ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Convocatoria a legionarios del fútbol cubano: ¿ahora sí?

Las autoridades del fútbol cubano se plantean la posibilidad de reinsertar en la selección nacional a partir de marzo próximo a jugadores que juegan y residen en otros países, pero todavía no queda claro cuál será el mecanismo para el retorno de los llamados legionarios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 15, 2020
en Fútbol
1
El futbolista Onel Hernández con la bandera cubana, tras el ascenso del Norwich City a la Premier League inglesa. Foto: Perfil del Facebook del deportista/Archivo.

Cuba necesita trabajar en el regreso a la selección de jugadores de nivel como Onel Hernández para poder aspirar a una clasificación mundialista. Foto: Perfil de Facebook de Onel Hernández.

Tan pronto como en marzo próximo, el fútbol cubano podría reinsertar en su selección nacional a jugadores que se desempeñan en diversas ligas extranjeras. Al menos esa es la última línea de discurso planteada por las autoridades del balompié en la Isla, con el respectivo visto bueno del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

La idea se manejó durante la sesión del Congreso de la Asociación de Fútbol de Cuba, realizado esta semana en La Habana. En este encuentro, los principales dirigentes de la disciplina en la Isla, así como Ariel Saínz, vicepresidente del INDER, esbozaron sus criterios respecto a un tema que ha generado descontento y mucha polémica entre los fanáticos del más universal de los deportes.

De acuerdo con declaraciones a Radio Habana Cuba de Oliet Rodríguez, comisionado nacional de fútbol, la convocatoria de los legionarios pudiera darse en la próxima fecha FIFA (26 de marzo) o en la eliminatoria a la venidera Copa Oro (en junio), sin especificar cuáles son los jugadores que tienen posibilidades de vestir la casaca de las cuatro letras.

Rodríguez tampoco explicó cómo será el proceso para la reinserción de estos futbolistas, en su mayoría con residencia en otros países. Este detalle implicaría un cambio en sus respectivos estatus migratorios –pasando por la repatriación– si quieren formar parte de la selección nacional, a tenor con el procedimiento por el que se ha regido el Inder para regular el retorno de voleibolistas, peloteros y balonmanistas durante el último año.

“Tenemos buenas experiencias en el voleibol y el béisbol y ahora en el atletismo aprobamos a dos atletas presentadas por la Federación”, apuntó Ariel Saínz, quien conoce a la perfección el proceso de reinserción de atletas profesionales al movimiento deportivo cubano, pues bajo su mandato en la Federación de voleibol se concretó el regreso de Robertlandy Simón.

El directivo también aclaró que no existe “ningún impedimento orgánico” para la convocatoria de los legionarios en el fútbol, aunque llamó a los entrenadores a hacer una valoración de los jugadores y ver si sus contratos “se ajustan a nuestras necesidades”.

Bélgica cerrará el año como líder del ranking FIFA; Cuba en el 179

Arichel Hernández, mejor futbolista de Cuba en 2019, precisó a Radio Habana Cuba que sería un orgullo contar con los legionarios, pues todos van a representar al país. El jugador, además, destacó que es algo que merece este deporte.

“Ha sido un proceso lento e injusto (con el fútbol). Otros deportes ya han tenido la posibilidad de traer a sus legionarios. Esperemos que este año se concrete para el bien del fútbol cubano”, puntualizó el villaclareño de 26 años.

Hasta ahí, todo parece un cuento de hadas, el final feliz para una decepcionante historia de derrotas internacionales, goles en contra y fugas de jugadores importantes, hechos que, conjugados, nos colocan ante uno de los peores momentos –si no el peor– del fútbol en la Isla.

Pero, a pesar del entusiasmo y optimismo que despiertan estos hechos, varios aficionados son recelosos y se cuestionan si realmente deben hacerse ilusiones luego de vivir, en el pasado reciente, notables decepciones con el mismo tema.

Por ejemplo, en noviembre del 2018, previo al partido de la Liga de las Naciones contra República Dominicana en el estadio Pedro Marrero, el club inglés Norwich City felicitó a Onel Hernández por su primer llamado a la selección cubana. Algo había tras el telón en aquel momento, pero las autoridades de la Isla jamás confirmaron aquella información.

En el mismo lapso de tiempo, un poco antes o un poco después, Raúl Mederos, técnico del plantel nacional, planteó la posibilidad de convocar a Onel, a Marcel Hernández, Christian Joel Sánchez, Carlos Vázquez o Samuel Malhamaki Camacho, la mayoría de ellos con contratos profesionales en diversos circuitos europeos.

Sin embargo, el estratega tampoco tuvo suerte y, a la larga, terminó frustrado.

“No quiero hablar más del tema de la convocatoria, yo no tengo respuesta, no puedo resolver nada, al final solo me estoy buscando problemas. Para saber, hay que ir al INDER y preguntarle a los que allí deciden. Para el fútbol cubano sería un éxito tener a todos los internacionales, pero yo no puedo hacer nada. He dejado de ver videos, de seguirlos, tenía la idea que podía resolverse a corto plazo y no va a ser así”, dijo a OnCuba el seleccionador en junio del 2019, un mes antes de su destitución.

Fútbol cubano: Raúl Mederos tiene las manos atadas

Mucha razón tenía Mederos, porque el tiempo ha pasado y, pese a la presión popular y de los propios jugadores de la selección, las autoridades ni siquiera se habían pronunciado al respecto, hasta las declaraciones de esta semana.

La gran duda ahora es si realmente cambiarán las cosas, si realmente hay voluntad para derrumbar las barreras que se levantaron en nombre de la necedad, el temor y la terquedad política de quienes dirigen el deporte en Cuba, si realmente se dejarán a un lado los “impedimentos orgánicos”, esos que no existen ahora y no existieron nunca.

Lejos de cantar victoria, hay que ser cautelosos respecto a las nuevas ideas, básicamente porque las mismas no aclaran del todo el proceso y las normas a seguir para la convocatoria.

¿Qué significa que los contratos de los futbolistas “se ajusten a nuestras necesidades“? ¿Existirán condiciones para determinar quién puede ser elegido o no? ¿Se marginarán a los jugadores provenientes del exterior que, por su ideología, “puedan atentar contra la armonía y el buen desempeño como equipo”?

¿Tendrá el seleccionador nacional total autonomía para la convocatoria de jugadores, sin presiones o prejuicios de las autoridades del fútbol o del INDER? ¿Debería el seleccionador prescindir de futbolistas con un posicionamiento político contrario a lo que el INDER dicta y entiende como correcto?

Todas estas son interrogantes sin respuestas, y bien convendría aclararlas cuanto antes. La razón es simple: incluso si convoca a algunos jugadores, Cuba podría seguir violando los estatutos de la FIFA y, por ende, también podría estar a un paso de una sanción ejemplarizante.

Etiquetas: fútbolFútbol cubanoPortada
Noticia anterior

Las cubanas compiten en torneo internacional de lucha Cerro Pelado-Granma

Siguiente noticia

Superman, Trafficante y el abogado de la mafia (I)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El delantero Jorge Agirre pasó de Portugal a Grecia en esta ventana de traspasos. Foto: @GilVicente_fc
Fútbol

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

por Alexander Ramírez Tápanes
agosto 31, 2025
0

...

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Los resultados de Yunielys Castillo al frente de la selección absoluta cubana de fútbol ha sido desatrosa. Foto: Tomada de JIT.
Fútbol

Crisis en el fútbol cubano: sin entrenador y contrarreloj

por Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Leo Messi disputa una jugada en el partido de inauguración del Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y el Al Ahly egipcio. Foto: Cristóbal Herrera/EFE/EPA.
Fútbol

Miami, Messi y el Mundial de Clubes abren con el pie izquierdo

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Entrada lateral al Teatro Shanghái, Manrique no. 507 entre Zanja y Dragones, hoy sede de La Escuela Cubana de Wushu. Foto: Roads and Kingdoms.

Superman, Trafficante y el abogado de la mafia (I)

Obra "Sweating Blood", de la fallecida artista cubana Ana Mendieta. Foto: thestudio.uiowa.edu

La artista cubana Ana Mendieta más allá del mito

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Esperando lo mejor de nuestros fudbolistas!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2327 compartido
    Comparte 931 Tweet 582
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    829 compartido
    Comparte 332 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}