ES / EN
- julio 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Desastre aéreo en Cuba continúa sin explicación oficial

por
  • yeny garcia
    yeny garcia
agosto 18, 2018
en Informe
2

Tres meses después del peor desastre aéreo de los últimos 30 años en la Isla, el Gobierno de Cuba sigue hoy sin anunciar las causas oficiales que provocaron el accidente del vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación, por el que murieron 112 de las 113 personas a bordo.

La investigación de la comisión gubernamental cubana no ha reportado novedades desde que hace un mes descalificara como “especulaciones“ las declaraciones de la compañía mexicana Global Air, propietaria del avión, que atribuyó el siniestro a un “fallo humano“ de los pilotos.

Liderado por especialistas del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), el grupo de expertos cubanos, estadounidenses, mexicanos y europeos declaró entonces que “un proceso (de investigación) de esta magnitud requiere del análisis de múltiples factores y aún no ha concluido”.

Los peritos aseguraron que seguían trabajando “de acuerdo a un programa establecido” y subrayaron que informarán sobre los resultados “una vez concluya el análisis de las evidencias”.

Maylén Díaz: estable aunque en estado "crítico"

Se espera que aporte una luz definitiva el resultado de la inspección de las dos cajas negras del avión, que fueron trasladadas a Estados Unidos y allí están siendo analizadas por peritos de la compañía Boeing, fabricante de la aeronave.

La única superviviente del desastre, la cubana de 19 años Maylén Díaz Almaguer, continúa en estado “crítico” en el hospital Calixto García de La Habana, pese a que había comenzado a mostrar cierta mejoría, de acuerdo al último parte médico, publicado en junio.

El 18 de mayo pasado un avión Boeing 737-200 arrendado por Cubana a Global Air se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de La Habana con destino a Holguín conmocionando al país entero, poco acostumbrado a tragedias de este tipo.

Sorprendidos, los cubanos vieron casi de inmediato las crudas imágenes desde el lugar del siniestro, por el que caminaba el entonces recién elegido presidente Miguel Díaz-Canel, que arribaba al primer mes de su mandato en medio del desastre.

A la amplia cobertura –algo inédito en la prensa estatal de la Isla– se unieron cientos de vídeos caseros de los vecinos de la zona, los primeros en prestar auxilio a las víctimas.

Aerolíneas Damojh bajo la lupa

La visión de los pasajeros golpeando las ventanas con los rostros desfigurados por el terror es un recuerdo que no se le borrará fácilmente a la joven de 21 años Rocío Martínez, la primera persona en llegar al lugar del siniestro, una zona agrícola a escasos metros de su casa.

El accidente dejó 112 personas fallecidas, de ellas 101 cubanos y once extranjeros: siete mexicanos –incluidos los seis miembros de la tripulación y una turista–, dos argentinos y dos saharauis residentes en la Isla, uno de los cuales tenía también nacionalidad española.

Solo tres mujeres llegaron con vida al hospital, todas cubanas, y de ellas dos murieron en los días posteriores, mientras el país seguía en vilo la actualización constante de sus estados.

Díaz-Canel y su número dos, Salvador Valdés, revisaron personalmente el análisis forense en el sitio, la creación de la comisión investigadora, el transporte de los familiares de los fallecidos hacia La Habana para el reconocimiento de los cadáveres y el posterior traslado de los restos.

El constante trabajo del Instituto cubano de Medicina Legal y de unos 500 especialistas permitió identificar en solo ocho días los 110 cuerpos de las víctimas que murieron en el momento del accidente.

“Del pueblo de Cuba” a las víctimas del vuelo 972

Holguín, destino del vuelo DMJ-972, fue la provincia más golpeada por la catástrofe, que provocó una sucesión de velatorios y homenajes a las 67 víctimas originarias de esa región oriental.

El siniestro golpeó duramente la dañada reputación de la Cubana de Aviación, una veterana aerolínea estatal que reconoció en junio pasado que cancelaba cinco rutas nacionales y reducía frecuencias de vuelos debido a la falta de aviones.

Los cubanos también cuestionaron la asociación de Cubana a Global Air y la verificación por parte de Cuba de que la compañía mexicana cumplía con los protocolos de revisión y mantenimiento de las aeronaves rentadas.

Registrada bajo el nombre de Aerolíneas Damojh, Global Air es una oscura empresa de la que en el momento del accidente apenas se conocía su fecha de fundación.

Un antiguo piloto y un ex sobrecargo de la compañía denunciaron en varios medios, entre ellos Efe, que el siniestro “era algo anunciado” debido a las “condiciones absolutamente inseguras” en que volaba la compañía.

Casi inmediatamente después del siniestro, la empresa fue suspendida por las autoridades mexicanas para una investigación exhaustiva.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Accidente aéreo en Cubanoticia-destacada
Noticia anterior

Aduana de Cuba: no hay cambios en las normas

Siguiente noticia

Estelares del Guaso

yeny garcia

yeny garcia

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Giorvis Duvergel (izq) es uno de los iconos del béisbol en Guantánamo en las últimas décadas. Foto: Lorenzo Crespo / Venceremos.

Estelares del Guaso

La cúpula del Capitolio de La Habana, divide al ala norte del sur. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rusia financiará restauración de la cúpula del Capitolio

Comentarios 2

  1. Daimarelis Collazo Piedra. says:
    Hace 7 años

    Lo que debe hacer el gobierno cubano es indemnizar a las familias de las víctimas del siniestro aéreo de Rancho Boyeros.

    Responder
  2. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    y seguiraa… demoraran las conclusiones todo lo posible hasta que todo se haya enfriado y despues pondran un breve nota en algun programa a altas horas de la noche sin derecho a replica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2079 compartido
    Comparte 832 Tweet 520
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1296 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}