ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Colombia: Juzgarán la violencia sexual en el conflicto con las FARC

Se trata de un nuevo aspecto de justicia tras el acuerdo de paz firmado hace dos años. Hay victimarios en las FARC, el Estado y organizaciones paramilitares.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
noviembre 26, 2018
en América Latina
0

El acuerdo de 2016, auspiciado por el gobierno cubano, entre el Estado colombiano y las FARC terminó formalmente con 52 años de guerra civil: mató a 260.000 y dejó a 7 millones de desplazados.

Una de las disposiciones del acuerdo fue la creación de un tribunal de paz especial que permitirá que las víctimas y los sobrevivientes obtengan justicia, aunque con penas reducidas para los perpetradores, que pueden evitar sentencias en las cárceles tradicionales si confiesan sus delitos. Uno de los delitos que estaba fuera de la agenda posconflicto eran los abusos sexuales perpetrados por las FARC pero también por fuerzas oficiales y paramilitares.

Víctimas de @FARC_EPueblo denuncian miles de abusos sexuales y no vemos a la gente exigiendo nombres de los victimarios. Cada vez apesta más en Colombia esa morbosidad y la falta de empatía con las víctimas… #ClaudiaMoralesEnLaW

— LaCadena (@LaCadenaEs) January 22, 2018

La violencia sexual fue generalizada durante el conflicto colombiano, pero en medio de masacres y secuestros masivos, tendió a ser ignorada o impune. Solo entre 1985 y 2016, 15.076 personas fueron víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado, según un informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, y el 91% de ellas eran mujeres.

Las tasas de impunidad para los delitos sexuales superan el 90%. Ahora el tribunal creado por el acuerdo de paz abrirá el espacio para corregir esa estadística preocupante.

“Es lo más cercano que tendremos a la justicia, y con alguna garantía de que no volverá a suceder”, dijo Fulvia Chungana, una mujer que denunció un abuso sexual por parte de un miembro de las FARC. “A menos que la gente diga la verdad sobre lo que sucedió, estamos condenados a ver que suceda de nuevo”. Chungana armó su propia fundación para documentar casos de abusos.

En agosto, se presentaron ante el tribunal unos 2000 casos documentados de violencia sexual. Setecientos de esos casos fueron presentados por la Red de Mujeres Víctimas y Profesionales , con la cual trabaja la fundación Chungana.

“Aquí está nuestra confianza y nuestra verdad porque confiamos en ustedes”, le dijo a la corte Yolanda Perea, representante de otro grupo nacional de víctimas, mientras reprimía las lágrimas. “Si Colombia tuvo la confianza de llevarnos a este tribunal, es porque nos va a devolver algo de verdad y esperanza de que la guerra nos quitó”.

Todos los bandos del conflicto cometieron actos de violencia sexual. Los miembros de las Farc habrían obligado  a las mujeres a abortar si estaban embarazadas , para no agobiar “los esfuerzos de guerra”.

Los paramilitares alineados con el Estado (y vinculados personalmente con Álvaro Uribe) fue el grupo más sanguinario entre los innumerables grupos armados de Colombia: usaron rutinariamente la violación como arma de guerra y como medio para establecer el control de los territorios.

En Mapiripán, un remoto puesto ribereño al pie de las extensas llanuras orientales del país, un grupo de mujeres se reunió recientemente en una habitación de hotel alquilada para conocer sus derechos. El pueblo ha sido sinónimo de atrocidad desde julio de 1997, cuando un escuadrón de la muerte paramilitar llegó en busca de miembros de las Farc. Durante varios días, decapitaron y asesinaron a cualquier persona que sospechaban de colaborar con los rebeldes, arrojando docenas de víctimas en el río. Las mujeres fueron violadas, dicen los sobrevivientes, aunque los casos nunca fueron denunciados a las autoridades.

Doctors of the World (o Médicos Del Mundo en español), una ONG francesa, dirigió el taller en Mapiripán y otras dos regiones en conflicto, con fondos de la embajada británica en Colombia. Sus conclusiones serán llevadas ante el tribunal de paz. Sandra Milena Martínez, una enfermera especializada en violencia sexual dio allí un taller y dijo que las víctimas “hablan abiertamente aún cuando enfrentan la amenaza de represalias”.

“Todavía hay grupos armados por aquí”, dijo Martínez al diario inglés The Guardian.  Son miembros disidentes de las Farc que optaron por no dejar sus armas pero también bandas criminales (las “bacrim” en la jerga local) con orígenes paramilitares. “Este es un pueblo pequeño: los esposos de estas mujeres sabrán dónde están y hablarán con otras personas”.

A los sobrevivientes que aporten casos al tribunal de paz se les otorgarán “garantías especiales” de seguridad, informó el gobierno.

Etiquetas: ColombiaFARC
Noticia anterior

México deportará unos 500 migrantes que intentaron cruzar la frontera de Estados Unidos

Siguiente noticia

Seis desastres naturales que podrían afectar en simultáneo a Cuba

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Un motociclista circula por una calle inundada tras el paso del huracán Erick. Foto: Luis Villaobos/EFE.
América Latina

Huracán Erick deja dos muertos a su paso por México

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esta imagen distribuida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) el lunes 22 de octubre de 2018 muestra el huracán Willa en el Pacífico en una trayectoria hacia la costa de México. (NOAA vía AP)

Seis desastres naturales que podrían afectar en simultáneo a Cuba

Jamee Cook en el Capitolio de Washington el 6 de septiembre de 2018, después de hablar con legisladores sobre los problemas asociados con los implantes de mama. Foto: José Luis Magaña / AP.

Aumentan suspicacias respecto a implantes de senos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}