ES / EN
- junio 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Guarda (Teatro) pa mayo

por Foto del avatar Redacción OnCuba, aleruiz
mayo 11, 2018
en Teatro
0
"Mateluna", del grupo Mateluna, de Chile. Dirección: Guillermo Calderón. Foto: Fundación Teatro a Mil/Felipe Fredes.

"Mateluna", del grupo Mateluna, de Chile. Dirección: Guillermo Calderón. Foto: Fundación Teatro a Mil/Felipe Fredes.

Una nueva nueva edición de la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral arranca hoy en La Habana. Esta décima edición acercará al público de nuevo a la dramaturgia cubana y latinoamericana, una de las razones de ser de este evento, entre los más reconocidos en la Isla.

Desde el 11 y hasta el 20 de mayo, cerca de siete espacios en la capital cubana recibirán las propuestas de esta Temporada que, a pesar de los reajustes a los que se vio obligada, continúa promoviendo la escena actual de la región.

Este Mayo estará dedicada a Puerto Rico, reconociendo así el papel que ha jugado el teatro a pesar de las difíciles circunstancia atravesadas por esa isla. Y para demostrarlo, la puesta de la maestra Rosa Luisa Márquez, a cargo de la compañía Tojunto. Esta será «una puesta en escena que integra teatro y performance, baile flamenco y danza experimental, plástica del reciclaje y música en vivo; que articula reminiscencias ancestrales y urgencia del presente, y lo universal y lo local», según dijo Vivian Martínez Tabares, directora artística y curadora de la cita.

"Hij@s de la Bernarda", Compañía Tojunto, Puerto Rico. Dramaturgia y dirección escénica: Rosa Luisa Márquez. Foto: Ricardo Alcaraz.
«[email protected] de la Bernarda», Compañía Tojunto, Puerto Rico. Dramaturgia y dirección escénica: Rosa Luisa Márquez. Foto: Ricardo Alcaraz.

Guiada a resaltar los procesos y resultados sobre la creación y el final de una puesta en escena desde múltiples miradas, esta Temporada continuará apostando también por la reflexión, el cuestionamiento, las diferencias, las miradas a nuestras realidades, y el buen teatro.

Para ello, junto al programa de presentaciones habituales, se incluyen talleres, exposiciones, conversatorios, desmontajes de obras, presentaciones de libros, revistas y la entrega del Premio El Gallo de La Habana, creado por Casa de las América, institución propulsora de Mayo Teatral.

"El Divino Narciso", Teatro de La Rendija, de México. Dirección: Raquel Araujo. Foto: Cortesía Casa de Las Américas.
«El Divino Narciso», Teatro de La Rendija, de México. Dirección: Raquel Araujo. Foto: Cortesía Casa de Las Américas.

Colectivos de ocho países, incluyendo a Cuba, subirán a los escenarios con una gran diversidad de propuestas. Destaca la presencia del actor y clown Hernán Gené (hijo del prestigioso actor y dramaturgo argentino Juan Carlos Gené), quien presentará Mutis, unipersonal sobre el teatro, el amor, la vida y la muerte. Se suman Animales domésticos (LATEscena) de Bolivia; ¿Dónde? Acción no.2 (Ói Nóis Aquí Traveiz) de Brasil; El Divino Narciso (Teatro de la Rendija) de México; Mateluna (Mateluna) de Chile; e Histeria (Annabel Guérédrat) de Martinica.

"Animales domésticos", LATEscena, de Bolivia. Unipersonal de Piti Campos Villanueva. Foto: Cortesía Casa de Las Américas.
«Animales domésticos», LATEscena, de Bolivia. Unipersonal de Piti Campos Villanueva. Foto: Cortesía Casa de Las Américas.

Por Cuba vuelven las ya estrenadas Diez Millones (Argos Teatro); La cita (texto de Andrea Doimeadiós); Cuatro y Retablillo de Don Cristobal y la Señá Rosita (ambas de Teatro de las Estaciones); Caballas (Estudio Teatral Macubá), El Banquete Infinito (Teatro de la Luna); Jacuzzi (Trébol Teatro), y CCPC, La República Light (Teatro El Portazo).

"Diez Milllones", de Argos Teatro. Foto: Manolo Garriga.
«Diez Milllones», de Argos Teatro. Foto: Manolo Garriga.

Además de la capital, Mayo Teatral se extenderá a Matanzas, Santa Clara, y Cienfuegos donde se presentarán los conjuntos brasileño y boliviano. Durante diez días el teatro de este continente tendrá su sede principal en Cuba. Para los de acá es la posibilidad del encuentro y el debate frente a frente con las tablas de la región. Para los de allá, la vía para acercar su arte a la Isla, presentarlo y desmontarlo. La bienvenida será este viernes.

Noticia anterior

El líder palestino Mahmud Abás visita Cuba

Siguiente noticia

Los argentinos se oponen a ayuda del FMI

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

aleruiz

aleruiz

Artículos Relacionados

Foto: Roberto Viñas.
Cultura

“Frijoles colorados”, con Verónica Lynn, llega a sus últimas funciones

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2023
0

...

Foto: Aramís Arcaute.
Teatro

Frijoles colorados en la cocina del teatro cubano

por Esther Suárez Durán
mayo 23, 2023
0

...

Antigonón, Teatro El Público. Foto: Uneac.
Teatro

Celebrarán aniversario 31 de la compañía teatral El Público

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2023
0

...

Aylen Luna. Foto: Leonardo Tarrero.
Teatro

“El corcel de mi esqueleto”: purificación y desgarramiento

por Alex Fleites
mayo 15, 2023
0

...

Lulú Piñera. Foto: Ingrid Freijas.
Teatro

“Padre nuestro”, un teatro que no quiere estar de más

por Alex Fleites
mayo 4, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los argentinos se oponen a ayuda del FMI

Playa Santa Lucía. Foto: Rachel García.

La Niña se evapora ¿habrá un verano normal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Feria de Emprendimiento en Habana Espacios Creativos

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1316 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.