ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Atletismo

La «hija del viento» regresa a las pistas por una medalla en Tokio 2020

Luego de tres años alejada del deporte activo, la cubana Yunidis Castillo regresó a los entrenamientos con la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos de la capital nipona.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
diciembre 8, 2019
en Atletismo
2
La multicampeona cubana Yunidis Castillo (i) tras su triunfo en la final de los 200 metros en los Juegos Paralímpicos Londres 2012. Foto: Adrian Dennis/AFP/GettyImages/Archivo.

La multicampeona cubana Yunidis Castillo (i) tras su triunfo en la final de los 200 metros en los Juegos Paralímpicos Londres 2012. Foto: Adrian Dennis/AFP/GettyImages/Archivo.

La multicampeona paralímpica Yunidis Castillo regresó a los entrenamientos con el equipo nacional de Cuba, con la vista puesta en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

Luego de tres años fuera de las pistas, la fabulosa corredora conocida como la «hija del viento» pretende alcanzar una medalla en la capital japonesa, luego de que en los juegos anteriores en Río de Janeiro, sufriera una ruptura muscular en el muslo izquierdo que la mantuvo alejada del deporte activo.

«Todavía tengo algunas molestias, pero por ahora lo fundamental es poner mi cuerpo a tono», aseguró al sitio digital Jit la paratleta santiaguera de 32 años, que compite en la categoría T-47 (afectación en miembros superiores).

«En esta primera etapa estoy concentrada en ponerme en forma y bajar de peso. Es como volver a comenzar pero me siento bien», agregó a la publicación deportiva, según la cual Castillo pretende llevar su peso corporal hasta cerca de los 49 o 50 kg con que obtuvo sus mayores triunfos en su carrera.

Para Yunidis, los de Tokio serían sus quintos Paralímpicos, un evento en el que ha brillado especialmente en las ediciones de Beijing 2008, cuando se alzó con los títulos de los 100 y los 200 metros planos; y en los de Londres 2012, donde repitió ambos oros y sumó un tercero en los 400 metros.

Precisamente, la intención de la discípula de la entrenadora Miriam Ferrer es concentrarse «principalmente» en esa última distancia, mientras descartó por completo volver en el hectómetro.

«Me gusta mucho correr los 100 pero en esa prueba sufrí las dos rupturas de cuádriceps en el Mundial de Catar y en Río, es decir es donde más daño he tenido. No quiero correr más esa distancia por el esfuerzo que requiere, por eso me concentro en los 400, no quiero someter mi salud y ya no tengo 15 años», explicó a Jit.

Yunidis Castillo es premiada durante el Campeonato Mundial de Paratletismo de Doha, Catar, en 2015. Foto: Jon Blacker / paralympic.org / Archivo.
Yunidis Castillo es premiada durante el Campeonato Mundial de Paratletismo de Doha, Catar, en 2015. Foto: Jon Blacker / paralympic.org / Archivo.

En la actualidad, la principal paratleta de su categoría en los 400 metros es la sudafricana Anrune Weyers, quien rompió este año el récord mundial de esa distancia que poseía la santiaguera. Yunidis también perdió en 2019 la primacía de los 100 a manos de la estadounidense Brittni Mason, aunque conserva aún la de los 200 impuesta por ella en la capital británica.

Publicidad

Para competir en Tokio la cubana –dueña también de siete oros y dos platas en tres campeonatos del mundo– tendrá primero que oficializar una marca antes del próximo 2 de agosto. Una primera oportunidad para hacerlo sería en el tradicional mitin de Loterías Caixa de Brasil, en marzo, aunque su entrenadora no descarta un torneo «más adelante» para no apresurarla.

«Falta camino por recorrer a otra medalla. De mi parte no será por falta de preparación y voluntad. Nos vamos a entrenar bien y el último resultado se dirá allá», concluyó la «hija del viento».

En estos momentos, la principal figura de Cuba en el deporte paralímpico es la también santiaguera Omara Durand, quien corre en las mismas distancias que Castillo, aunque en la categoría T-12 (débiles visuales profundos). Durand, que ha sido comparada con el gran Usain Bolt, es la vigente campeona paralímpica y mundial de los 100, los 200 y los 400 metros, gracias a los cetros logrados en Río 2016 y, hace menos de un mes, en Dubai 2019.

Etiquetas: atletismo cubanodeporte cubanoTokio 2020

Noticia anterior

Norcorea advierte que desnuclearización ya no es negociable

Siguiente noticia

Tinta añeja: San Zumbado de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El saltador cubano Juan Miguel Echevarría. Foto: Christine Olsson / EFE / Archivo.
Atletismo

Saltadores Juan Miguel Echevarría y Liadagmis Povea competirán en Alemania

porRedacción OnCuba
enero 8, 2021
0

...

Yaimé Pérez disfruta su victoria en Lima con nuevo récord panamericano. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate/Archivo.
Atletismo

Posponen nuevamente Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo de Nanjing

porRedacción OnCuba
diciembre 10, 2020
0

...

El saltador cubano Juan Miguel Echevarría. Foto: AP/Matt Dunham /Archivo.
Atletismo

Atletas cubanos entrenan en Portugal de cara a los Juegos Olímpicos

porEFE
noviembre 22, 2020
0

...

Ana Fidelia Quirós y Germán Silva, junto a otros corredores en la Media Maratón de Varadero. Foto: Roberto Morejón / Trabajadores / Archivo.
Atletismo

Abrirá inscripción para corredores cubanos en la III Media Maratón de Varadero

porRedacción OnCuba
noviembre 1, 2020
0

...

Foto: Prensa Latina.
Atletismo

Yarisley Silva entrena con la vista en el oro olímpico

porRedacción OnCuba
septiembre 21, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Héctor Zumbado. Foto: Jorge Oller / Granma.

Tinta añeja: San Zumbado de Cuba

Foto: Bob Gruen.

La importancia de llamarse John

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    Cuba te adora!

    Responder
  2. Zarza says:
    Hace 1 año

    Bienvenida Multcampeona, muy loables tus propositos, pero ni menosprecies a tus rivales actuales, ni te traces superobjetivos hoy en dia la rivalidad y calidad en este tipo de disciplinas en la cual compites ha ido en ascenso, por ello traza junto a tus preparadores la mejor estrategia posible y limitate a darte la satisfaccion de hasta donde pudieras llegar si lastimarte en lo mas minimo, ya las competencias diran si estas aun en condiciones de seguir dando glorias a tu palmares, la mejor noticia es q tienes el deseo y te sientes bien como para probarte al mas alto nivel, pero si no alcanzas el exito siempre tendras segura la medalla del amor, el compromiso y respeto q te profesa todo un pueblo q te admira y sabe muy bien de la madera q tu estas hecha, pues nos lo haz demostrado en multiples JO, JP Y CM paralimpicos.
    Gracias por regresar campeona, esperamos ansiosos tu futuras victorias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La otra rabia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil