Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Federación Cubana de Boxeo firmó un acuerdo con la promotora alemana AGON Sports & Events GmbH Co KG, que se hará cargo de la representación de varios púgiles en combates profesionales.
La confirmación de este vínculo la dio al portal deportivo Jit el titular de ese organismo, Alberto Puig de la Barca, pocas horas después que se anunciara el esperado duelo del peso Supermediano entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el cubano William Scull, una de las principales figuras de la cartera de la empresa germana.
Its on❗️Canelo vs William Scull | May 3 in Riyadh
ℹ️ More information coming soon…
.
.#AGONSports #CaneloScull pic.twitter.com/ZGwTqJvD56— AGON Sports & Events (@agon_boxing) February 8, 2025
De acuerdo con el federativo, el pacto con AGON Sports estaría enfocado en propiciar la participación de los peleadores que conforman la franquicia Domadores de Cuba en carteleras profesionales dentro y fuera de la isla.
En ese sentido, una de las propuestas sobre la mesa comprende la organización en Varadero de un programa Cuba contra el resto del mundo.
Después de más de seis décadas de ausencia los boxeadores bajo el amparo de la federación cubana retomaron a partir de 2022 la participación en circuitos profesionales, de la mano de la empresa mexicana Golden Ring Promotions, presidida por Gerardo Zaldívar.
Boxeo: cubanos pelearán también como profesionales luego de 60 años circunscritos al deporte amateur
Con el respaldo de la empresa azteca varios de los principales peleadores cubanos incursionaron con éxito en el pugilismo rentado, pero sin llegar a protagonizar pleitos contra figuras de renombre en el circuito.
Sin embargo, en los últimos tiempos prevaleció la participación en las carteleras organizadas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), dotadas de premios sustancialmente superiores.
La conexión Scull
Cuando a principios del presente año la entidad rectora del boxeo en la isla abrió las puertas de los Domadores de Cuba a los púgiles cubanos que decidieron incursionar por su cuenta en el profesionalismo, uno de los primeros nombres que se mencionaron fue el de William Scull.
El propio Puig de la Barca dijo entonces que el peleador de 32 años, por esos días en el país de vacaciones después de ganar la faja mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), podía ser el primero en aprovechar la novedosa oportunidad.
Puerta abiertas a los boxeadores profesionales que quieran representar a Cuba
Inclusive el directivo llegó a decir que Scull estaba interesado en defender su faja en La Habana, algo que podía concretarse el próximo 4 de mayo, enfrentando nuevamente y por mandato obligatorio de la FIB al ruso Vladimir Shishkin.
Aunque el mismo boxeador aclaró poco después que no estaba considerando unirse a los Domadores, los últimos acontecimientos apuntalan el criterio de que sus conversaciones con la cúpula del boxeo cubano han impulsado la unión de esta con la empresa que le promociona.
El pretendido de duelo de Scull el próximo mayo se dará, pero con un giro en el guion después que el “Canelo” Álvarez decidiera por fin enfrentarlo con el objetivo de arrebatarle al cubano la faja que antes le perteneció, y que dejó libre tras rehusar a un duelo para defenderla.
El azteca es considerado como unos de los mejores boxeadores profesionales, y ostenta actualmente los cinturones de su peso correspondientes a la Asociación Mundial de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo.
De tal forma, Scull expondrá su invicto en 23 combates -ganó nueve por KO- en los que él ha considerado como “el combate de su vida”, no solo por la bolsa económica en juego.
La esperada cita se celebrará el 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita, y forma parte de las cuatro peleas que el mexicano ha acordado con la promotora Riyadh Season. El siguiente será en septiembre frente al estadounidense Terence Crawford, y los restantes se celebrarán en la nación árabe el próximo año.