ES / EN
- septiembre 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Silvio Rodríguez recibe el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de La Habana

“Llevaré este estímulo en nombre de la trova cubana de todos los tiempos”, aseguró el trovador en el Aula Magna donde evocó los “vínculos históricos” que le unen a esa institución.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 2, 2023
en Música
0
La rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado, entre el título de Doctor Honoris Causa al trovador Silvio Rodríguez. Detrás, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

La rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado, entre el título de Doctor Honoris Causa al trovador Silvio Rodríguez. Detrás, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

Publicidad

La Universidad de La Habana otorgó este viernes a Silvio Rodríguez el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanistas, un reconocimiento “indescriptible” que dijo recibir en nombre de la trova cubana.

“Llevaré este estímulo en nombre de la trova cubana de todos los tiempos”, manifestó el trovador en el Aula Magna, donde evocó los “vínculos históricos” que le unen a la institución educativa, en particular, la Facultad de Artes y Letras.

📃| La @UdeLaHabana confiere al trovador Silvio Rodríguez la condición académica Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanidades.

🇨🇺| El presidente @DiazCanelB asiste a tan importante evento. pic.twitter.com/eFxOYL0OEa

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) June 2, 2023

“Muchos viejos y queridos amigos pasaron por aquí; algunos fueron profesores. Yo estuve a punto de entrar una vez, en Historia, pero las consecuencias de mi ejercicio de guitárrica –como diría Retamar– no me dejaron”, señaló en  palabras reproducidas en su blog, Segunda Cita.

Allí recibió también una carpeta con carteles creados por estudiantes de diseño con referencias a canciones emblemáticas de en su obra.

Rodríguez es uno de los compositores cubanos contemporáneos con más reconocimientos nacionales e internacionales. Esta condición reconoce la trascendencia de su obra, que incluye la composición musical y letra de cientos de canciones cargadas de un potente lirismo, por el cual algunas voces le han mencionado como posible candidato al Premio Nacional de Literatura.

Participó en 1968 en el concierto que marcaría la fundación del movimiento de la Nueva Trova cubana, junto con compositores como Noel Nicola y Pablo Milanés. Este movimiento, al que se sumaron artistas de toda la isla, llegó a ser uno de los más influyentes en Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX.

Silvio nació el 29 de noviembre de 1946, en San Antonio de los Baños, actual provincia de Artemisa. Fue también uno de los fundadores del Grupo de Experimentación Sonora, aupado por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Muchos de sus temas, como “Óleo de una mujer con sombrero”, “Ojalá” o “Unicornio”, forman parte de la historia cultural de Cuba y el imaginario colectivo de los cubanos.

Silvio Rodríguez, abriendo trillo en el reloj

La investidura de Silvio Rodríguez fue la última acción del programa profesional de la Convención Científica Internacional de la Universidad de La Habana, Saber UH, inaugurada el pasado lunes en la céntrica sala cinematográfica Yara.

En 2009, la Universidad Nacional de Córdoba, distinguió a Silvio Rodríguez con el título Doctor Honoris Causa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Silvio RodrígueztrovaUniversidad de La Habana
Noticia anterior

ENERGAS vuelve a conectarse al Sistema Eléctrico de Cuba tras avería

Siguiente noticia

Deporte cubano espera “cerrar negocios beneficiosos” en su primera Feria Internacional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Concierto con música de Lecuona, Gran Teatro de La Habana, marzo de 2019.
Música

Ulises Aquino: “El público siempre ha sido muy generoso conmigo”

por Alex Fleites
septiembre 30, 2023
0

...

Paulito FG en entrevista con OnCuba en septiembre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

por Eric Caraballoso
septiembre 27, 2023
0

...

Orishas, en 2019. Foto: Miguel "M.i.G." Martinez, vía Billboard.
Música

Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Nano Stern en el concierto de presentación del disco “Nano canta a Víctor Jara”, en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Música

Nano Stern y su compatriota “el Víctor” en La Habana

por Kaloian Santos
septiembre 26, 2023
0

...

Foto: Ministerio de Cultura.
Cultura

Nueva edición del Festival Mozart Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yadira González, directora general de Cubadeportes S. A, presenta a la prensa la primera Feria Internacional del Deporte de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Deporte cubano espera “cerrar negocios beneficiosos” en su primera Feria Internacional

Tormenta tropical Arlene. Imagen: Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

Se forma Arlene, la primera tormenta de la temporada de huracanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Unos 600 contribuyentes no pueden salir del país por tener “deudas significativas”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • La gran ciudad “khmer”

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: