ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Elecciones

Artistas piden a Trump que deje de utilizar su música

Esa sensación de que han sido reclutados por el equipo de Trump claramente enfurece a muchos artistas. "Su música es su identidad", dijo un periodista de Billboard.

The Associated Press / APporThe Associated Press / AP
octubre 28, 2020
en Elecciones
0
Neil Young toca en el Festival de Música BottleRock de Napa Valley, el 25 de mayo de 2019 en Napa, California. Young está entre varios artistas que han rechazado el uso de sus canciones en eventos de campaña del presidente Donald Trump. Foto: Amy Harris/AP.

Neil Young toca en el Festival de Música BottleRock de Napa Valley, el 25 de mayo de 2019 en Napa, California. Young está entre varios artistas que han rechazado el uso de sus canciones en eventos de campaña del presidente Donald Trump. Foto: Amy Harris/AP.

Desde las entrañables primeras líneas de «Hallelujah» de Leonard Cohen hasta el emocionante coro de niños al final de «You Can’t Always Get What You Want» de los Rolling Stones, la campaña del presidente Donald Trump ha estado llena de canciones clásicas cuyos autores y herederos rechazan a viva voz al mandatario y sus políticas.

La campaña de Trump difícilmente puede usar una canción sin que un artista lo denuncie y envíe una carta para que cese y desista. Neil Young, John Fogerty, Phil Collins, Panic! At The Disco y los herederos de Leonard Cohen, Tom Petty y Prince son solo algunos de los que se han quejado.

Durante más de un siglo, las campañas han usado canciones populares como parte de su estrategia y los artistas estadounidenses lo han rechazado al menos desde 1984, cuando Bruce Springsteen negó el uso de «Born in the U.S.A.» en la campaña de reelección de Ronald Reagan.

Donald (casi) no tiene quien le cante

Pero este año el asunto ha alcanzado un punto de saturación sin precedentes que evidencia la amplia división entre el presidente y sus partidarios, y los músicos, abrumadoramente liberales.

«He cubierto este tema durante unos veinte años y esta es, probablemente, la división más severa que he visto en cuanto a artistas que no quieren que un político use sus canciones», dijo el colaborador de Billboard Gil Kaufman, quien cubre la convergencia entre música y política para la revista durante la campaña. «La decisión es difícil para muchos votantes, y también lo es para los músicos».

Pocos lo han objetado tan insistentemente como Neil Young. El miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, sumamente tozudo en sus opiniones, es el músico que ha ido más allá  y ha presentado demandas por el uso de sus canciones.

Publicidad

«Imaginen lo que se siente oír ‘Rockin’ in the Free World’ después de que este presidente habla, como su cortina musical», escribió Young en su cibersitio en julio. «Yo no la escribí para eso».

Esa sensación de que han sido reclutados por el equipo de Trump claramente enfurece a muchos artistas.
«Su música es su identidad», dijo Kaufman. «Es importante para ellos que no parezca que están apoyando tácitamente a Trump».

Otros artistas se han expresado más confundidos que furiosos ante el uso de canciones cuyo mensaje es completamente opuesto al que envía Trump.

John Fogerty dijo que quedó atónito cuando Trump usó «Fortunate Son», su éxito de 1969 con Creedence Clearwater Revival que condena a los hijos privilegiados de hombres ricos que no prestaron servicio en Vietnam, algo que suena más bien como una crítica hecha a la medida de Trump.

«Encuentro confuso que el presidente haya escogido usar mi canción para sus actos electorales, cuando de hecho parece que él probablemente es el hijo afortunado», dijo Fogerty en un video en Facebook en septiembre.

«Está usando mis palabras y mi voz para presentar un mensaje que yo no avalo», dijo Fogerty en un tuit el 16 de octubre.

El hecho de que los mítines de campaña del presidente sean potenciales superpropagadores del coronavirus podría avivar el deseo de los artistas de que su música no contribuya a eso.

«No es una buena imagen para los artistas que su música esté alineada con algo considerado inseguro», dijo Kaufman.

Muchos comentaristas de las redes sociales han señalado que, dado su título, «In The Air Tonight» (En el aire esta noche) de Collins fue especialmente disonante cuando se escuchó en un mitin de Trump del 14 de octubre en Iowa. Los abogados de Collins exigieron de inmediato que la campaña dejara de usar la canción.
Legalmente, los políticos no necesitan una autorización directa de los artistas.

Las campañas pueden comprar paquetes que ofrecen organizaciones de derechos musicales como BMI y ASCAP, que les dan acceso legal a millones de canciones.

BMI dijo que los Rolling Stones optaron por no figurar en esas licencias, y le informó a la campaña de Trump que si no dejaba de usar «You Can’t Always Get What You Want», una favorita del mandatario que suena con regularidad en sus eventos, la campaña estaría violando su contrato.

Pero aun si sus canciones pueden tocarse contractualmente, los artistas pueden objetar. Eso, por lo general, solo significa hacer una solicitud pública a la campaña.

«Muchas veces se requiere de un cese y desista para decirles que no la usen, eso ya basta para que el artista exprese su mensaje de que no está asociado con la campaña y no aprobó su uso», dijo Heidy Vaquerano, una abogada de Los Ángeles que se especializa en leyes de entretenimiento y propiedad intelectual.

Existen otros canales legales, como las leyes estatales de derecho a publicidad, que tratan la identidad de los artistas como su propiedad, o la ley federal Lanham, que protege la marca personal de un artista y contiene una provisión que prohíbe el falso respaldo.

«El uso de su música podría diluir el valor de su marca registrada», dijo Vaquerano. «Las cortes han reconocido que eso podría verse como un respaldo sobreentendido».

Más recientemente, el presidente ha apelado a canciones más alegres, bailando en eventos al ritmo de «Y.M.C.A.» de The Village People. Su líder y principal compositor, Victor Willis, ha dicho que no siente que apoya a Trump cuando este usa sus canciones.

La campaña no puede evitar el rechazo de artistas que incluso han muerto.

La viuda e hijas de Tom Petty, que han estado peleando por su patrimonio en las cortes, se unieron en junio para exigir que Trump dejara de usar su canción «I Won’t Back Down».

Los abogados del patrimonio de Cohen rechazaron vehementemente el uso prominente de «Hallelujah» durante el final con pirotecnia de la Convención Nacional Republicana en agosto, diciendo en un comunicado que ese fue un intento por «politizar y explotar» una canción que específicamente les habían dicho a los organizadores que no usaran.

Los abogados de Leonard Cohen sugirieron una alternativa que podría considerarse un ataque a Trump. «Si la CNR solicitara otra canción, consideraríamos aprobar ‘You Want it Darker'», dijeron. El título de ese tema significa «Tú lo quieres más oscuro».

Noticia anterior

En cuarentena dos localidades de Pinar del Río

Siguiente noticia

Serie Mundial: los Dodgers acaban con su sequía 32 años después

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Jon Ossoff. Foto: The Mercury News.
Elecciones

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

porRedacción OnCuba
enero 6, 2021
1

...

El reverendo Raphael Warnock. Foto: Michael Holahan/AP.
Elecciones

Demócratas a punto de lograr mayoría en el Senado

porAlfredo Prieto
enero 6, 2021
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell: Foto: PBS.
Elecciones

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

porRedacción OnCuba
diciembre 15, 2020
0

...

El presidente electo Joe Biden. Foto: Inquirer.net.
Elecciones

Biden rebasa 270 votos electorales: se ratifica su triunfo

porRedacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

El helicóptero presidencial Marine One y otro más vuelan sobre un mitin de simpatizantes del mandatario Donald Trump, reunidos en la Freedom Plaza, Washington, D.C., el sábado 12 de diciembre. Foto: Luis M. Alvarez/AP.
Elecciones

Tensión en Washington durante marchas de seguidores de Trump

porRedacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mookie Betts, de los Dodgers de Los Ángeles, festeja luego de conectar un jonrón en el sexto juego de la Serie Mundial ante los Rays de Tampa Bay, el martes 27 de octubre de 2020, en Arlington, Texas (AP Foto/Eric Gay)

Serie Mundial: los Dodgers acaban con su sequía 32 años después

Huelga de Mujeres en protesta por el endurecimiento de la ley del aborto en Polonia, en el exterior del Parlamento polaco, mientras en el interior, Jaroslaw Kaczynski, líder del partido conservador que gobierna el país, tuvo que ser escoltado por la policía ante los reproches de la oposición. Foto: Czarek Sokolowski/AP.

Polonia: paro de mujeres en protesta contra fallo antiaborto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Caminar por Empedrado

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Nominada Wendy Sherman como subsecretaria de Estado

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil