará temas de su nuevo fonograma en un concierto que compartirá junto al cantante y director del grupo Moneda Dura, Nassiry Lugo, el próximo 20 de julio en Miami.

por michel-hernandez
junio 29, 2019
en Música
0
Osamu Menéndez (centro), en el club Sumarino Amarillo, en La Habana. Foto: Alejandro Pérez / CubaMetal.

Osamu Menéndez (centro), en el club Sumarino Amarillo, en La Habana. Foto: Alejandro Pérez / CubaMetal.

El músico cubano Osamu Menéndez Santana estrenará temas de su nuevo fonograma en un concierto que compartirá junto al cantante y director del grupo Moneda Dura, Nassiry Lugo, el próximo 20 de julio en el Flamingo Theater Bar de Miami.

En el show interpretará, además, temas habituales de su repertorio, conformado por discos como Mandala, Paz, Amor y Rock and roll, La vida puede cambiar, Osamu 4ta temporada y La vida no es tan dura.

“El repertorio que haremos son canciones mías básicamente. La idea es presentar la música que hacemos Nassiry y yo y ponerla a consideración del público, una prueba de fuego en la que queremos que todos disfrute”, dijo Osamu a OnCuba vía correo electrónico.

El vocalista aseguró que el público de Miami y de La Habana “son casi idénticos”.

“Son cubanos que aman el rock and roll y estadounidenses que se asombran y admiran a cubanos haciendo esta música”, comentó.

Osamu, nieto de la célebre folclorista estadounidense Bárbara Dane, está trabajando en un nuevo disco que debe estar conformado por 10 canciones.

“Ahora empiezo a trabajar en mi séptimo CD como solista. No tengo título aún pero ya he grabado cinco temas de los 10 que tendrá el álbum”.

El músico consideró que existe una estrecha relación creativa entre él y Nassiry Lugo, quien recientemente volvió a presentarse con su grupo en La Habana tras varios años alejado de los escenarios cubanos.

“Nassiry nos ha invitado en otras ocasiones a sus conciertos y nosotros también a él. Existe una gran química y admiración mutua por nuestros trabajos. De hecho en mi próximo disco incluiré un tema de él y otro que estamos escribiendo juntos», aseveró.

Osamu proviene de una familia de músicos y artistas y cuenta con una sólida preparación musical. Es hijo del guitarrista estadounidense radicado en La Habana, Pablo Menéndez, director del grupo Mezcla, y de la actriz Adria Santana (1948 – 2011), una de las figuras que marcó durante más de cuatro décadas el panorama del teatro cubano por su talento, entrega y profesionalidad.

Tres generaciones de músicos en una misma familia que une dos naciones: Barbara Dane, estadounidense; su hijo Pablo Menéndez, cubanoamericano; y su nieto Osamu Menéndez, cubano. Foto: Archivo OnCuba.
Tres generaciones de músicos en una misma familia que une dos naciones: Barbara Dane (i), estadounidense; su hijo Pablo Menéndez (c), cubanoamericano; y su nieto Osamu Menéndez (d), cubano. Foto: Archivo OnCuba.

En la década del 90, el músico fue uno de los fundadores del grupo Havana, una banda de culto en la escena del rock cubano.

Desde hace algunos años vive en Miami, pero no ha dejado de actuar en La Habana, donde se presenta una vez al mes en el club Submarino Amarillo, en la capital cubana.

“Mi vida en Miami es como en cualquier otro lugar. Me enfoco en trabajar lo más que pueda, en disfrutar al máximo a mi familia y aportar al mejoramiento humano, así como darle satisfacción a mis seguidores con la música que hago, con mis canciones”, explicó.

El artista, nacido en La Habana en 1969, lamenta que haya poco espacio para el rock en Miami y para la promoción de propuestas originales de este tipo de música.

“La escena del rock en Miami es bastante pobre. Casi no hay propuestas de música original y existe un público muy reducido que sigue las bandas de covers locales. Sin embargo, siempre aparecen espacios y se disfruta muchísimo en los conciertos con las personas que nos siguen y nos apoyan”, comentó.

Osamu, que repleta sus conciertos en el Submarino, explica que “Miami es un poco el reflejo de lo que pasa en Cuba”.

“Es muy parecido lo que sucede entre ambas orillas. Por mi parte disfruto muchísimo haciendo covers en inglés y también mi propio repertorio. No le presto demasiada atención al hecho de cantar para 10 o 10,000 personas. Lo hago porque es lo que más amo y me hace muy feliz que haya gente que lo disfrute tanta en La Habana como en Miami”, dijo.

Aseguró que en Miami, «la verdad es que nos ha ido muy bien. No paramos de trabajar y cada vez aumentamos más los seguidores. Eso ayuda a más propuestas de contrataciones y a poder seguir haciendo nuestra obra, a defender el rock cubano».

El padre de Osamu, Pablo Menéndez, viajó a Cuba siendo muy joven para recibir clases y decidió quedarse en la Isla, donde trabajó con varios grupos importantes como Síntesis, Yoruba Andabo, Clave y Guaguancó, y Los Muñequitos de Matanzas. Luego creó su propio grupo, Mezcla, con el que ha dado relieve a la unión entre el jazz y la música popular cubana.

“Yo desde que nací, gracias a mi familia paterna, he estado viajando a Estados Unidos, México, entre otros países y no veo esto de vivir en algún lugar como que me fui de otro. Sigo con Cuba y México (donde vivió 16 años) en mi corazón y me encanta Miami. En realidad, donde haya amigos y público que me quiera escuchar ahí estaré siempre», señaló Osamu.

El músico, que ha declarado la influencia en su carrera de los clásicos del rock de los años 60 y 70, asegura que le debe a su padre la entrega y la persverancia.

“Mi padre ha influido mucho en mi carrera sobre todo en el aspecto de la perseverancia y la resistencia que es casi lo más importante en esta profesión. En la parte musical, sin embargo, no ha tenido en verdad mucha influencia”.

Etiquetas: MiamiMúsicaRock

Noticia anterior

EEUU y los talibanes inician conversaciones de paz

Siguiente noticia

Copa América: Perú elimina a Uruguay y completa el cuarteto semifinalista

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

En la película musical Grease, que protagonizó junto a Travolta.
Música

Olivia Newton-John, más que una estrella del pop

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer durante un concierto en Tampa, Estados Unidos, en 2019. Foto: captura de video / La Trova en Vivo / Archivo.
Música

Pedro Luis Ferrer celebrará sus 70 años con un concierto en Miami

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

La máscara mortuoria de Juan Formell, quien fuera fundador y director de la orquesta de música popular los Van Van, durante el acto de develación hoy, en el Museo de la Música, en La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.
Música

Mascarilla mortuoria de Juan Formell llega al Museo Nacional de la Música

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

Foto: TeleSur.
Cultura

Anuncian segunda edición del Habana Mambo Festival

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2022
0

...

Tania León. Foto: Gail Hadani/Efe.
Música

Tania León, una cubana que triunfa en la música clásica sin olvidar la salsa

por EFE
agosto 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jugadores de Perú celebran tras su victoria en penales sobre Uruguay en los cuartos de final de la Copa América 2019, en la Arena Fonte Nova de Salvador, Brasil, el 29 de junio de 2019. Foto: Mauricio Dueñas Castañeda / EFE.

Copa América: Perú elimina a Uruguay y completa el cuarteto semifinalista

Foto: Programa Cuba de Handicap International en 2016 del fotógrafo italiano Christian Tasso. Tomada de Humanity & Inclusion - Programa Cuba / Facebook.

Christian Tasso retrata la discapacidad alejado de los estereotipos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.