ES / EN
- abril 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cuba estará en la Serie Mundial por sexto año consecutivo

Tras la victoria de Houston sobre Oakland, ya es seguro que habrá al menos un cubano por equipo en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, lo cual también garantiza la representación de la Isla en la Serie Mundial.

por Foto del avatar OnCuba
octubre 8, 2020
en Béisbol
0
Yuli Gurriel tiene la oportunidad de llegar a su tercera Serie Mundial en cinco temporadas en las Mayores. Foto: C.J. Gunther / EFE / EPA.

Yuli Gurriel tiene la oportunidad de llegar a su tercera Serie Mundial en cinco temporadas en las Mayores. Foto: C.J. Gunther / EFE / EPA.

Salvo alguna lesión o cualquier otro contratiempo extradeportivo, Cuba tendrá al menos un representante en la Serie Mundial del béisbol profesional de Estados Unidos por sexto año consecutivo, la segunda racha más larga de la Isla con jugadores en el Clásico de Otoño.

El hecho se confirmó este mismo jueves, luego de que Houston Astros –donde militan los antillanos Yuli Gurriel y Aledmys Díaz– derrotara 11-5 a Oakland Athletics en Los Ángeles y asegurara una de las Series Divisionales de la Liga Americana.

En el otro duelo del joven circuito los protagonistas son Tampa Bay Rays (la novena de Randy Arozarena y Yandy Díaz) y New York Yankees (Aroldis Chapman), por lo que sí o sí el monarca de la Liga Americana tendrá sangre cubana en sus filas.

For the 4th straight year, the Houston Astros are headed to the #ALCS. #CLINCHED

Posted by MLB on Thursday, October 8, 2020

Los Astros se apoyaron en la feroz ofensiva de su torpedero Carlos Correa, quien pegó siete imparables en 14 turnos, con 11 impulsadas, tres jonrones, cuatro boletos y solo tres ponches durante los cuatro partidos del match.

Este jueves, el boricua trajo a cinco compañeros para la goma y lideró un ataque que contó también con el despertar de Michael Brantley (dos vuelacercas y tres propulsadas) y José Altuve (cuadrangular y dos remolques).

Ellos fueron los motores de una remontada que dejó sin aliento a los A’s.
Oakland había ganado el miércoles un duelo rompecorazones, en el cual el antesalista Chad Pinder emergió como héroe con cuatro remolques en el tercio conclusivo del encuentro. Además, Jake Diekeman y Liam Hendricks se combinaron para retirar 4,1 entradas en blanco, con solo par de jits y seis ponches.

Sin embargo, ni esa derrota ni el inicio titubeante de este jueves (los A’s tenían renta de 3-0 en el cuarto episodio) descentraron a Houston, que borraron la diferencia y abrieron el camino a su cuarto título consecutivo en Series Divisionales. Válido destacar que en dos de las tres ocasiones anteriores llegaron al Clásico de Otoño.

Por los Astros, Yuli Gurriel siguió con el madero congelado y pegó solo un jit en 15 turnos, con una anotada y un remolque. El inicialista espirituano inició la temporada con aceptables dividendos (16 extrabases y línea de .292/.348/.517 en 32 choques), pero en septiembre se desplomó hasta .154/.168/.209, con solo tres extrabases 95 comparecencias al plato.

En tanto, Aledmys Díaz salió de emergente en el primer duelo (se ponchó) y partió como titular en tercer encuentro, en el que despachó jonrón de dos carreras contra Jesús Luzardo.

Si bien no tuvieron demasiado protagonismo, tanto Gurriel como Díaz son fijos en el roster de los Astros y estarán con el equipo hasta las últimas consecuencias, sean titulares o no. Al manger Dusty Baker debe preocuparle el bajón ofensivo de su inicialista, aunque también es consciente de la experiencia del cubano, quien sí se mantiene con un rendimiento relevante en la defensa de la primera base.

Ahora los Astros esperan por el ganador del choque entre Rays y Yankees, cuyos elementos cubanos también son inamovibles. Arozarena ha sido el mejor bateador de Tampa en postemporada y Kevin Cash espera que Yandy Díaz produzca luego de más de un mes lesionado, mientras New York le entregará la bola a Chapman con los ojos cerrados para cerrar sus partidos tensos.

Por ello, sin importar el ganador, habrá presencia cubana en los dos bandos de la final de la Liga Americana y, por ende, al menos un jugador de la Isla avanzará a la Serie Mundial por sexto año consecutivo.

La presente racha comenzó en el 2015 con el duelo Mets-Royals, que vio cara a cara a Yoenis Céspedes y Kendrys Morales. Al año siguiente, Jorge Soler y Aroldis Chapman estuvieron en la victoria de Chicago Cubs, mientras en el 2017 se midieron Yuli Gurriel (Astros) vs. Yasiel Puig y Yasmani Grandal (Dodgers).

El binomio de Los Ángeles repitió en el 2018 contra Boston, y en el 2019 regresaron los Astros con Gurriel, Aledmys Díaz y Yordan Álvarez, quienes se enfrentaron a Roennis Elías (Washington).

Como ya habíamos explicado, esta es la tercera mayor cadena de Cuba con peloteros en el Clásico de Otoño. La mejor racha de la Isla es de ocho temporadas consecutivas con presencia en la Serie Mundial, y se extendió desde 1969 hasta 1976.

Esta seguidilla comenzó con el estelar zurdo Mike Cuéllar y Marcelino López, quienes discutieron con Baltimore el título de 1969 vs. New York Mets. Ellos repitieron en 1970 ante Cincinnati, donde estaba Tany Pérez, mientras Cuéllar siguió un año más con los Orioles en 1971, cuando perdió ante Pittsburgh Pirates del también antillano Jackie Hernández.

Entre 1972 y 1974 la gran figura cubana fue Bert Campaneris (Oakland), quien ganó tres Series Mundiales en fila, una de ellas contra los Reds de Tany Pérez.
Precisamente, el inicialista de Cincinnati ganó su primera corona en 1975 contra Boston, que tenía en su novena a Diego Seguí y Luis Tiant. Pérez y los Reds repitieron su reinado en 1976, el último año de la racha cubana.

Después vinieron años de altibajos, hasta que Liván Hernández (Marlins) brilló en la Serie Mundial de 1997. Su hermano Orlando “El Duque” Hernández participó en las cuatro siguientes –acompañado por José Canseco en el 2000–, y de nuevo Liván regresó a la escena en el 2002 con San Francisco.

Para el 2003, José Ariel Contreras vivió con los Yankees una dura derrota ante los Marlins de Miguel Cabrera, “Pudge” Rodríguez y Josh Beckett, quienes tenían como compañero a otro cubano: Michael Tejera.

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBMLB
Noticia anterior

Cuba: resultados “alentadores” en ensayo clínico contra efectos de la COVID-19 en los pulmones

Siguiente noticia

Expertos: imposible saber si Trump sigue siendo contagioso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Oscar Luis Colás Foto: www.nbcchicago.com
Béisbol

Cubanos hacen ruido en el Opening Day de la MLB

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: ISCarrillo/CMKX Radio Bayamo.
Béisbol

Campeones de Granma abren con éxito la nueva temporada de béisbol en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Juan Reynaldo Pérez, nuevo presidente de la Federación Cubana de Béisbol. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Béisbol

Cuba exigirá compensación millonaria por ruptura del contrato de Yariel Rodríguez en Japón

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
1

...

Los cubanos celebran la victoria sobre Australia en el Tokyo Dome, 15 de marzo de 2023. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.
Béisbol

Cuba sube al séptimo escaño del ranking mundial de béisbol

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Yariel Rodriguez durante el primer juego del Clásico, frente a Países Bajos. Foto: EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO.
Béisbol

Yariel Rodríguez rompe con Cuba e inicia su camino hacia la MLB

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump portando un nasobuco. Foto: AP.

Expertos: imposible saber si Trump sigue siendo contagioso

La bodega. Foto: Cubatel.

Cuba: eliminarán la libreta después de unificación monetaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Video musical de Tekashi 6ix9ine y Lenier Mesa acumula más de un millón de visitas

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consejo de Ministros preocupado por altos precios en Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • ¿Tenemos poca tierra en Cuba?

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.