ES / EN
- septiembre 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

“Sobre las deudas pendientes del Mundial anterior y los pagos de este Mundial, ya está el mecanismo para poderlos recibir”, afirmó este martes a la prensa Alberto Puig de la Barca, presidente del máximo ente boxístico de Cuba.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
en Boxeo
0
Erislandi Álvarez fue uno de los jóvenes cubanos que llegó a la final del Mundial de Tashkent. Foto: IBA / Archivo.

Erislandi Álvarez fue uno de los jóvenes cubanos que llegó a la final del Mundial de Tashkent. Foto: IBA / Archivo.

Publicidad

Los boxeadores cubanos podrán cobrar los pagos pendientes de los dos últimos Campeonatos del Mundo, aseguró este martes la Federación de la isla.

“Sobre las deudas pendientes del Mundial anterior y los pagos de este Mundial, ya está el mecanismo para poderlos recibir”, afirmó en conferencia de prensa Alberto Puig de la Barca, presidente del máximo ente boxístico de Cuba.

“Ese problema ya está en una vía de solución práctica, que nos va a garantizar que le llegue el dinero a los atletas”, comentó el directivo en respuesta a una pregunta de OnCuba sobre el tema.

De acuerdo con Puig de la Barca, desde que finalizó el reciente Campeonato del Mundo de Taskent, Uzbekistan, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) “fue buscando soluciones para viabilizar el pago, y nosotros también por nuestra parte, para que el dinero pueda llegar a Cuba”.

“Como se conoce, es muy difícil que este dinero transite por un banco que no tenga un sistema de control de otros países, específicamente de Estados Unidos (debido a las regulaciones del embargo/bloqueo), y por eso es difícil que llegue a Cuba”, explicó.

No obstante, “se buscaron soluciones y ya prácticamente tenemos ese problema resuelto”, dijo, aunque sin detallar el mecanismo empleado para ello.

Boxeo cubano con La Cruz y Arlen López, pero sin Lázaro Álvarez ni Roniel Iglesias a Juegos Centroamericanos

En el Mundial de Taskent los campeones recibieron como premio 200.000 dólares, los subcampeones 100.000, y los medallistas de bronce, 50.000.

En esa cita la isla logró un título, por intermedio de Yoenlis Hernández —que luego abandonó el equipo en el camino de regreso a Cuba—, así como tres subtítulos y dos preseas de bronce. Además, según varias fuentes, otros seis púgliles que cayeron en cuartos de final también merecieron un peremio en metálico.

Y en el Mundial anterior, celebrado en Belgrado, Serbia y que también reconoció con sumas de dinero a los medallistas, Cuba sumó tres cetros y dos metales bronceados. Esos premios en metálico, a casi dos años de realizarse el evento, todavía no había llegado a mano de los boxeadores cubanos que subieron al podio.

Sobre la forma en que se reparte el dinero, el directivo precisó que “en el caso del boxeo cubano el 80 % del premio lo recibe directamente el atleta, el 15 % va para el entrenador, y el 5 % para la tríada médica”. Es decir, un 20 % le corresponde a “las personas que lograron que ese atleta pudiera estar en el ring”, confirmó a OnCuba.

En cuanto a los púgiles que yo no integran la escuadra antillana por haber abandonado el país —como cuatro de los cinco medallistas de Belgrado, entre ellos Hernández y el también estelar Andy Cruz—, Puig de la Barca no especificó que sucedería con el dinero ganado por ellos.

Andy Cruz: la luz al final de un año en blanco

En el boxeo profesional

En el caso del cobro de los combates de boxeo profesional en los que intervienen atletas que representa su entidad, el presidente de la Federación cubana explicó que “cuando el monto no es muy elevado” ese dinero lo cobra completamente el atleta luego del combate y reparte lo pactado al entrenador y la tríada médica.

En caso de que el premio estipulado en el contrato sea una cifra superior a la que se permite mover personalmente en el viaje de regreso a la isla, entonces el atleta recibe ese dinero por partes, “para no violar las disposiciones sobre la cantidad de dinero permitida al paso por los aeropuertos”.

En sus comentarios a la prensa, Puig de la Barca resaltó la importancia de que los boxeadores cubanos puedan recibir los pagos pendientes y los premios en metálico en general que ganen sobre los cuadriláteros. Ello, dijo, es una “vía de estimulación” por su desempeño.

Además, junto al jefe del colectivo de entrenadores, Rolando Acebal, confirmó que los púgiles de la isla bajo su representación seguirán participando en los próximos meses en circuitos rentados y en eventos pagados como las galas de campeones organizadas por la IBA.

No obstante, también reconoció lo complejo que resulta encontrar rivales para los cubanos en los circuitos profesionales en los que están insertados, y aseguró que no pocas veces los contrarios declinan incluso con la pelea ya pactada.

De igual forma, esbozó la posibilidad que figuras de experiencia dentro de la escuadra cubana, que por su veteranía ya no estén en condiciones de responder de la mejor manera a la exigencia de los torneos de la IBA, puedan mantenerse combatiendo de manera profesional, por ser una modalidad “en la que se pelea menos”.

Finalmente, Puig de la Barca confirmó las buenas relaciones de la Federación de la isla con la Asociación Internacional y respondió a OnCuba que su entidad se mantiene “atenta” a la posibilidad de que una nueva entidad, formada por federaciones desprendidas de la IBA, se haga cargo del boxeo olímpico.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Boxeoboxeo cubano
Noticia anterior

Exgobernador de New Jersey y exvicepresidente Pence se alistan para la carrera presidencial

Siguiente noticia

El caos contado por José Saramago

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Arlen López, campeón olímpico en Rio 2016 y Tokio 2020. Foto: Hueslei Marcelino/Reuters
Boxeo

Boxeo: dos cubanos pelearán en la próxima Noche de Campeones de la IBA

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Saidel Horta (derecha) fue uno de los jóvenes boxeadores cubanos que llegó a la final del Mundial de Tashkent y también representará a Cuba en los Juegos Centroamericanos. Foto: IBA / Archivo.
Boxeo

Boxeo: Cuba derrota a Francia en tope bilateral

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2023
0

...

Legnis Cala, una de las principales figuras de la joven escuadra cubana de boxeo femenino. Foto: Otmaro Rodríguez.
Boxeo

Diez boxeadores cubanos viajan a París para una base de entrenamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2023
0

...

El entrenador Jorge Noriega (d) con una de sus alumnas del equipo nacional de boxeo femenino de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Boxeo

Jorge Noriega: “El boxeo femenino en Cuba tiene mucho potencial”

por Eric Caraballoso
septiembre 6, 2023
0

...

Una boxeadora cubana se ajusta el protector de cabeza antes de un combate de entrenamiento en la sede del equipo nacional, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Boxeo

Boxeo femenino en Cuba: una pelea contra el tiempo y la incomprensión

por Eric Caraballoso
agosto 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pieter Brueghel el Viejo, ‘La parábola de los ciegos’ (1568). Galleria Nazionale di Capodimonte, Nápoles. Wikimedia commons.

El caos contado por José Saramago

Foto: Kaloian.

Mi abuela, la médium

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Unos 600 contribuyentes no pueden salir del país por tener “deudas significativas”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • La gran ciudad “khmer”

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Flamencos rosados regresan al litoral norte de Ciego de Ávila

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: