ES / EN
- abril 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: resultados “alentadores” en ensayo clínico contra efectos de la COVID-19 en los pulmones

De acuerdo con la doctora Odalis María de la Guardia, especialista en segundo grado en Inmunología y Máster en Enfermedades Infecciosas, el estudio emplea células madres en busca de “eliminar o disminuir las lesiones inflamatorias intersticiales o fibróticas pulmonares, posteriores a la infección”.

por Foto del avatar OnCuba
octubre 8, 2020
en Cuba
0
Ensayo clínico sobre el empleo de células madre en pacientes recuperados con secuelas de la COVID-19, en el Instituto de Hematología e Inmunología de La Habana. Foto: Granma.

Ensayo clínico sobre el empleo de células madre en pacientes recuperados con secuelas de la COVID-19, en el Instituto de Hematología e Inmunología de La Habana. Foto: Granma.

De “alentadores” calificó una reconocida especialista en Inmunología los resultados de la primera fase de un ensayo clínico que se realiza en Cuba, el cual contempla el empleo de células madre en pacientes que sufrieron lesiones pulmonares por la COVID-19.

De acuerdo con la doctora Odalis María de la Guardia, especialista en segundo grado en Inmunología y Máster en Enfermedades Infecciosas, el estudio “busca eliminar o disminuir las lesiones inflamatorias intersticiales o fibróticas pulmonares, posteriores a la infección”, detalla el diario oficial Gramna.

El estudio se desarrolla desde el mes de mayo en el Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), en La Habana, del cual De la Guardia es la Jefa de Servicios Externos. En su criterio, la investigación tendrá un gran impacto “si, como esperamos, la terapia con células madre da resultados positivos en estos pacientes con alteraciones pulmonares POS-COVID-19”.

La especialista avanzó que de ser efectivo el tratamiento, este “se generalizaría a todo el país y mejoraría la calidad de vida y capacidad respiratoria de estos pacientes”.

Según explicó, aunque las afectaciones provocadas por el coronavirus pueden extenderse por diferentes partes del cuerpo, el órgano “diana” es el pulmón, en el cual “los pacientes pueden presentar afectaciones tanto durante la enfermedad como una vez recuperados”, apunta Gramna.

De la Guardia dijo que en Cuba se han detectado este tipo de afectación, sobre todo entre los pacientes que han sufrido las evoluciones más tórpidas, y detalló que “entre las personas visitadas para el estudio, se encontraron casos de alteraciones pulmonares importantes, que es la más frecuente, pero quizá no sea la más grave”.

Cuba espera probar en octubre una segunda vacuna contra la COVID-19

Comentó que la consulta de captación fue atípica, “pues se realizó en el terreno, visitando las viviendas de los pacientes recuperados”, y señaló que para participar en el ensayo clínico los candidatos debían estar entre los 18 y los 70 años, haber cumplido 30 días después de contraer la COVID-19, tener un PCR negativo en el momento de la captación y haber presentado manifestaciones respiratorias desde el inicio de la enfermedad.

Además, se buscó a personas que presentaron “una evolución más tórpida, de más de 20 días en una institución hospitalaria, con necesidad del uso del oxígeno o la ventilación asistida, en estado grave o crítico, o con necesidad del uso de algún aerosol como tratamiento”.

En total, se visitaron más de 130 hogares durante casi tres meses, de mayo a junio; y fueron entrevistados 141 enfermos, de los que se estudiaron unos 50. No obstante, en el ensayo se incluyeron 20 pacientes, “que era la cantidad determinada”, dijo la especialista, quien explicó que “durante la investigación, se apreciaron las diversas secuelas de la COVID-19, aunque la más frecuente fue la afectación pulmonar”.

“En algunos casos, incluso, se detectó la aparición de signos de fibrosis pulmonar, afectación que no llega a corregirse totalmente, y que solo puede tratarse para aumentar la capacidad pulmonar y mejorar la calidad de vida”, agregó.

La Jefa de Servicios Externos del IHI señaló que “el estudio aún continúa en proceso”, y que aunque ya finalizó la primera parte, aún falta un tiempo para realizar la evaluación final del enfermo.

“Lo que podemos decir es que, hasta el momento, estamos muy contentos con los resultados que hemos observado. Estos son alentadores”, concluyó.

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Twitter y Facebook eliminan “redes falsas” que buscaban influir en Cuba, EEUU y otros países

Siguiente noticia

Cuba estará en la Serie Mundial por sexto año consecutivo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Antiguo Ten Cents de la calle Monte, eran filiales de la matriz norteamericana F. W Woolworth Company. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Consejo de Ministros preocupado por altos precios en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: Escambray.
Cuba

Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: @rvaraguayan
Cuba

Conviasa inaugura ruta entre La Habana y San Vicente y Granadinas

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

¿Es posible envejecer bien?

por Carlos Alberto González
abril 1, 2023
0

...

Hotel Iberostar Parque Central, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Iberostar renueva su apuesta turística por Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yuli Gurriel tiene la oportunidad de llegar a su tercera Serie Mundial en cinco temporadas en las Mayores. Foto: C.J. Gunther / EFE / EPA.

Cuba estará en la Serie Mundial por sexto año consecutivo

El presidente Donald Trump portando un nasobuco. Foto: AP.

Expertos: imposible saber si Trump sigue siendo contagioso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Video musical de Tekashi 6ix9ine y Lenier Mesa acumula más de un millón de visitas

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consejo de Ministros preocupado por altos precios en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Argos Teatro anuncia estreno de la comedia “Los vecinos de arriba”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.