ES / EN
- enero 21, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura

Rosita Fornés será velada este viernes en Miami

Para mañana está previsto un velorio en una funeraria de Miami para darle el último adiós a quien era conocida como "La vedette de Cuba", de acuerdo con Rey González, administrador de la página oficial de Rosita Fornés en Facebook.

EFEporEFE
junio 11, 2020
en Cultura
0
Rosita Fornés.

Rosita Fornés.

Los restos de la actriz, cantante y vedette cubana Rosita Fornés, fallecida el miércoles en Miami a los 97 años, serán velados este viernes en una funeraria de esa ciudad de Florida y más adelante serán trasladados a Cuba, según uno de sus allegados.

Para mañana está previsto un velorio en una funeraria de Miami para darle el último adiós a quien era conocida como «La vedette de Cuba», de acuerdo con Rey González, administrador de la página oficial de Rosita Fornés en Facebook.

En un mensaje publicado esta mañana en dicha cuenta, Gonzaléz confirmó que el destino final de los restos de Fornés será el panteón familiar en el cementerio Colón de La Habana.

1. junio, 2020. Queridos amigos, como anuncié ayer en la Página Oficial de Rosita Fornés, con satisfacción recuerdo que…

Posted by Rosita Fornes Oficial on Thursday, June 11, 2020

El Ministerio de Cultura cubano ya había anunciado el miércoles que conforme a la «última voluntad» de la artista y de acuerdo con sus familiares, los restos de Rosita Fornés iban a ser trasladados de Miami a Cuba, después de cumplir los «requerimientos de rigor en las actuales circunstancias» que impone la pandemia de la Covid-19.

En La Habana se organizarán una serie de homenajes a la artista que nació en Nueva York el 11 de febrero de 1923 y era hija de españoles emigrados a Cuba.

Cuba será el escenario del último adiós a Rosita Fornés

Rosalía Palet Bonavia, que adoptó el nombre artístico de Rosita Fornés, murió este miércoles en la casa donde residía con unos familiares en Miami, después de haber estado hospitalizada por un problema respiratorio.

«Cuba está de luto, la cultura de habla hispana pierde a, quizás, la última de sus grandes divas, a la más versátil artista cubana, a la actriz, cantante y bailarina que conquistó los corazones no sólo de los cubanos, sino también de los mexicanos, españoles y de todos los públicos donde lució su arte sin igual», escribió Rey González en la página de Facebook.

Con solo 15 años, en 1938, Fornés se presentó al programa concurso «La Corte Suprema del Arte», donde obtuvo el primer lugar, y unos meses después debutó en el Teatro La Comedia con la zarzuela «El asombro de Damasco», bajo la dirección de Antonio Palacio.

Ese fue el trampolín para que tuviera su primera oportunidad cinematográfica en el largometraje «Una Aventura Peligrosa» (1939), dirigido por Ramón Peón.

Publicidad

Rosita Fornés, la última vedette

Tras rodar varias películas en la Isla, la carrera de la polifacética artista se trasladó por algún tiempo a México, donde trabajó en una decena de películas a las órdenes de reconocidos cineastas y junto a reconocidos actores como Jorge Negrete, Pedro Infante, Tin Tan y Marga López.

Su éxito en México fue tal que llegó a ser declarada durante siete años consecutivos como la «Primera Vedette de América».

Rosita Fornés será recordada particularmente como la intérprete de conocidas operetas y de canción ligera, pero fue además una de las artistas fundadoras de la televisión en Cuba.

Convertida en una leyenda de la escena y en prototipo del buen vestir, se presentó en escenarios de Estados Unidos, Venezuela, Honduras, Puerto Rico, España, Alemania y la desaparecida Unión Soviética, entre otros países.

Etiquetas: cultura cubanaRosita Fornés

Noticia anterior

La farmacéutica estadounidense Moderna ensayará vacuna contra coronavirus

Siguiente noticia

Severo Sarduy, la cosmogonía y las máscaras

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Pinterest.
Literatura

Cancela Casa de las Américas su Premio 2021

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Phil Spector. Fotografía del 19 de noviembre de 2019 del Departamento de Corrección de Los Angeles, California.
Artículos revista

Muerte de Phil Spector genera reacciones encontradas

porThe Associated Press / AP
enero 18, 2021
0

...

La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.
Cine

Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Foto: Juan Carlos Tabío, uno de los grandes directores del cine cubano recibió el Premio Nacional en 2014/Habana-Cultura/Archivo.
Cine

Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
1

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Artículos revista

Un Jazz Plaza diferente

porMichel Hernández
enero 17, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Severo Sarduy, la cosmogonía y las máscaras

Foto: REUTERS.

El cambio, la política y la postpandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil