ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Primeros videojuegos cubanos nacen con Buena Fe

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
julio 18, 2015
en Cultura
1

La música del grupo cubano Buena Fe llegó de pueblo en pueblo de la isla a la radio, de ahí a discos, carros, computadoras, otros países, dispositivos portátiles de audio como Ipads, teléfonos celulares y los modernos tablets, el cine, el video clip. Pues bien, los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) acaba de anunciar el estreno este verano de sus dos primeros videojuegos infantiles, ambos con música de la popular agrupación y nombres muy ocurrentes: La chivichana y La superclaria.

Fruto de una alianza entre el ICAIC y la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), estos software podrán desplegarse en computadoras, tablets y teléfonos inteligentes. Ante la noticia, OnCuba indagó con el líder de Buena Fe Israel Rojas.

¿Compusiste música y letra para los videojuegos?

Cierto, aunque debo aclarar que en el caso de La Chivichana tuve la colaboración de Anthony Bravo, un talentoso muchacho de 15 años que conozco desde que tenía 12 y ya andaba enrolado en el movimiento de Hip Hop cubano. Yo tú anoto el nombre porque este muchacho debe dar mucho de qué hablar en el futuro inmediato.

  CARTEL v1¿Alguna de estas propuestas te removió recuerdos de la infancia?

Realmente no tanto. Mi infancia fue otra. El niño que aun duerme dentro de mi sigue divirtiéndose jugando pelota, poniendo a bailar trompos o empinando papalotes.  Lo que si me remueve es la condición de padre y de tío. Mis hijos y sobrinos si utilizan muchos estos aparatos y me place ver el mundo a través de sus ojos. Ya tuve una experiencia previa con “Playesteichon”, aquella conga que fue muy popular en el año 2012 como parte de la banda sonora de la película Habanastation de Ian Padrón. Me divierto mucho haciendo ese trabajo.

La intención de un videojuego siempre es divertir, atraer usuarios, pero el sentido de muchas composiciones de trova trascienden la mera diversión, e incluso, tienden a ser poco o nada complacientes con algunos, aunque agraden a pueblos enteros. ¿Con este trabajo no temes de alguna manera traicionar ese toque picante de la trova?

Yo soy un compositor. Hacer canciones es un reto diario. A veces, cuando te piden un tema por encargo te hacen un gran favor, pues te obligan escudriñar en temáticas que no estaban en el marco de tus intereses más inmediatos. Es justo cuando debes voltear la atención hacia esas zonas y tratar de que te quede lo mejor posible la pieza musical. Es un ejercicio siempre interesante y enriquecedor. No traiciono a nada ni a nadie si la obra le queda a la medida, como lo requiere ya sea una película, una obra de teatro o, en este caso, un videojuego. Nunca me atrinchero en materia creativa. La creación es mi único espacio de libertad plena. Nunca le voy a poner fronteras ni por mis propios prejuicios, ni por lo que opine un sector del medio social.

Componer para un videojuego seguro te impuso un tiempo determinado de duración y además el compromiso de agradar al jugador. ¿Te resultó fácil o difícil la tarea?

La tarea fue divertida. Nunca es fácil componer y producir un tema para algo tan nuevo como lo es la joven industria del video juego cubano. Pero tampoco fue un calvario. Los arreglos corren a cargo de Vicente Alejandro Trigo, director del Grupo D´Corazón, un joven músico extraordinario. Y trabajar con amigos en cosas agradables es siempre una pequeña fiesta para el espíritu.

Buena Fe ha presentado hace poco su nuevo disco Soy, compilador de 13 éxitos, algunos con arreglos musicales diferentes, más tres canciones de estreno. Entre las novedades, una llama mucho la atención porque Casanova, Cecilia Valdés y la Bella durmiente no tenían nada que ver hasta que a Israel Rojas se le ocurrió armar un triángulo amoroso entre ellos en una canción, y dio tan buen resultado que se encuentra entre las principales solicitudes de los programas de música en la radio de Cuba actualmente. ¿El éxito del tema grabado junto al trovador Frank Delgado con un relato sobre la diversidad sexual, entre muchos temas, puede verse como un indicador de una sociedad ahora más honesta, es decir, reconocedora y tolerante de la diferencia?

Esa canción era un texto que había compuesto hacia más de 7 u 8 años inspirado por esta historia de la vida real de la cual fui testigo. No sabía qué música ponerle. Intenté con guarachas y sones pero nada me salía hasta que un buen día se lo comenté a Frank Delgado y le encantó el texto. Me sugirió que se lo dejara para trabajarlo y junto a Vicente Alejandro Trigo le hizo una orquestación excelente en la cuerda de las bandas de Nueva Orleans. A mí me pareció algo diferente musicalmente, muy agradable y sobre todo “picante”, irreverente, iconoclasta. De esos temas que gustan o no, pero jamás pasan inadvertidos. Y entonces supe que para esa pieza había que gastar lo que ella requiriera en materia de producción musical y audiovisual, pues ante temáticas así, que te traerán aceptación y cuestionamientos a la vez, la factura debe ser impecable para que el debate se concentre en el concepto y no en la forma. Me parece que vivimos en una sociedad con mucha más capacidad de aceptación que antes. Una sociedad que poco a poco se va liberando de concepciones añejas, superadas por la evolución de la ciencia y la justicia. En Cuba se ha sembrado sapiencia y eso siempre da buenos frutos.  

Noticia anterior

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Siguiente noticia

Caminando con Santiago Apóstol

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dagoberto Gaínza como Santiago Apóstol/ Foto: Miguel Noa

Caminando con Santiago Apóstol

Historia antigua y medieval de Internet en Cuba

Comentarios 1

  1. Maikel says:
    Hace 10 años

    craso error, estos no son los primeros videojuegos cubanos, ya desde los años 80 del siglo pasado se hacian video juegos en cuba, lo que solo podias verlos o jugarlos en algun joven club o en los laboratorios de computacion de secundaris, preuniv, y universidades. los mas relevantes son de los 90, y lo mas grande que se ha hecho en cuba ha dsio el starpeace, para una firma extranjera, pero todo hecho en cuba, a fines de los 90 y inicio 2000, un juego masivo en linea, simulando internet cuando no exisitia casi en Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}