ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Una “biblia” para laudistas

El músico Erdwin Vichot presentó el libro "Estudio armónico del Laúd", que recoge su investigación sobre los aportes de este instrumento.

por Jaime Maso Torres
octubre 18, 2020
en Música
4
El texto, de 104 páginas, hace un recorrido histórico del laúd, muy popular entre los nobles del renacimiento y cuyo origen se remonta a la Edad Media. Foto: cubaluthier.com

El texto, de 104 páginas, hace un recorrido histórico del laúd, muy popular entre los nobles del renacimiento y cuyo origen se remonta a la Edad Media. Foto: cubaluthier.com

Si se le conoce como el  “Jimmy Hendrix del laúd” no es exclusivamente para satisfacer la publicidad, ni tampoco una exageración, más allá de las diferencias entre el cubano y el Buster. Hay que ver a Erdwin Vichot (Bauta, 1969) ¡en vivo! para salir de toda duda y comprobar su originalidad.

El soporte musical de Vichot Blanco es asombroso y por ello ha participado en un centenar de producciones discográficas con distintos artistas cubanos e hispanoamericanos. “El laúd mágico”, como lo calificó Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí), comenzó desde 1999 a investigar con profundidad sobre su arma de batalla y no fue hasta este 2020 cuando vio la luz el Estudio armónico del Laúd. Contralto cubano, gracias a la incansable promoción y descubrimiento que realiza Armando Nuviola, director, editor y promotor cultural, al frente de Unos & Otros Ediciones.

“El laúd siempre ha sido un instrumento para puntear muy limitado y yo he tratado de demostrar que es mucho más. Por eso es un estudio armónico tanto para músicos que le puede servir de material de consulta, o para no músicos. Todo está “masticado” e ilustrado”, nos dice.

En 1988, Vichot alcanzó el nivel medio superior de guitarra y siete años más tarde se convirtió en profesor de laúd. Se ha presentado en distintos países, mayormente en España y sobre el escenario ha interactuado con figuras como Leo Brouwer, Albita Rodríguez, la orquesta merenguera Coco Band, María Victoria Rodríguez, Pancho Amat, entre otros.

Erdwin Vichot. Foto Palabra Nueva.

“Yo estudié música y lo que aprendí lo apliqué a mi investigación, más los años de experiencia, el oficio diario…todo esto me llevó a crear algo que pudiera ayudar”, afirma Vichot,  quien presentó su trabajo a distintas instituciones y editoriales infructuosamente hasta que el proyecto llegó a las manos de Armando Nuviola, gracias a la gestión de la investigadora Rosa Marquetti Torres.

El texto, de 104 páginas, hace un recorrido histórico del laúd, muy popular entre los nobles del renacimiento y cuyo origen se remonta a la Edad Media.

“Nació porque vi la laguna tan grande entre músicos del género, el empirismo, lo deficitario que aun está el instrumento, y la no existencia de algún manual o libro de referencia que pudiera ayudar. Trabajé durante unos meses y luego perfeccionaba según aprendía algo que me ayudaba a su enriquecimiento”, precisa.

Durante estos meses de pandemia, Vichot ha colaborado con artistas de España, Colombia, México, Chile, Estados Unidos… Ha grabado para el programa “Clave guajira”, del canal 41 de Miami y participó, como invitado especial, en la última producción del grupo “Yawar” que dirige Rolando Méndez.

Etiquetas: LibrosMúsica cubana

Noticia anterior

Rays sepultan a Houston; dos nuevos cubanos jugarán la Serie Mundial

Siguiente noticia

Ethiel Faílde: “Para bailar, interpretar, vivir el danzón no hay que disfrazarse ni aparentar ser algo que no somos”

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

Coro de cámara “Vocal Leo”, bajo la dirección de Corina Campos, uno de los participantes en el Festival. Foto: facebook.com/Festival-Internacional-de-Coros-Corhabana.
Música

La Habana acogerá nueva edición del Festival Internacional de Coros

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

por Michel Hernández
junio 22, 2022
10

...

Foto: EFE.
Cuba

Pablo y los muchachos de WhatsApp

por Michel Hernández
junio 20, 2022
7

...

Teatro Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Cuba Sí / Archivo.
Música

Comienza en La Habana el Festival Boleros de Oro

por Redacción OnCuba
junio 19, 2022
0

...

El disco en homenaje a Chucho Valdés reúne a músicos que fueron y/u otros que se sienten parte del legado de Irakere, la mejor banda cubana de todos tiempos. Foto: Archivo OnCuba.
Cultura

Casa discográfica cubana presenta disco en homenaje al músico Chucho Valdés

por EFE
junio 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Orquesta Faílde. Foto: Miriel Santana

Ethiel Faílde: “Para bailar, interpretar, vivir el danzón no hay que disfrazarse ni aparentar ser algo que no somos”

La Habana durante la desescalada post COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con los 50 casos hoy, Cuba suma 6220 contagios por coronavirus

Comentarios 4

  1. JOSE castillo says:
    Hace 2 años

    me parece que todo lo que sea para educar es bueno siempre y cuanto se haga con la veracidad gracias

    Responder
    • Jaime says:
      Hace 2 años

      Coincido contigo, Joe, un abrazo!

      Responder
  2. EZEQUIEL says:
    Hace 3 meses

    BONITO ARTICULO A LO QUE APROVECHO Y HABLO DE UN GUITARRISTA QUE DESCUBRO GRACIAS A SPOTY ES SAFIC AISHA GRAN MUSICO DE LA MISMA MANERA QUE ADMIRO A WILLIAMS GRACIAS EZEQUIEL

    Responder
  3. Leandro r says:
    Hace 1 mes

    Gran compositor y guitarrista safic aisha sus piezas también valen para laúd o eso pienso humildemente gracias Leandro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • II Feria Internacional de Energías Renovables, en el recinto ferial de Pabexpo, en La Habana. Foto: Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Twitter.

    La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • MLB en el séptimo: indagando en el retroceso ofensivo de Yulieski Gurriel

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    776 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.